La importancia de la salud sexual y reproductiva en la adolescencia es mayúscula. En años pasados era común escuchar cómo se les negaba los servicios de salud sexual a personas, debido a su situación de pareja o por la edad que tenían. Esto fue un gran error, muchos jóvenes inician su vida sexual a edades muy tempranas, esto solo contribuyó al embarazo adolescente, aparte de crear mala fama para los centros de salud del gobierno.
Afortunadamente esta perspectiva de que solo se ofrece asesoría a personas casadas o ya con hijos ha cambiado. El gobierno mexicano ha hecho esfuerzos por implementar programas para la prevención de embarazo no deseados. La respuesta de los adolescentes ha sido satisfactoria, pero quizás hace falta mayor difusión, ya que se sigue creyendo que los menores de edad no pueden tener acceso a estos servicios.
El último reporte del Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GIPEA) informa que en tan solo en la Secretaría de Salud, durante el 2016, se otorgaron 826,055 consultas a adolescentes de entre 10 a 19 años sobre servicios amigables de sexualidad y anticoncepción.
Los proyectos de salud reproductiva en adolescentes son imprescindibles en México
40% de estas consultas se ofrecieron a menores de 15 años. El 62.5% fueron para mujeres y el 37.5 para hombres. Las razones de las consultas que llevaron a los adolescentes a pedir dicho servicio de salud fueron: como primer lugar la de consejería anticonceptiva, seguida de prescripción de anticonceptivos, prevención de ETS, atención del embarazo y por último, anticoncepción de emergencia.
Se estima que cerca del 58.1% de las adolescentes de 15 a 19 años de edad con vida sexual activa, no tienen acceso a instituciones de seguridad social. Sin embargo, pueden acudir a las clínicas de la Secretaría de Salud ya que no se necesita estar afiliada/o para acceder a estos servicios como en el IMSS o ISSSTE. Además de que cuenta con clínicas en toda la República Mexicana.
Es importante dar a conocer que los adolescentes pueden pedir servicios de salud sexual en instituciones públicas desde los 10 años, que la edad no es un impedimento para obtener una correcta educación sexual.
Si tú eres un adolescente que vive en la CDMX y alrededores, también puedes acudir a una de nuestras clínicas ginecológicas privadas para consultas de consejería anticonceptiva. Muchas clínicas ofrecen descuentos o precios especiales a adolescentes con las ganas de iniciar su vida sexual de forma segura. Que no te de pena, consulta nuestro directorio y pregunta en las clínicas que más te agraden.