• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ETS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
Inicio » Blog » Noticias » La violencia hacia las mujeres en México: una pandemia a frenar

La violencia hacia las mujeres en México: una pandemia a frenar

noviembre 26, 2016 por Andrea Castillo

El día 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. De acuerdo a cifras de la ONU, al menos una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual. Particularmente en México la situación de violencia hacia las mujeres ha alcanzado niveles alarmantes, que se complejizan con el contexto de violencia y violación de derechos existente en el país.

Llama la ONU a frenar la violencia hacia las mujeres en México

La violencia de género es todo acto u omisión que cause daño o sufrimiento a la mujer. De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, la violencia hacia las mujeres representa una violación a sus derechos y es deber de la sociedad en su conjunto y del estado garantizar el derecho a una vida libre de violencia.

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, representantes de seis agencias de la ONU hicieron un llamado a los gobiernos, al sector privado a las organizaciones y a la sociedad en general para generar alianzas y poner fin a esta pandemia.

La ONU presentó su campaña Pinta el Mundo de Naranja cuyas medidas forman parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que busca mejorar la calidad de vida de las mujeres y niñas.

La campaña comprende 16 días de activismo en distintas ciudades en las que se realizarán eventos de diverso índole, desde eventos culturales, hasta recaudación de fondos.

campaña contra violencia hacia las mujeres

La violencia hacia las mujeres en México sigue en aumento

En 2007 se promulgó en México la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la cual,  a pesar de las opiniones encontradas que generó, constituyó un avance en la lucha a favor de los derechos de las mujeres en el país. Sin embargo, ni la promulgación de esta ley y otros marcos normativos ni las campañas públicas y privadas orientadas a erradicar la violencia hacia las mujeres han logrado sus objetivos.

Las estadísticas actuales son alarmantes

  • De acuerdo a la ENDIREH 47% de las mujeres ha sido víctima de violencia por parte de su pareja
  • En 2015 se registraron 2383 feminicidios, lo que equivale a casi 7 mujeres asesinadas por día
  • 32% de las mujeres han padecido violencia sexual

Como se puede observar las medidas adoptadas por el gobierno, las organizaciones y la sociedad en general distan mucho de cambiar el panorama en el país. La violencia hacia las mujeres no ha disminuido en los últimos años, continúa en aumento y en un contexto de violencia exacerbada por el narcotráfico y el crimen organizado, las mujeres son muy vulnerables.

El Estado debe aceptar su responsabilidad para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia

El Estado mexicano públicamente ha reconocido en numerosas ocasiones su compromiso en la lucha por la erradicación de la violencia, así mismo ha ratificado todos convenios internacionales en la materia. Sin embargo, a la hora de demostrar ese compromiso con acciones contundentes la voluntad no ha sido suficiente.

Los gobiernos locales, han dado múltiples muestras de su falta de compromiso con las agendas de género. Muestra de ello han sido las resistencias de los gobiernos del Estado de México, Michoacán, Veracruz, entre otros, para declarar la alerta de género en sus entidades. Así mismo, la falta de acciones destinadas  a la impartición de justicia en los casos de feminicidios  ha evidenciado que la violencia de género no es una prioridad para esta administración pública.

Si la administración actual tiene un verdadero compromiso con los derechos de las mujeres, es el momento de demostrarlo. El Estado, debe responder a los llamamientos de la ONU y de otras organizaciones internacionales y locales haciendo frente de manera integral a la violencia de género, asignando mayores recursos económicos y humanos y promoviendo una política pública integral que busque cambios estructurales.

También en este día conmemorativo es interesante reflexionar sobre la situación del aborto en México. La única legislación libre para Ciudad de México no es suficiente para que todas las mujeres mexicanas puedan ejercer su derecho al aborto, reconocido por organismos internacionales.

A dirio muchas mujeres son criminalizadas por abortar, aunque el aborto sea involuntario, como le ocurrió a Dafne, condenada a 16 años de prisión por tener un aborto involuntario y residir en Querétaro. Todos los estados de México, salvo el DF, tienen Códigos Penales que criminalizan a las mujeres por la interrupción del embarazo.

Por ello, la violencia hacia las mujeres en México, también se está ejerciendo por motivos de derechos sexuales, entre ellos el aborto. Es necesaria la reflexión del estado y las figuras políticas para eliminar todas las formas de violencia.

Para abortar de forma legal y segura, encuentra aquí las Clínicas ILE en Ciudad de México y agenda una cita inmediata.

También te puede interesar

  • Hospital Materno Infantil InguaranHospitales para abortar gratis en Ciudad de México
  • EMBARAZO ADOLESCENTE NO DESEADOAumentan los embarazos no deseados en Adolescentes en México
  • Manifestaciones del 8 de marzo: Dia Internacional de la Mujer en MexicoColombia: Despenaliza el Aborto legal, hasta la semana 24 de gestación
  • Yo decido: consigna del movimiento abortista en MéxicoAprobación de la interrupción del embarazo en Hidalgo y Veracruz
  • PROMO PACK GINECOLOPromo Pack Ginecologico «Dia de la Mujer»
  • UltrasonidoUltrasonido después de un aborto con pastillas ¿Es necesario?
  • violencia hacia las mujeres, La violencia hacia las mujeres en México: una pandemia a frenarDespenalización del aborto en Argentina

Barra lateral principal

Clínicas de Aborto en México DF

La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

Información destacada

  • Ley del Aborto en México
  • Cómo se hace un aborto
  • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Artículos sobre el aborto

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Publicidad y Patrocinadores

© 2022 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

Buscador de Clínicas ILE
  • Selecciona una delegación
    • Alvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juarez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tlahuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco
  • Selecciona un Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Elige una Terminal de llegada
    • Aeropuerto de CDMX
    • Terminal Norte
    • Terminal Este - Oriente TAPO
    • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
    • Terminal Sur - Tasqueña
  • Ver todas lasClínicas en CDMX