• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ETS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
Inicio » Blog » Noticias » Tlaxcala amplía las causas para abortar legal

Tlaxcala amplía las causas para abortar legal

abril 29, 2015 por Fatima Magro

El Congreso de Tlaxcala amplía las causas para abortar legal. No se asemeja a la legislación que tiene el Distrito Federal, pero sí que ahora existen más causales para poder interrumpir el embarazo, lo que hace que Tlaxcala sea uno de los estados mexicanos con más supuestos legales para abortar.

 

¿Cuáles eran los causales para abortar?

En Tlaxcala, como en todos los estados de México, el aborto está regulado por el Código Penal (cada estado tiene constituido uno propio); y en todos, menos en DF, abortar se considera delito salvo en algunos supuestos.

Antes de la reforma, en Tlaxcala se podía abortar por estas causas:

  1. Cuando el embarazo se produjo por una conducta imprudente o culposa de la mujer.
  2. Cuando el embarazo sea producto de una violación.
  3. Cuando la mujer corra peligro de muerte o grave daño para su salud, siempre que lo dictaminen dos médicos diferentes.

 

¿Cuáles son los nuevos supuestos para abortar en Tlaxcala?

Desde la aprobación de esta reforma, el Código Penal fija ahora estos causales que despenalizan el aborto:

  1. Violación
  2. Malformaciones en el feto, producidas de manera imprudente o accidental*
  3. Cuando la vida o la salud de la mujer esté en riesgo.
  4. Cuando el embarazo se produjo por inseminación artificial sin el consentimiento de la mujer.

* En el supuesto número 2, se debe contar con el consentimiento del padre.

¿Por qué esta reforma?

Esta reforma ha ocurrido porque en 2013, el Congreso reformó el Código Penal sobre el aborto, eliminando causales e imponiendo penas más duras para las mujeres que abortaban fuera de esos supuestos.

Por ello, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala, emprendió una acción en la que declaraban inconstitucional el Código Penal. Antes de haber llegado a mayores, el Congreso ha aprobado esta reforma, abriendo más causas legales para abortar.

Aunque en Tlaxcala haya ahora más supuestos para abortar, éstos no son suficientes para que las mujeres tengan derecho pleno y decisión propia sobre qué desean hacer. En México continuamente se entorpece el ejercicio libre de este derecho.

 

Sólo en Distrito Federal es legal abortar de manera libre hasta las 12 semanas de gestación. Las mujeres que desean interrumpir su embarazo por múltiples razones que quedan fuera de los causales fijados, deben viajar al DF para poder hacerlo. 

 

 

 

 

 

También te puede interesar

  • Hospital Materno Infantil InguaranHospitales para abortar gratis en Ciudad de México
  • UltrasonidoUltrasonido después de un aborto con pastillas ¿Es necesario?
  • Tlaxcala causas para abortar legal, Tlaxcala amplía las causas para abortar legalDespenalización del aborto en Argentina
  • Tlaxcala causas para abortar legal, Tlaxcala amplía las causas para abortar legalAbortos en tiempo de pandemia en México
  • Instalaciones MEDIEG - 2¿Duele la intervención del Aborto?
  • bebé tomando leche de una mamila¿Se puede abortar durante la lactancia?
  • implante subdérmico.¿Cuál es el costo del implante anticonceptivo?

Clínicas de Aborto en México DF

La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

Información destacada

  • Ley del Aborto en México
  • Cómo se hace un aborto
  • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Artículos sobre el aborto

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Publicidad y Patrocinadores

© 2021 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

Buscador de Clínicas ILE
  • Selecciona una delegación
    • Alvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juarez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tlahuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco
  • Selecciona un Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Elige una Terminal de llegada
    • Aeropuerto de CDMX
    • Terminal Norte
    • Terminal Este - Oriente TAPO
    • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
    • Terminal Sur - Tasqueña
  • Ver todas lasClínicas en CDMX