El pasado 20 de enero se cumplió un año de la llegada Trump a la Casa Blanca, sin duda este ha sido un año de amenazas contra los derechos civiles de los ciudadanos estadounidenses y el derecho al aborto no ha sido la excepción. En la pasada marcha de antiabortistas, se hizo visible la postura de Trump en contra del aborto, este mostró su respaldo y aseguró que estará a su lado para proteger la santidad de la vida.
A pesar de que el actual presidente alguna vez se promulgó a favor del aborto en Estados Unidos, hoy ha demostrado su posicionamiento en contra del derecho de las mujeres a elegir sobre su vida y sus cuerpos y ha asegurado su respaldo a quienes se manifiestan en contra.
Trump en contra del aborto en el 45 aniversario de su legalización en Estados Unidos
Durante el 45 aniversario de la legalización del aborto en todos los Estados Unidos se llevó a cabo, como cada año, una marcha de ciudadanos que se oponen a la interrupción legal del embarazo. En un discurso que fue transmitido desde el Rosedal en la Casa Blanca, Trump muestra su respaldo al los antiabortistas y anuncia nuevas medidas, asegurando estamos protegiendo la santidad de la vida y la familia como la fundación de nuestra sociedad, dijo Trump en su intervención desde la Casa Blanca y que fue retransmitida a través de enormes pantallas.
En este discurso, aclamado por las organizaciones antiabortistas en Estados Unidos, hizo alarde de las medidas que ha tomado durante su administración para obstaculizar el derecho al aborto. Entre las que se encuentran la prohibición de usar fondos para subvencionar a organizaciones que apoyan el aborto en el extranjero; la obstaculización del aborto para inmigrantes en EU; así como la creación de medidas para apoyar al personal médico que practique la objeción de conciencia para realizar abortos o para atender a pacientes transgénero.
Hasta ahora y desde 1973 la interrupción del embarazo a demanda de las mujeres es legal en todo el territorio estadounidense, tal como lo sustenta la constitución de dicho país. Esta situación difiere de lo que sucede en México, donde la legalidad de la interrupción del embarazo no está determinada en el ámbito federal, sino que existe una legislación del aborto por estado.
Entre las medidas que anunció Trump en contra del aborto, se encuentra la creación de una nueva oficina en el Departamento de Salud, mediante la cual Donald Trump ordenó priorizar la religión sobre el derecho al aborto y los pacientes trans. La oficina se estableció para defender el derecho a la libertad de conciencia y religión, y estará encargado de investigar las quejas de empleados del sector de salud que argumenten que en sus lugares de trabajo violaron su libertad de profesar una religión, por ejemplo, por obligarlos a tratar en un hospital a una persona trans o a atender a una mujer que desea abortar, todos derechos reconocidos por la ley y validados por la Corte Suprema.
Miles de mujeres marchan contra las medidas de Trump
La oposición de la sociedad civil no ha tardado en hacerse visible. En los Estados Unidos y en diversas ciudades del mundo miles de mujeres salieron a las calles para manifestar su rechazo a las políticas del mandatario en su primer aniversario como presidente.

La Marcha de las Mujeres se llevó a cabo simultáneamente en las ciudades más importanees del país, las mujeres aprovecharon esta plataforma para exigir el cese a la violencia contra las mujeres en todas sus vertientes, así como para promulgarse en contra de las medidas migratorias y sanitarias que ha impulsado el mandatario, poniendo especial énfasis en el cese al acoso sexual.
Las participantes llamaron a las mujeres a no quedarse solo en las protestas, sino en hacer visible su descontento en la política electoral. Pidieron que más mujeres se presenten a cargos de elección popular y sobre todo que ejerzan su derecho al voto para terminar con el mandato de Trump y con ello con su política en contra de los derechos civiles.