• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ETS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
Inicio » Blog » Todo sobre el aborto » Tomé mifepristona y no quiero abortar, ¿qué hago?

Tomé mifepristona y no quiero abortar, ¿qué hago?

octubre 10, 2018 por Fatima Magro

¿Qué pasa si tomé la Mifepristona y no quiero abortar? ¿Qué ocurre cuando tomas la Mifepristona y decides no continuar con la toma del Misoprostol? Aquí te contamos cuáles son tus opciones si no quieres continuar con el procedimiento del aborto una vez comenzado.

El procedimiento del aborto con pastillas en las clínicas legales se utiliza con 2 fármacos: la Mifepristona y el Misoprostol. Las indicaciones que realizan los profesionales a las mujeres que solicitan este procedimiento es que deben tomar primero la Mifepristona y a las 24-48 horas la dosis indicada de Misoprostol. Cada uno de ellos va a generar diferentes efectos:

  • La pastilla de Mifepristona tiene la función de bloquear la hormona de la progesterona, que es la responsable del desarrollo correcto del embarazo. También ayudará a la dilatación del cuello del útero, facilitando la acción del Misoprostol. Por lo general no tiene ningún efecto visible en la mujer, pero puede generar un ligero sangrado o algunas náuseas.
  • Por esta razón se indica tomar el Misoprostol a las 24-48 horas, es decir, para dejar actuar a la Mifepristona el tiempo suficiente para preparar al organismo. Cuando se tome la dosis indicada de Misoprostol es cuando comenzará el sangrado que de lugar a la expulsión de la gestación.
Tomé mifepristona y no quiero abortar, ¿qué hago?

¿Qué efectos tiene Mifepristona en el feto?

Pero si por alguna razón tomaste la Mifepristona y tomas la decisión de no seguir adelante con la interrupción del embarazo, optando por no tomar el Misoprostol, pueden pasar las siguientes cosas:

  • Aunque no sea muy frecuente, podría experimentarse un aborto a pesar de no haber tomado el Misoprostol.
  • Puede tenerse un aborto incompleto, es decir, expulsar solo una parte. Para estos casos se necesitaría realizarse una AMEU en una clínica legal para evitar infecciones y complicaciones.
  • También el embarazo puede continuar. En la medida de lo posible la mujer se debe realizar controles rutinarios para ver el estado de la gestación.

Cada cuerpo es diferente, así como su reacción al medicamento. Por eso no podemos contarte qué va a pasar exactamente. Por lo pronto lo único que puedes hacer es contactar con lugares confiables donde te puedan informar de cuáles son los pasos a seguir. Además, es recomendable realizarse un ultrasonido en cuanto se pueda para poder tener un diagnóstico de la gestación.

En nuestras clínicas ILE de la Ciudad de México ofrecen una atención integral a la mujer en todas sus necesidades de la salud sexual y reproductiva. Por eso nuestro consejo es que contactes con ellas y les cuentes tu caso. Tanto si conseguiste la Mifepristona en una de estas clínicas como si no, recomendamos que les llames y les expliques, pues no te van a juzgar y debes tener en cuenta que son cosas que pueden ocurrir.

Los profesionales van a saber orientarte sobre lo que debes hacer en tu caso. No hagas nada por tu cuenta y espera a platicar con los especialistas de las clínicas legales, que ante todo, trabajan por garantizar la salud y la seguridad de la mujer.

También te puede interesar

  • Especialistas en ILE en CDMX -5Proceso de aborto con cytotec – sangrado y contraindicaciones
  • dolor vientre¿Por qué cytotec da diarrea? ¿Lo he tomado mal?
  • FEMYCENTER inst 7Si tomo cytotec y no estoy embarazada, ¿voy a sangrar?

Barra lateral principal

Clínicas de Aborto en México DF

La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

Información destacada

  • Ley del Aborto en México
  • Cómo se hace un aborto
  • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Artículos sobre el aborto

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Publicidad y Patrocinadores

© 2022 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

Buscador de Clínicas ILE
  • Selecciona una delegación
    • Alvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juarez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tlahuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco
  • Selecciona un Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Elige una Terminal de llegada
    • Aeropuerto de CDMX
    • Terminal Norte
    • Terminal Este - Oriente TAPO
    • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
    • Terminal Sur - Tasqueña
  • Ver todas lasClínicas en CDMX