¿Puedes quedar embarazada sin penetración siendo virgen? Si estás segura de que eres virgen y no has tenido presemen o líquido preseminal en la vagina, esos síntomas de embarazo no serán realmente de embarazo.
Los síntomas de embarazo pueden confundirse con cualquier padecimiento, son poco confiables para el diagnóstico de embarazo. No puede existir un embarazo si no se han tenido relaciones sexuales con penetración vaginal y eyaculación vaginal.
El principal síntoma es la ausencia de menstruación, lo recomendable es esperar una semana después de la fecha esperada de regla antes de realizar alguna prueba. Un retraso de hasta una semana es normal.
El embarazo no es la única causa de que no se presente la menstruación en la fecha esperada, muchas alteraciones hormonales pueden ocasionar ausencia de menstruación. En la población mexicana la más común es el Síndrome de ovarios poliquísticos.

¿Puedes quedar embarazada sin penetración siendo virgen?
Otras causas son el hipotiroidismo, el aumento o pérdida excesiva de peso, alteraciones de la hormona prolactina, alteraciones anatómicas del tracto de salida, tumores productores de hormonas, entre muchas otras. La ausencia de menstruación en una paciente que no ha tenido relaciones sexuales debe ser motivo para visitar al médico.
La presencia de sangrado alrededor de la fecha esperada de menstruación no descarta un embarazo, un porcentaje pequeño de mujeres embarazadas tiene un sangrado similar a la menstruación. Este sangrado es escaso y de menos días de duración. Esto en mujeres que tienen vida sexual activa.
Otros síntomas que pueden hacer sospechar de un embarazo son dolor o congestión en los senos, fatiga, oscurecimiento de los pezones, náuseas o crecimiento abdominal. Sin embargo, hay muchas enfermedades que pueden ocasionar estos síntomas y no son definitivos de embarazo.
El líquido preseminal o presemen sí puede embarazar
El dolor en los senos conocido como mastalgia se presenta en muchas mujeres alrededor del momento de la menstruación, puede presentar también en alteraciones hormonales y mujeres con mastopatía fibroquística. Debe ser valorado por el médico y en caso necesario se deben pedir estudios para el diagnóstico.
Síntomas como fatiga, náuseas y mareos son ocasionados por múltiples padecimientos, desde una infección intestinal, amebiasis o alguna enfermedad más importante. Si los síntomas son persistentes y no existe posibilidad de embarazo se debe acudir con el médico.
Es muy importante si se está segura de que no existe posibilidad de embarazo, acudir a un médico de inmediato. Padecimientos comunes como una infección intestinal pueden ser los causantes de la sintomatología, pero también pueden ser secundarios a enfermedades más graves que requieran tratamiento.

Si eres virgen, esos síntomas de embarazo serán otra cosa
La especie humana tiene una tasa de fertilidad muy baja comparada con la de otras especies. Lograr un embarazo requiere tener relaciones sexuales justo en los días fértiles, que son los días alrededor de la ovulación.
Forzosamente se requiere que exista penetración vaginal y eyaculación intravaginal para que pueda haber un embarazo. Historias como haber quedado embarazada en una alberca o milagrosamente no existen.
Hay circunstancias done puede salir positiva una prueba de embarazo, aún sin estar embarazada y en una paciente que no ha tenido relaciones sexuales. Esto es porque las pruebas detectan la presencia en sangre u orina de la Hormona Gonadotrofina Coriónica Humana.
Esta hormona se produce en el embarazo, pero algunos tumores pueden producir la hormona. Si se descarta embarazo con otros medios como la exploración física y ultrasonido, se debe considerar la presencia de un tumor de células germinales. Estos tumores se pueden incluso encontrar en los hombres.
Ante cualquier duda, acude al ginecólogo
Las mujeres con elevación de la Gonadotrofina coriónica podrían presentar algunos síntomas similares a los de un embarazo, ya que mucho de los síntomas iniciales del embarazo son condicionados por esta hormona. El médico debe hacer el diagnóstico diferencial y el tratamiento debe ser cirugía para retirar el tumor a la brevedad.
Los embarazos psicológicos no existen y no están documentados en la literatura médica, por lo que toda condición que genere sintomatología como la que se percibe al inicio del embarazo debe ser estudiada.
Si no se han tenido relaciones sexuales es muy importante reportar cualquier sintomatología fuera de lo normal al médico. Las alteraciones de la menstruación en especial son padecimientos fáciles de tratar, pero cuyo adecuado tratamiento tiene un impacto importante sobre el futuro reproductivo y la salud en general de la mujer que los padece.
Es mejor no estar adivinando en internet qué enfermedad se padece, de ninguna forma se puede sustituir la revisión médica con una búsqueda en google, donde la mayoría de la información disponible no es de una fuente médica confiable. Las revistas y publicaciones médicas requieren de un buscador especial y un médico para interpretarlas.
Pueden surgir muchas dudas con respecto a la salud sexual cuando se es joven y no se tiene experiencia. Lo mejor es acercase a un profesional de la salud para resolver cualquier problema.