Roberta García Cantú jefa del Departamento de Atención a los Jóvenes de DIF Tamaulipas, quien señaló que se desconoce hasta el momento la cifra actual del problema pero mensualmente se acercan a dicha dependencia mil doscientos jóvenes que solicitan atención, apoyo y asesoría para ser madres a corta edad , por embarazos no deseados, es decir más de doce mil jóvenes al año.
Mencionó que afortunadamente la edad en las que , las jóvenes tienen embarazos no deseados, ha aumentando de 12 a 16 años gracias a las pláticas de concientización que se están impartiendo.
A parte de como evitar embarazos no deseados esta el riesgo a las enfermedades de transmisión sexual, las dificultades para criar a un hijo, así como las consecuencias de tener un bebé prematuro o ser un padre adicto a las drogas, son temas que se abordan en el ciclo de conferencias “Haz conciencia en la prevención del embarazo adolescente”.
Por continuar a la alza el número de adolescentes con embarazos no deseados en la entidad, convirtiéndose ya en un severo problema social, autoridades del Sistema DIF Tamaulipas están llevando a cada municipio del estado el ciclo de conferencias denominadas “Haz conciencia en la prevención del embarazo adolescente”. El cual consiste en brindarle a los jóvenes diversas platicas en torno a la sexualidad como prevenir un embarazo no deseado, los riesgos de las enfermedades de transmisión sexual, las dificultades para criar a un hijo, así como las consecuencias de tener un bebé prematuro o ser un padre adicto a las drogas.
Una vez mas se demuestra que la única forma de evitar y concienciar a los jóvenes sobre una salud sexual y reproductiva, sana y feliz , es a través de buena información y recursos a su alcance.