Si eres menor de edad sí puedes abortar en la Ciudad de México, sin embargo pueden pedirte un requisito extra. Aquí te platicamos todo lo que requieres saber sobre cómo abortar siendo menor de edad.
La NOM-047-SSA2-2015, señala que los adolescentes de 10 a 19 años tienen derecho a recibir atención médica sobre su salud sexual, así como asesoría con información confiable basada en hechos científicos. Tienen derecho a recibir métodos anticonceptivos y consultas médicas sin la compañía de sus padres (es decisión del menor), basta con que haya dos médicos presentes. El aborto también es un servicio de salud sexual, por lo que no se puede limitar y también se ofrece a menores, es su derecho.

Entrando de lleno en este tema, si eres menor de edad tendrás que cumplir con el principal requisito que es igual para todas las mujeres. En las leyes de la CDMX y Oaxaca se permite la interrupción legal del embarazo (ILE), lo que significa que puedes abortad sin importar la razón que tengas hasta la semana 12 con 6 días de embarazo.
Esto no significa que puedas hacer el aborto por tu cuenta, el aborto debe de ser seguro, y para ello debes de acudir a una clínica acreditada. En este espacio te hablamos de las clínicas ILE de la CDMX, porque en Oaxaca aún no hay clínicas certificadas, cuando tengamos más información te la proporcionaremos.
Contacta con una clínica ILE segura
Para contactar con una clínica ILE acreditada que cuente con los permisos necesarios para brindar los servicios de salud, te recomendamos entrar a nuestro directorio. Aquí puedes buscar una clínica cercana a la alcaldía que prefieras. Las clínicas van a contestarte de manera muy profesional, así que puedes preguntar todo lo que necesites.
Al contactarlas no van a venderte los medicamentos así nada más, ellas ofrecen un servicio de salud integral. Esto implica que tendrás que acudir a consulta, tendrás que firmar los consentimientos informados, te realizarán el procedimiento o te administrarán los medicamentos, y te ofrecerán una consulta de seguimiento.
Si eres de otro estado pueden ofrecerte otros servicios como el de hospedaje, transporte de la central de camiones a la clínica, entre otros. Contacta con varias clínicas para que conozcas los costos de una ILE, resuelvas dudas y decidas cuál es la que más te conviene.

Requisitos y citas
Los requisitos son:
- Tener hasta 12 semanas con 6 días de gestación. Si fuiste víctima de violación y tienes hasta la semana 20, sin importar que haya denuncia o no.
- Debes de presentar una identificación con foto, puede ser tu credencial de la escuela o tu certificado por ejemplo.
- Dependerá de la clínica y el tipo de procedimiento que elijas el si te piden acudir acompañada por uno de tus padres, un adulto responsable que no necesita ser tu tutor, o realizar el procedimiento sola.
- Recuerda que vas a tener que proporcionar datos personales, esto es porque para cualquier procedimiento médico se necesitan números y direcciones para contactar a familiares en caso de emergencia. Tus datos solo van a quedar para el expediente médico al que solo tendrá acceso el personal de la clínica, no está autorizado proporcionar esta información a terceros.
En cuanto a la cita, tu vas a elegir el horario en que requieres la atención, obviamente si es que la clínica tiene espacio disponible. Hay clínicas que laboran después de la 6 pm, sábados y domingos, esto en caso de que estudies y no puedas acudir en otro horario. El día de tu cita puedes realizar el procedimiento, si no te sientes lista podrás retirarte sin ningún tipo de problema y regresar después, hasta que estés segura, pero siempre y cuando no rebases las semanas que marca la ley.

El tipo de procedimiento
En la mayor parte de los casos la mujer puede elegir el tipo de método abortivo que desea realizarse, pero habrá casos en los que sea así. El método con medicamentos solo se realiza hasta la semana 9, pocas clínicas lo hacen hasta la semana 10. Si el médico identifica ciertos problemas de salud como problemas de coagulación, no podrás elegir este método.
Por su parte el AMEU puede realizarse de la semana 4 hasta la 12, generalmente solo se contraindica cuando hay alguna infección, pero una vez tratada se puede realizar el procedimiento sin problemas.
Clínicas públicas
Existen 13 hospitales y clínicas pertenecientes a la Secretaría de Salud a las que puedes acudir, pero la dinámica es distinta. El costo puede ser gratuito si vives en la CDMX, de lo contrario pagas según estudio socioeconómico. Tienes que acudir temprano a sacar ficha y esperar ciertas horas hasta ser atendida, y los requisitos son un tanto distintos:
- Acta de Nacimiento, original y copia.
- CURP.
- Credencial o documento con fotografía reciente, original y copia.
- Comprobante de domicilio en original y copia.
- Acudir acompañada por madre, padre, tutor o representante legal. Deberá llevar identificación oficial y comprobante de domicilio, en original y copia.