Los síntomas de infección pueden darse por aborto incompleto o provocado sin asistencia médica adecuada, por hacerse un legrado o con cytotec. Una infección solo se puede tratar con antibióticos. Te contamos qué tomar y cómo
El método más utilizado hoy en día para la interrupción del embarazo en Mexico City es con pastillas. Es altamente efectivo (hasta 96%) y disminuye los riesgos asociados a procedimientos quirúrgicos como: problemas con la anestesia, perforación uterina, lesión de otros órganos, infección, hemorragia y adherencias.
Para la interrupción del embarazo con pastillas se pueden usar dos medicamentos diferentes: Mifepristona o Misoprostol. Estos medicamentos se pueden combinar para aumentar las tasas de éxito. Sin embargo, el método más usado es el Misoprostol solo.
Para un aborto efectivo hay que usar misoprostol con mifepristona
Es muy importante que el tratamiento sea indicado por un médico y que se tenga contacto con el mismo durante todo el tratamiento para asegurarse de su éxito y evitar complicaciones. El medicamente más usado para estos fines es el Misoprostol (Cytotec), se requiere receta médica para su venta.
Previo a la administración del medicamento se debe realizar una historia médica donde se descarten contraindicaciones como: alteraciones en la coagulación de la sangre, enfermedades del hígado, enfermedad renal, uso de medicamentos anticoagulantes, alergia al medicamento y que se trate de un embarazo ectópico.
El medicamento se puede administra vía oral o vaginal, se prefiere la vía vaginal por el comportamiento del medicamento es más predecible y los síntomas menos intensos. La dosis usada en primer trimestre del embarazo es de 800 mcg (4 tabletas) que se administran juntas, en caso de no existir síntomas en 4-6 horas se puede repetir la dosis hasta 3 veces.

Para evitar infecciones, no confíes nunca en médicos clandestinos
Cuando la administración es vía vaginal es recomendable que sea el médico quien coloque las tabletas para evitar equivocaciones. Las tabletas se deben colocar en la parte más posterior de la vagina donde se adhieren a las paredes por la humedad y se desintegran poco a poco, se puede agregar una gota de agua a cada tableta para ayudar a este proceso.
El efecto del medicamento no es instantáneo, los primeros síntomas pueden aparecer hasta 4-6 horas después. Los efectos esperados son dolor tipo cólico y sangrado mayor que el de una menstruación. Aunque no es recomendable, la mujer puede realizar sus actividades normales durante el proceso. El dolor es la limitante principal para esto, pero se puede tratar con algunos analgésicos.
En la mayoría de los embarazos menores a 10 semanas de gestación se puede administrar el medicamento en el consultorio y enviar a casa a la paciente para completar el proceso. Se debe tener siempre la posibilidad de buscar ayuda médica inmediata en casos de dudas o complicaciones.
Al momento de colocar el medicamento se explican algunos datos de alarma, principalmente se debe vigilar la cantidad de sangrado que se presentar. En caso de presentar alguno de los datos de alarma se debe acudir a la clínica inmediatamente.
Durante el tratamiento no es necesario guardar reposo absoluto, se puede caminar con normalidad y las pastillas si están bien colocadas no se expulsan. Al no ser necesario introducir instrumentos extraños dentro del útero no se requiere del uso de antibiótico para evitar infecciones. Se puede regresar a las actividades normales casi a las 24 horas del procedimiento.
A pesar de que el riesgo de infecciones en los abortos solo con pastillas es muy bajo (menor del 1%), se han llegado a reportar algunos casos, en especial cuando se tenía una infección vaginal no atendida antes del procedimiento y no se realizó una adecuada revisión. O bien se puede presentar en los casos de aborto incompleto no identificado.
El riesgo de infección con pastillas abortivas es casi cero
Los datos de infección varían mucho dependiendo de la gravedad de esta, el primer dato puede ser la presencia de secreción vaginal con un olor desagradable, puede existir salida franca de pus, dolor abdominal que no se quita o que va aumentando y cuando es una infección grave se puede presentar fiebre.
Uno de los efectos adversos de las pastillas es la fiebre, cuando es ocasionada por el Misoprostol no debe rebasar los 38.5°C y desaparece sola en las primeras horas después de tomar las pastillas. Cuando la fiebre es alta o se presenta después de las primeras 24 horas de la aplicación del medicamento debe buscarse ayuda médica.

Visita nuestras clínicas ILE en CDMX para controlar estos síntomas
Las infecciones más complicadas se llaman Sepsis y se caracterizan por una reacción inflamatoria exagerada donde varios órganos se ven afectados. La paciente con sepsis puede tener fiebre muy alta, alteraciones en la sangre, alteraciones renales, alteraciones pulmonares y de la circulación. La sepsis es una condición grave que requiere la atención inmediata por un equipo médico multidisciplinario e incluso terapia intensiva.
Dentro de las causas de muerte por aborto, la hemorragia y la infección son las principales causas. Se debe buscar siempre tener la atención de médicos especialistas en un clínica con las condiciones adecuadas para responder a toda emergencia.