La mifepristona es un medicamento que se produce con la finalidad de ocuparse para inducir abortos. En esta página te explicaremos cómo funciona, su efectividad, si hay riesgos al tomarla y dónde podrías comprarla.
Aparte del misoprostol/cytotec, la mifepristona es otro de los medicamentos recomendados por la Organización Mundial de la Salud para inducir de forma segura un aborto con pastillas. Este medicamento puede conocerse por otros nombres, dependiendo la marca, es decir el nombre comercial que el productor le haya puesto:

- Mefaprix, producida por Laboratorios Biopharmex.
- Zacafemyl, producida por Zhejiang Xianju Pharmaceutical y distribuido por Intelligence Pharmaceutical Network Consulting.
- Mifeprex, producida por Danco Laboratories.
- Mifegyne, producida por la farmacéutica Exelgyn.
No debes de automedicarte con la mifepristona, un aborto es seguro solo si recibes ayuda de profesionales capacitados. Un aborto no solo debe de ser legal por que es derecho de la mujer, también debe de serlo para que pueda realizar el procedimiento en condiciones de salud dignas, y que por lo tanto no ponga en riesgo su vida.
¿Para qué sirve?
Este medicamento en su mayoría se produce para la inducción del aborto. Solo en algunos países se utiliza como método anticonceptivo de emergencia, pero al ser un medicamento abortivo, en la mayoría de los países no se aprueba su uso con este fin.
Actualmente se llega a utilizar para tratar algunos padecimientos como los miomas, endometriosis, algunos tipos de cáncer y padecimientos psiquiátricos.
¿Cómo funciona?
Una de las hormonas de gran importancia durante el embarazo es la progesterona. Ésta es producida por los ovarios y tiene la función de preparar al útero para la implantación. Además, promueve la circulación sanguínea del tejido placentario para que el embrión se alimente y sobreviva. También evita las contracciones uterinas hasta el momento del parto.
La mifepristona es una hormona sintética esteroidea, que va a bloquear la acción de la progesterona. Al tomar este medicamento durante el embarazo, provocará la degeneración del tejido preplacentario, es decir, hará que se desprenda el saco gestacional y por lo tanto el embrión no recibirá nutrientes. Además, ayudará a relajar y dilatar el cérvix, así como hará al útero sea susceptible a las contracciones.

¿Se puede abortar solo con mifepristona?
No se recomienda, ya que se necesitan múltiples dosis y tiene una eficacia reducida. En las instituciones de salud no se emplea sola, se combina con misoprostol. Tras la toma de la mifepristona, se esperan de 24 a 48 horas para debilitar el saco gestación y posteriormente se administra el misoprostol, para que genere fuertes contracciones y a que el útero sea capaz de desechar el tejido.
Este medicamento hace que se requiera de menor dosis de misoprostol, por lo que el aborto con medicamentos para la mujer es menos doloroso y tendrá menos síntomas como vómito y náuseas.
¿Cómo se administra?
Se da una dosis única de 200 mg, y se toma vía oral, es decir, las tragas y puedes pasarlas con agua como cualquier otro medicamento común.
¿Cuánto dura la mifepristona en el cuerpo?
La mifepristona se absorbe rápidamente por el cuerpo, en menos de una hora ya estará haciendo sus efectos. El cuerpo tardará entre 3 a 4 días en desecharla por completo.
¿Es segura?
El uso de este medicamento no produce ningún tipo de esterilidad o problemas en partos futuros.

Contraindicaciones
- Mujeres usuarias del DIU
- Embarazo ectópico
- Insuficiencia renal o hepática
- Asma no controlado
- Porfiria hereditaria
- Desnutrición
La mifepristona no debe de usarse a la par de otros medicamentos como el ketoconazol, itraconazol, eritromicina y ácido acetil salicílico.
Riesgos y complicaciones
- Alergia al medicamento
- Broncoespasmos
- Tromboflebitis
- Disminución de la función renal y hepática
Embarazo y lactancia
Es un medicamento que no se considera teratogénico, es decir, aunque faltan más estudios, por el momento se considera que no produce malformaciones en caso de que embrión sobreviva a la dosis tomada.
Tampoco hay estudios que muestren su posible efecto sobre lactantes, como medida de precaución, se recomienda no amamantar si se está en el proceso de aborto.
Efectividad
Como te hemos dicho la mifepristona aumenta la efectividad del aborto con medicamentos en comparación a cuando se utiliza el misoprostol solo. La utilización de ambos medicamentos tiene una efectividad del 94-97%.
Misoprostol solo | Mifepristona/Misoprostol | |
Efectividad | 84-94% | 94-97% |
Dolor | Más intenso sobre todo si se requiere mayor dosis de misoprostol | Menor al requerir menor dosis de misoprostol |
Síntomas adversos | La mujer los percibe más | Menor percepción por requerir menos misoprostol |
Riesgos | Mayor riesgo de aborto incompleto | Riesgo bajo de aborto incompleto |
¿Dónde puedo conseguirla y cuál es el precio de la mifepristona?
A diferencia del misoprostol, la mifepristona es un medicamento aún más controlado. No la podrás conseguir en farmacia, solo está disponible en los centros de salud autorizados.
Si deseas comprar la mifepristona, tendrás que acudir a una clínica ILE autorizada de la CDMX. No te venderán la mifepristona sola, recuerda que las clínicas ofrecen un servicio de salud completo que incluye consultas y asesoría. El costo de un aborto con medicamentos oscila entre los $1000 a $4500 pesos.
Para realizarte un aborto seguro no dudes en contactar con una clínica ILE certifica, en nuestro directorio encontrarás múltiples opciones. En estas clínicas se respeta tu decisión y se te da acompañamiento médico.