¿Puedo quedar embarazada sin penetración ni eyaculación siendo virgen o sin penetración total?
Para muchas mujeres jóvenes es una preocupación el poder quedar embarazadas sin planearlo. La educación sexual en nuestro país es precaria y rodeada de mitos y creencias. Es muy importante saber que se requiere tener relaciones sexuales con penetración vaginal y eyaculación intravaginal durante los días fértiles para lograr un embarazo.
Esto hace que ninguna otra práctica sexual pueda dar lugar a un embarazo. No se puede quedar embarazada por sexo oral, no se puede quedar embaraza por roces genitales y no se puede quedar embarazada por sexo anal. Es imposible para quien no ha tenido relaciones sexuales con penetración vaginal quedar embarazada.
En todo el reino animal, se requiere de la unión de una célula masculina y otra femenina para poder lograr un embarazo. Las células sexuales, además, tienen características diferentes al resto de las células del cuerpo que las hacen capaces de poder generar una nueva vida.
¿Puede salir embarazada sin penetrar?
Las células sexuales tienen la mitad de la información genética, esto permite que al unirse una con otra completen el número necesario de cromosomas para cada especie en particular. Por ejemplo, las células sexuales humanas son el óvulo y el espermatozoide, ambos tienen 23 cromosomas que al unirse dan 46, el número normal de nuestra especie.
Para la unión del óvulo y espermatozoide se requiere que el hombre eyacule dentro de la vagina de la mujer. Ya en la vagina los espermatozoides que son móviles viajan a través del cérvix, el útero y por último las trompas de Falopio donde se une al óvulo. El proceso de unión del óvulo y el espermatozoide es conocido como fecundación.
Al momento de la eyaculación se liberan millones de espermatozoides dentro de la vagina, pero solo unos cuantos lograrán llegar hasta las trompas de Falopio y solo uno puede fecundar el óvulo. Los espermatozoides eyaculados pueden vivir dentro de la mujer aproximadamente tres días.
Dentro del cuerpo de la mujer existen mecanismos que van haciendo que los espermatozoides menos capacitados se queden en el camino, esto sirve para una selección natural de los mejores.

Si eyaculación es muy difícil quedarse embarazada
El óvulo por su parte no tiene movilidad, una vez liberado del ovario es capturado por las fimbrias, una parte de las trompas de Falopio digitiforme. Una vez dentro de las trompas, estas lo empujan lentamente mediante contracciones musculares para que pueda encontrarse con los espermatozoides.
Al igual que los espermatozoides, el óvulo tiene una vida media de aproximadamente 72 horas. Solo durante los días en que el óvulo es viable dentro de las Trompas de Falopio se puede lograr un embarazo, este periodo es el periodo fértil. Acurre aproximadamente 10-17 días después del inicio de a menstruación.
Por lo anterior, es más difícil de lo que parece lograr un embarazo, se requiere forzosamente tener relaciones sexuales con penetración vaginal en los días fértiles del ciclo para poder lograrlo. El periodo fértil es muy pequeño, dura alrededor de 6 días en cada ciclo menstrual.
Se debe entender que aún cuando no exista un riesgo de embarazo, algunas enfermedades de transmisión sexual como el herpes y el virus del papiloma se contagian por el simple contacto piel con piel. Las lesiones de ambas enfermedades son fáciles de distinguir y en caso de estar presente o tener dudas se debe buscar asesoría médica.
El presemen tiene muy poco riesgo de embarazo
Conocer el funcionamiento adecuado de nuestro organismo es parte importante de la educación sexual. Nuestra sociedad como Latinos esta llena de limitaciones y tabúes que hacen que los jóvenes, e incluso la mayoría de los adultos, no tenga una buena educación sexual.
El ocultamiento de la información por padres y escuelas no logra impedir que los jóvenes inicien su vida sexual a temprana edad, el nuestro país muchas jóvenes iniciar su vida sexual a los trece años. En cambio, en países de primer mundo donde el nivel educativo es mayor y existe más apertura sexual las relaciones sexuales se posponen hasta los 18-20 años.
Se deben implementar medidas para llevar a todos los jóvenes educación sexual basada en datos científicos y tratar de normalizar la sexualidad para que se acerquen a los adultos a recibir adecuada consejería. Esto nos ayudaría a evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión.

Si tienes preguntas, hazlas a continuación
Todos los hospitales públicos del país ofrecen consejería en planificación familiar, en este programa se da información sobre los diferentes métodos y se pueden obtener la mayoría de forma gratuita. No se requiere ser mayor de edad o ir acompañada para poder tener acceso a este servicio.
La mejor manera de prevenir embarazos no deseados y enfermedades es estar bien informada, dejar la pena atrás y acercarse a un médico o enfermera para recibir orientación en planificación y resolver tus dudas sobre sexualidad. Todo lo que se habla en consulta es confidencial.