• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ETS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
Inicio » Blog » Después del aborto » Ultrasonido después de un aborto con pastillas ¿Es necesario?

Ultrasonido después de un aborto con pastillas ¿Es necesario?

enero 18, 2021 por Indra Velazquez

¿Piensas que el ultrasonido o la ecografía no son necesarias después de inducirte un aborto con pastillas? Te explicamos cuál es su importancia y qué podría pasar en caso de que no la hagas.

Algunas mujeres deciden no realizarse el ultrasonido o ecografía de seguimiento, ya sea porque tienen temor de acudir con el médico tras el aborto o porque piensan que no es tan importante. Sin embargo todas las clínicas ILE incluyen este estudio en sus paquetes, y es por algo, sirve para corroborar que tu salud no corre riesgos.

Ultrasonido

¿Para qué sirve el ultrasonido tras un aborto?

El primer punto en que solemos basarnos para saber que un aborto ha sido exitoso es en el sangrado, y es cierto, si lo presentas es buena señal. Sin embargo, a pesar de tener sangrado se pueden dar ciertas situaciones que pueden ser protencialmente problemáticas. Una de ellas es el aborto incompleto, que en un pricipio no va a dar problemas, pero que al no atenderse adecuadamente puede generar infecciones.

Otro punto en el que suelen basarse las mujeres para saber si el aborto ha tenido éxito, es el realizarse una prueba de embarazo días después de la interrupción. Sin embargo, realizala las primeras semanas no es fiable, de hecho muchas se asustan al notar que la prueba aún sale positiva.

El que salga una prueba de embarazo positiva tras el aborto es completamente normal, el cuerpo puede tardarse de 3 a 4 semanas en eliminar la hormona del embarazo por completo. Por lo que las pruebas de farmacia pueden salir positivas hasta un mes después del aborto, aunque éste haya sido exitoso.

Entonces, ¿Cómo saber que el aborto ha sido exitoso?, ¿Cómo sé que no voy a presentar alguna infección? Debido a que no podemos confiar en las pruebas de embarazo y ante la posibilidad de un aborto incompleto, el ultrasonido se vuelve la mejor prueba para poder cerciorarte de que el aborto ha salido bien y que no vas a tener un problema de infecciones.

¿Cómo se hace la prueba de ultrasonido?

Es una prueba muy sencilla, rápida e indolora. Tu vas a llegar con el médico y te recostarás en una camilla. Él va a pedirte que desabroches tu pantalón y que lo bajes un poco, para que tu vientre quede al descubierto. Posteriormente te pondrá un poco de gel para poder pasar el transductor, que es ese pequeño aparato “parecido al mouse de la computadora”, con el que recorrerá la piel de esa zona.

Esto hace que se transmita una imagen en una pantalla a tiempo real, la cual tu médico analizará y confirmará que no haya restos de tejido del producto en tu útero. Así que como podrás darte cuenta, no va a ser en lo más mínimo incómodo para ti asistir a este estudio médico.

ecografia

¿Por qué es importante la consulta postaborto?, ¿cuáles son los riesgos si no acudes?

Se estima que entre el 6 al 3% de las mujeres van a requerir de atención médica extra tras el aborto. Existe la posibilidad de que haya un aborto incompleto, esto no representa necesariamente una complicación grave, porque gran parte de las mujeres son capaces de limpiar su útero de forma natural en los días siguientes. Sin embargo un porcentaje pequeño no lo va a lograr.

Cuando el tejido de la placenta se queda adherido por semanas al útero, empieza a descomponerse, por lo tanto se crea una infección. Cuando hay seguimiento por parte del médico, él puede recetarte otra dosis de misoprostol para ayudar a tu útero a que se limpie. Si a pesar de los días y el medicamento, esto no se logra, entonces se te dará cita para realizarte una aspiración manual y evitar complicaciones graves.

En resumen, la consulta de seguimiento y el ultrasonido sirven para prevenir los casos en que las mujeres pudieran generar alguna infección tras su aborto. En caso de que ya presentara alguna infección, la consulta servirá para dar atención médica oportuna.

¿A los cuántos días tengo que acudir con el médico?

Las clínicas ILE suelen agendar tu consulta de seguimiento entre los 7 a 15 días tras la toma del misoprostol, y dan seguimiento vía mensaje o llamada telefónica durante esos días para que aclares cualquier duda. Sin embargo, si antes de esta fecha presentas fiebre, dolor agudo en el vientre, el sangrado no ha disminuido o presentas flujo con mal olor, debes de comunicarte con tu médico enseguida y agendar tu cita lo antes posible porque son síntomas de infección.

Si acudiste a una clínica ILE, no dejes pasar tu cita. En el caso de que hayas realizado el aborto por tu cuenta y estés en la posibilidad de acudir a alguna clínica ILE, hazlo, se te atenderá de manera profesional. Solo con este tipo de consultas tendrás la certeza de que tu salud está bien y podrás estar totalmente tranquila.

También te puede interesar

  • Hospital Materno Infantil InguaranHospitales para abortar gratis en Ciudad de México
  • , Ultrasonido después de un aborto con pastillas ¿Es necesario?Despenalización del aborto en Argentina
  • , Ultrasonido después de un aborto con pastillas ¿Es necesario?Abortos en tiempo de pandemia en México
  • Instalaciones MEDIEG - 2¿Duele la intervención del Aborto?
  • bebé tomando leche de una mamila¿Se puede abortar durante la lactancia?
  • implante subdérmico.¿Cuál es el costo del implante anticonceptivo?
  • , Ultrasonido después de un aborto con pastillas ¿Es necesario?¿Cómo abortar en México siendo extranjera?

Clínicas de Aborto en México DF

La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

Información destacada

  • Ley del Aborto en México
  • Cómo se hace un aborto
  • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Artículos sobre el aborto

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Publicidad y Patrocinadores

© 2021 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

Buscador de Clínicas ILE
  • Selecciona una delegación
    • Alvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juarez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tlahuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco
  • Selecciona un Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Elige una Terminal de llegada
    • Aeropuerto de CDMX
    • Terminal Norte
    • Terminal Este - Oriente TAPO
    • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
    • Terminal Sur - Tasqueña
  • Ver todas lasClínicas en CDMX
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OkPolítica de privacidad