Como sabes el Virus de Inmunodeficiencia Humana o VIH, es una de las más temidas enfermedades de transmisión sexual, ya que hasta la fecha no hay una cura. Esta enfermedad en un inicio es asintomática, pero con el paso de los años va debilitando y destruyendo el sistema inmunológico de la persona.
Es hasta la etapa más avanzada, lo que conocemos como SIDA, que la persona puede darse cuenta de que la padece, debido a que su cuerpo es atacado por múltiples enfermedades oportunistas. Al día de hoy solo hay tratamientos que tienen como objetivo bajar la carga vírica a lo máximo para que la persona tenga una mejor calidad de vida.
En México y todo el mundo se han creado campañas de concientización para evitar un mayor número de contagios. El uso del condón de manera correcta y el realizar pruebas de detección de manera rutinaria si se ha tenido relaciones sexuales de riesgo, son parte de las acciones que organizaciones y gobiernos han intentado implementar en la población.
Las estadísticas del VIH en México son terribles
Sin embargo, dependiendo del año, las campañas no siempre tienen resultados favorables. Esto es lo que se puede notar en el último reporte que ha publicado CENSIDA. Año con año este centro publica su reporte de Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA.
¿Qué dice CENSIDA al respecto? Se han notificado un mayor número de casos de esta enfermedad en el 2018 con respecto al 2017.
Para el 2017 se reportaron un total de 14,180 nuevos casos, de los cuales 5,859 eran de personas que ya habían desarrollado SIDA, y 8,321 de personas portadoras del VIH. Para el cierre del 2018, se registraron un total de 16,755 nuevos casos, de los cuales 6,174 eran de SIDA y 10,581 de portadores de VIH.
Los estados que encabezan la lista de SIDA son Campeche, Quintana Roo y Yucatán con 22, 18 y 12 nuevos casos por cada 100000 habitantes, respectivamente. En cuanto a personas portadoras con VIH, Quintana Roo, Campeche y Tabasco encabezaron la lista con 35, 19 y 17 nuevos casos por cada 100000 habitantes, respectivamente.
Estas cifras muestran que no se debe de bajar la guarda y que se deben de seguir implementando campañas de concientización y educación sexual.

Las estadísticas de CENSIDA advierten: el sida sigue muy presente
¿Quieres hacerte una prueba de detección del VIH? Si quieres saber si eres portador/a, debes de acercarte e un centro de salud. Puede ser privado, en las clínicas ILE podrán realizarte las pruebas de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.
También puedes acudir a uno de los CAPASITS ubicados por toda la república mexicana, donde te podrán realizar la prueba rápida de detección del VIH sin costo.