• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ETS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
Inicio » Blog » Noticias » Vergüenza con el aborto en Argentina: El caso de Belén

Vergüenza con el aborto en Argentina: El caso de Belén

agosto 4, 2016 por Laura M Gullón

El caso de Belén es el caso de una chica argentina que lleva 8 meses encarcelada en una celda de una cárcel Tucumana por acusaciones infundadas, según las cuales Belén se practicó un aborto el 21 de marzo del 2014, día en el que acudió al hospital con una hemorragia vaginal intensa. El aborto en Argentina más perseguido que nunca.

Parece mentira como todavía, en algunos países, se siga criminalizando a la mujer en relación con sus derechos. El mundo todavía ejerce un trato cruel y degradante a la mujer, como lo demuestra el caso de Belén en San Miguel de Tucumán, Argentina. Ella llegó el 21 de marzo del 2014 al hospital Avellaneda de esta ciudad con una hemorragia vaginal intensa. Acompañada por su madre, ya que no podía mantenerse en pie, fue en busca de ayuda, pues las contracciones cada vez eran más dolorosas. Belén estaba cursando la semana 20 del embarazo, pero ella no lo sabía. Lo que ocurría es que estaba sufriendo un aborto espontáneo.

En el hospital, un médico la acusó de haberse practicado a ella misma el aborto, y a pesar de que no existan pruebas ni testigos que comprueben el delito que se le impuso, se le condenó a ocho años de cárcel por «homicidio doblemente agravado por el vínculo y alevosía».

Ahora, Belén se encuentra aislada en una celda, con la etiqueta social de «asesina». Podría parecer una historia de película, pues es inadmisible e inimaginable que esto pueda estar sucediendo hoy en día. Sin embargo, el caso de Belén no es algo aislado, sino que muchos otros se producen de forma habitual en todo el mundo.

Incluso en el juicio nadie creyó el testimonio de Belén, que asegura no ser conocedora de su embarazo y no haberse practicado un aborto. Pero la cruda realidad es que la sociedad y los gobiernos continúan teniendo un pensamiento retrógrado, cruel y contrario a los derechos humanos.

Si estás ante un embarazo no deseado y quieres interrumpirlo, tienes opciones. Visita las Clínicas ILE de México DF, donde el aborto es legal y seguro. Haz clic aquí para acceder a Clínicas ILE y obtener más información

Activistas apoyando aborto legal. El caso de Belén, aborto en ArgentinaEl caso de Belén y su situación judicial

Belén ha estado en prisión preventiva durante más de dos años. Sin embargo, el fiscal ha modificado la acusación por la de homicidio agravado por el vínculo y alevosía, que incrementa la pena a 25 años de prisión.

El 19 de abril se condenó a Belén a ocho años de cárcel, por un delito ante el que no hay pruebas de que haya cometido.

Cuando el caso se conoció, la Amnistía Internacional Argentina empezó a involucrarse e inició una campaña para reunir firmas para su liberación, teniendo en cuenta que la joven «se encuentra en extrema situación de riesgo y sus derechos han sido vulnerados injustamente».

No existen sólo personas que criminalizan a la mujer, también hay colectivos que luchan por la liberación de Belén y a favor de la legalidad del aborto en Argentina

Gracias a las acciones de la Amnistía Internacional Argentina y por dar a conocer el caso, familiares y ONG han denunciado el caso y piden que se libere a la joven. Estos movimientos se llevan dando desde abril, mes en el cual se realizaron manifestaciones y se difundieron comunicados por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

La ONG fue aún más adelante contra la justicia tucumana: «Como cualquier paciente, toda mujer que llega con un aborto en curso o que tiene un aborto, sea provocado o espontáneo, está protegida por la confidencialidad de la relación profesional de la salud-paciente. Sin embargo en el caso de Belén algunos profesionales de la salud decidieron usar esa relación para violentarla y denunciarla a la policía. Médicos la interrogaron como si fueran jueces, enfermeras le acercaron en una caja el feto y personal de policía la insultó y degradó revisando sus partes íntimas», acusaron.

Este comunicado fue compartido en las redes sociales por casi 2 mil usuarios. «Oficina de la Mujer» también se sumó y mostró su indignación ante el triste caso de Belén.

Situación del aborto en Argentina

El aborto en Argentina es legal sólo en dos casos: por violación o cuando la vida de la mujer corre peligro. Esta ley sigue igual desde 1921 y no se ha cambiado en absoluto, a pesar de ser Argentina uno de los países de Latinoamérica donde más abortos clandestinos ocurren.

El caso de Belén sería un caso claro de aborto espontáneo, en el que además su vida corría peligro de no terminarlo ni llevarlo a cabo por el personal sanitario. En lugar de darle esa asistencia, Belén recibió un trato completamente vejatorio, injusto y rastrero.

Ojalá pronto se consiga la liberación de Belén y la criminalización a todos aquellos que van en contra de los derechos de la mujer y que ejercen un gran daño contra ellas, porque son esas personas las que de verdad están cometiendo un crimen contra de los derechos humanos y de la mujer.

Uno de los lugares de Latinoamérica donde el aborto es legal, es Ciudad de México, donde se puede abortar hasta las 12 semanas. Si quieres interrumpir tu embarazo, contacta con las Clínicas ILE que hay en DF, con atenciones especiales para foráneas.

También te puede interesar

  • Yo decido: consigna del movimiento abortista en México28 de septiembre: Día de acción global por un aborto legal y seguro
  • Gineclinic Lindavista quirofanoSi tuve un aborto, ¿podré volver a tener relaciones sexuales?
  • Feria de servicios de planificación familiar entre indígenasPlanificación familiar entre indígenas en México: retos y desafíos
  • Reyna sale del penal tras 11 años presa por aborto espontáneoTras 11 años presa por aborto espontáneo liberan a indígena en Veracruz
  • Mujer recibe apoyo emocional en caso de violencia sexualApoyo emocional en casos de violencia sexual en México
  • Mujeres con VIH con el lazo de la campaña internacional de lucha contra el SIDAMujeres con VIH en México: en aumento por vulnerabilidad social

Barra lateral principal

Clínicas de Aborto en México DF

La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

Información destacada

  • Ley del Aborto en México
  • Cómo se hace un aborto
  • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Artículos sobre el aborto

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Publicidad y Patrocinadores

© 2022 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

Buscador de Clínicas ILE
  • Selecciona una delegación
    • Alvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juarez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tlahuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco
  • Selecciona un Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Elige una Terminal de llegada
    • Aeropuerto de CDMX
    • Terminal Norte
    • Terminal Este - Oriente TAPO
    • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
    • Terminal Sur - Tasqueña
  • Ver todas lasClínicas en CDMX