¿Tuviste un sangrado vaginal que te pareció fuera de lo normal? ¿No sabes si fueron síntomas de un aborto espontáneo o solo fue un sangrado menstrual? En el siguiente artículo te mencionaremos algunos síntomas o signos que te ayudarán a identificar si estuviste embarazada y de si se trató de un aborto espontáneo, o si solo es un sangrado menstrual.
Tal vez te resulte difícil reconocer los primeros síntomas de embarazo porque no todas las mujeres presentan síntomas notables en las primeras semanas. Si además tienes periodos menstruales irregulares, se te dificultará un poco más el reconocerlo, ya que no tendrás la certeza de si estás embarazada o es un simple retraso.

Con sospechas o no, si estás leyendo estas líneas es que ya te ha bajado, pero seguramente notaste algo raro o diferente y no sabes si es normal. Debes de tener dudas en tu mente ¿estaba o no embarazada?, lo que sentí o me pasó ¿fueron síntomas de un aborto espontáneo?, ¿voy con un médico?
Identifica si sí hubo un embarazo
Empecemos con la explicación. El primer punto que tocaremos, aunque a muchas les parezca absurdo, es el identificar si sí pudiste estar embarazada. Si solo besaste a tu pareja, o tuviste otra práctica sexual en la que en ningún momento hubo penetración vaginal, puedes estar tranquila. Sin embargo, si tuviste relaciones sexuales vía vaginal, sin protección anticonceptiva, entonces sí hubo probabilidades de embarazo.
Aclarado lo anterior, hablemos de los síntomas que pudiste tener. Los síntomas de embarazo más comunes son el retraso de sangrado menstrual, sensibilidad en los senos, cansancio, vómitos o asco. Al leer los síntomas puede parecerte un poco ambiguo, “eso puede sentirse por muchas causas” y sí, no todas las mujeres presentan los mismos síntomas.
Para confirmarlo necesitarás realizarte una prueba de embarazo. Estas pruebas miden la hormona llamada HCG, y el cuerpo tarda de dos a tres semanas en metabolizarla, por lo que no importa que hayas tenido sangrado, si estuviste embarazada la prueba aún dará positivo.

Síntomas de aborto espontáneo
Ahora pasemos al tema importante, ¿cómo puedes identificar si fue un sangrado por menstruación o un sangrado por aborto espontáneo? Si esto pasó hace algunas semanas, tendrás que recordar bien; si es algo por lo que estás pasando en este momento tienes que poner mucha atención. Hazlo con calma, sin sugestionarte.
- Dolor. En general tu sabes qué tanta molestia pueden generarte sus ciclos menstruales. Si el dolor es agudo o mayor a lo que normalmente experimentas y se hace insoportable, es un signo de que algo no está bien.
- Color y olor. Normalmente el color del sangrado menstrual suele ser rojo oscuro o marrón con un olor característico. Si tú notas un rojo más vivo y que el olor se va haciendo más desagradable al pasar los días, son signos de un aborto.
- Cantidad del sangrado. Si al flujo de sangrado es mayor a lo habitual, dura más días o es abundante y necesitas cambiar constantemente de toalla sanitaria, puede ser signo de aborto espontáneo.
- Presencia de coágulos. Aunque es normal la presencia de coágulos pequeños y de un poco de tejido (endometrio) en una menstruación normal, si notas grandes coágulos y flujo abundante, o algún tejido que no sabes identificar (saco gestacional), debes de acudir con tu médico.
- Fiebre. No es normal que se presente fiebre durante la menstruación, este síntoma es signo de infección.
¿Qué tienes que hacer si presentas estos síntomas de aborto?
Debes de acudir con un ginecólogo, es muy importante la ayuda médica sobre todo si sientes mucho dolor y tienes fiebre, ya que son síntomas de un aborto incompleto. Si no haces caso y decides ignorarlos, la infección se complicará de manera grave.

Solo el médico después de una ecografía puede decirte si en realidad tuviste un aborto espontáneo; en caso de que sí, tendrá que revisar que no haya quedado tejido en tu útero y te proporcionará antibióticos para evitar o tratar infecciones.
Por otro lado, aunque no se trate de un aborto espontáneo, la ausencia de menstruación, la irregularidad en los ciclos menstruales y las menstruaciones dolorosas, pueden ser signos de otros padecimientos o enfermedades, así que ¡cuida tu salud y visita a un ginecólogo!
En nuestro directorio de clínicas, aunque notes que son clínicas ILE, pueden brindarte consultas de ginecología general. También pueden resolverte dudas de salud sexual y darte asesoría anticonceptiva a costos accesibles.