• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ETS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
Inicio » Blog » Noticias » Tengo VIH, ¿qué riesgos hay en un aborto para mí?

Tengo VIH, ¿qué riesgos hay en un aborto para mí?

julio 5, 2019 por Dra Norma Pérez Ramírez

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es una infección que se adquiere por vía sexual, perinatal o por contaminación directa con sangre infectada. En el cuerpo ataca el sistema inmune que es el encargado de combatir las infecciones.

Los pacientes infectados por VIH son más propensos a desarrollar infecciones graves que finalmente son la causa de muerte. Cuando se presentan estas infecciones se dice que el paciente tiene SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), antes de eso el paciente se denomina seropositivo.

Desde su aparición en los 80’s se ha trabajo para el desarrollo de medicamentos que les permitan a los pacientes tener una vida lo más larga y sana posible. Hoy con tratamiento adecuado se puede tener una esperanza de vida similar a la de la población en general.

Para las mujeres con VIH la maternidad solía ser imposible sin trasmitir al feto la enfermedad, sin embargo hoy en día con tratamiento adecuado el contagio perinatal es menor al 1%.

Aunque tengas SIDA podrás tener hijos sanos

La mujer con VIH puede tener un embarazo normal, pero requiere de cuidados adecuados durante el mismo para vigilar la carga viral y nos niveles de CD4, así como prevenir infecciones que puedan complicar el embarazo.

Las mujeres con VIH que así lo decidan también pueden realizarse un aborto electivo, siempre y cuando la legislación del estado donde se encuentran lo permita. La interrupción legal del embarazo está permitida en la Ciudad de México hasta la semana 12 de gestación.

En las clínicas de interrupción legal del embarazo se puede recibir una atención segura y oportuna. Lo primero que se va a hacer es un ultrasonido transvaginal para determinar de manera adecuada la edad gestacional y el tipo de tratamiento al cual se es candidata. Se debe reportar al médico el estatus de 0 positividad para que tome precauciones en caso de manejar material contaminado con sangre.

aborto y sida en Mexico

También puedes abortar aunque tengas SIDA

Esta revisión, además de determinar la edad gestacional, sirve para asegurarse de que el embarazo se encuentra desarrollándose dentro del útero. Existe un tipo de embarazo llamado ectópico, este se puede localizar en las trompas de Falopio, ovarios, cérvix y otros lugares menos comunes. El tratamiento de un embarazo ectópico debe ser urgente, es una patología que pone en riesgo la vida.

Si decides acudir a una clínica del gobierno, debes llevar una identificación y una carta solicitando la interrupción del embarazo. En caso de ser menor de edad debes acudir acompañada de un mayor de edad con identificación oficial, aunque no se trate de tus padres.

El proceso por seguir en las clínicas del gobierno es el siguiente. Primero te va a valorar un médico para descartar enfermedades que contraindiquen el procedimiento y la edad gestacional. Posteriormente debes pasar con trabajo social donde te van a explicar todas las opciones que tienes además del aborto. Y por ultimo se te regresa con el médico para realizar el aborto.

En función de tu edad gestacional, abortarás de una forma u otra

En total el proceso no debe durar más de cinco días, en especial para aquellas mujeres con embarazos en el límite de edad para la interrupción legal. Pero no se va a realizar todo en un solo día y debes ser paciente.

En las clínicas privadas la valoración del médico y el procedimiento se realizan el mismo día si así lo deseas. También se cuenta con el personal para dar apoyo psicológico e información a las pacientes indecisas o que quieran conocer otras opciones.

En general en México, se utilizan pastillas para abortar hasta la semana 8 de embarazo. Aunque si la paciente lo desea se puede hacer una aspiración. Si se utilizan las pastillas, existen dos esquemas uno combinada (Mifepristona/Misoprotol) y otro solo con Misoprostol.

El esquema combinado tiene una efectividad del 96 %, la primera dosis de Mifepristona se recibe en la clínica. Se puede experimentar un sangrado leve y cólicos después de la toma, pero son leves. A las 48 horas se aplica la dosis de Misoprostol, después de la toma de esté habrá un sangrado un poco mayor y cólicos.

En México puedes abortar hasta de 12 semanas

Si se usa solomente Misoprostol, se aplica el medicamento en la clínica y se explica a la paciente cuales son los síntomas que va a experimentar y cuales son datos de alarma. No es necesario quedarse en la clínica en ninguno de los casos y se recibe apoyo y asistencia vía telefónica en todo momento por el personal de la clínica.

Los embarazos mayores a 8 semanas o las pacientes que prefieran una aspiración, se deben quedar unas horas en la clínica. En promedio la estancia de 4-5 horas, el procedimiento dura 20 min y se hace con anestesia. Es un procedimiento sencillo, pero requiere de personal capacitado. Después de que pasa el efecto de la anestesia la mujer se puede ir a casa y hacer su vida normal.

Se debe realizar un seguimiento 7 días despúes de completado el aborto, para ver que el útero se encuentra limpio e identificar cualquier complicación que pueda presentarse. La revisión se realiza nuevamente con un ultrasonido transvaginal.

Si no se tiene un adecuado control y la carga viral es alta o la cuenta de CD4 baja será necesario informar al médico para recibir antibióticos profilacticos. De ahí en fuera los riesgos son los mismos que para una mujer no infectada.

También te puede interesar

  • el sida aumenta con las drogas en mexicoEl riesgo de contagio de SIDA aumenta con el uso de drogas en las mujeres mexicanas
  • Mejor clínica ILE para abortar por succión o pastillas en MéxicoOMS señala que cada día, más de 1 millón de personas contraen una ETS curable
  • Anestesia abortoSe triplican casos de VIH entre jóvenes mexicanos

Barra lateral principal

Clínicas de Aborto en México DF

La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

Información destacada

  • Ley del Aborto en México
  • Cómo se hace un aborto
  • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Artículos sobre el aborto

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Publicidad y Patrocinadores

© 2022 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

Buscador de Clínicas ILE
  • Selecciona una delegación
    • Alvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juarez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tlahuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco
  • Selecciona un Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Elige una Terminal de llegada
    • Aeropuerto de CDMX
    • Terminal Norte
    • Terminal Este - Oriente TAPO
    • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
    • Terminal Sur - Tasqueña
  • Ver todas lasClínicas en CDMX
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OkNoPolítica de privacidad