A nivel mundial se estima que se realizan entre 50-60 millones de abortos inducidos por embarazos no deseados, esta cifra es difícil de estimar ya que muchos se realizan de manera clandestina y no existen datos confiables.
En México se calcula que se realizan alrededor de seis millones de abortos clandestinos. Datos más recientes indican que al menos 13% de las mujeres en edad reproductiva ha tenido al menos un aborto provocado durante su vida.
Hoy en día, en algunos Estados de la República Mexicana se puede tener acceso a aborto seguro. Cuando el procedimiento es realizado por un especialista en las condiciones adecuadas los riesgos de complicaciones son menores al 1%.
Estos riesgos no dependen de las semanas de gestación, el riesgo de complicaciones es igual a la semana 4 que a la semana 12 de gestación. Pero cuando un aborto se realiza de manera clandestina las posibilidades de complicaciones aumentan de manera importante.
Evita riesgos, aborta en una clínica ILE
El aborto como causa de muerte materna en México es poco notorio dentro de las estadísticas vitales, según los datos del INEGI para 2009 solo 6% de las muertes maternas fueron secundarias a un aborto.
Sin embargo, de acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, dicho porcentaje es de 13% de la mortalidad materna global y de 24% en la región de América Latina.
Muchas de las muertes atribuidas a las hemorragias son provocadas realmente por complicaciones de abortos que se practican en condiciones de riesgo. De acuerdo con los estudios realizados por CONAPO, los familiares hablan de «hemorragias» o «infecciones», pero rara vez mencionana que fueron a causa de un aborto.
Gracias a la despenalización del aborto en la Ciudad de México, desde 2007 no se han registrado muerte maternas secundarias a un aborto inducido. Uno de los principales objetivos de la despenalización, fue precisamente ofrecer atención segura a las mujeres que deseaban la interrupción del embarazo y hasta el momento se ha cumplido.
En una clínica ILE de México evitarán cualquier problema
Las condiciones en las que se realizan los abortos clandestinos en Latinoamerica suelen ser de alto riesgo. Muchos se realizan en clínicas sin personal capacitado y que no cuentan con lo mínimo indispensable para una atención de calidad.
Entre las principales causas de muerte están las hemorrogias, pueden ocasionarse por un monitoreo inadecuado de la paciente, cuando se práctica un aborto en embarazos muy grandes, por perforación del útero o cuando se dejan restos dentro del útero.
La incapacidad de identificar el problema a tiempo o la falta de recursos para atender la emergencia son las principales causas de complicaciones graves. Una clínica debe contar con un quirofano seguro y si no cuenta con banco de sangre, debe tener la capacidad de trasladar a la paciente a un hospital donde pueda recibir la atención.

Si abortas sola en casa, puedes morir de una hemorragia
Después de las hemorragias, las infecciones son la segunda causa de muerte. Estas se producen cuando se realiza el procedimiento con material que no ha sido adecuadamente esterilizado, en caso de perforación intestinal o retención de restos.
El problema de las infecciones es que se pueden presentar varios días después de realizado el aborto. En algunas ocasiones inicia como algo muy leve, generalmente secreción vaginal maloliente, dolor abdominal y va agravandose. La presencia de fiebre y ataque al estado general son datos de gravedad.
Muchas veces para cuando la paciente busca atención por infección, esta ya está muy avanzada y requiere medidas extremas como la histerectomia (quitar el útero) para salvar la vida de la paciente. La infecciones por perforación intestinal se llaman peritonitis y son siempre casos graves que requieren cirugía.
Además de la muerte, la mayoría de las complicaciones se relaciona a problemas reproductivos a futuro. Donde la mujer puede presentar infertilidad o abortos recurrentes. Las perforaciones intestinales pueden requerir algunas medidas que disminuyen la calidad de vida de las sobrevivientes.
Elige vivir, elige nuestras clínicas ILE en CDMX
Cuando el aborto se realiza en una clínica que cuenta con personal capacitado y todos los medios para responder ante cualquier complicación. En estos medios las complicaciones más frecuentes son las hemorragias.
La Organización Mundial de la Salud ha publicado una guía completa para los profesionales de la salud. Estas guías ayudan en la toma de decisiones, por ejemplo la técnica usada dependiendo de las semanas de gestación, cuando realizar el aborto en hospitalización y cuando se requieren acciones especiales para asegurar la seguridad de una paciente.
Para el caso particular de los abortos en embarazos mayores a las 10 semanas de gestación la OMS recomienda que estos se realicen con pastillas pero con la paciente hospitalizada o que se realice con AMEU para disminuir la posibilidad de hemorragia.