Si estás considerando interrumpir un embarazo y te han diagnosticado un mioma, es natural sentir preocupación y tener muchas dudas. En México, muchas mujeres enfrentan esta situación y buscan respuestas claras y confiables. ¿Es peligroso abortar teniendo un mioma? ¿Qué precauciones se deben tomar? En este artículo, abordaremos estas inquietudes desde una perspectiva médica y empática. Entendemos la importancia de tomar decisiones informadas sobre tu salud reproductiva y estamos aquí para ofrecerte la información y el apoyo que necesitas. Acompáñanos en este recorrido informativo y descubre las respuestas a tus preguntas más urgentes. Porque tu bienestar y seguridad son nuestra prioridad.
La miomatosis uterina es la presencia de uno o mas miomas. Un mioma uterino , también conocido como fibroma o leiomioma, es un tumor benigno del útero, es el tumor benigno mas frecuente en las mujeres, en una gran parte de ellas no da ningún síntoma e incluso puede ser diagnosticado durante un estudio de rutina como puede ser un ultrasonido. Algunas pacientes pueden tener solo uno, hasta múltiples, pueden ser muy pequeños, hasta gigantes y pueden estar localizados en distintos lugares del útero.
¿Es peligroso abortar si tengo miomas?
La frecuencia de presentación de los miomas va aumentando con la edad , es decir, es más raro en mujeres jóvenes y se vuelve mas frecuente en mujeres mayores de 35 a 40 años de edad. Llegando a encontrarse incluso hasta en 70 de 100 mujeres. La miomatosis uterina se clasifica según la localización del mioma y el tamaño y dependiendo de esto, puede o no, dar alguna sintomatología o tener alguna repercusión en la salud de la mujer.
Según su tamaño, los miomas se clasifican en :
- Mioma de pequeños elementos: igual o menor de 2cm
- Mioma de medianos elementos: de 2 a 6 cm
- Mioma de grandes elementos: mas de 6 hasta 20cm
- Miomatosis gigante: mayor de 20cm
Podría pensarse que a mayor tamaño puede presentar mayor sintomatología, sin embargo también depende de la localización.

Según su localización, clasificamos los miomas de la siguiente manera:
- Mioma intramural: se le llama así cuando se encuentra en el espesor de la capa muscular del útero (llamada miometrio)
- Mioma submucoso: se le llama así cuando el mioma se encuentra en la cavidad del útero (cavidad endometrial) en la capa llamada endometrio, que es donde se desarrolla un embarazo. Este tipo de miomas son los que dan mas frecuentemente sintomatología.
Por su importancia estos se subclasifican en diferentes tipos, según si ocupa completamente la cavidad uterina , o si se encuentra abarcando menos o mas de la mitad de su tamaño del musculo del útero y parte de la cavidad uterina.
Tipos de miomas en función de su importancia:
- Mioma subseroso : este tipo de mioma se encuentra en la parte externa del útero (serosa) y solo modifica su arquitectura externa, no afecta la cavidad endometrial donde se encuentra desarrollándose el embarazo y la mayoría de las veces no da síntomas.
- Mioma cervical: este tipo de mioma esta localizado en el cérvix o cuello del útero
Los miomas que podrían presentar mayor riesgo o complicación durante un aborto son los que ocupan la cavidad del útero
El diagnostico de un mioma se hace mediante un ultrasonido, puede ser pélvico, o el mas recomendado, por vía vaginal, para determinar en donde se encuentra localizado y conocer su tamaño. Antes de un procedimiento para abortar, ya sea aborto con pastillas abortivas y/o legrado uterino instrumentado y/o aspiración manual endouterina, un medico capacitado debe realizar un ultrasonido para valorar la forma del útero y si se localiza un mioma valorar si este puede tener algún riesgo o no , y así elegir cual es el mejor método y el mas seguro para la paciente.
Los riesgos que se pueden presentar al abortar con la presencia de un mioma son:
- Hemorragia genital: es la presencia de sangrado transvaginal ya sea durante o después del aborto, ya sea con medicamento o mediante procedimiento quirúrgico (legrado o aspiración)
Dificultad para evacuar y limpiar por completo el útero : por la presencia de un mioma que obstruya el paso del instrumental necesario para realizar el procedimiento, ya sea legrado o mediante aspiración.
- Perforación uterina: durante el procedimiento, si se desconoce la localización del mioma, o no se tiene una pericia adecuada por personal capacitado, podría presentarse una perforación del útero ya sea parcial o total, requiriendo incluso otra cirugía de urgencia para su reparación o tratamiento.
Tengo miomas, estoy embarazada y quiero abortar. Qué cuidados debo tener
Para evitar este tipo de complicaciones el medico ginecólogo de la clínica ILE en CDMX a la que acudas debe conocer la localización y el tamaño del mioma para cuidar de no lastimarlo durante el procedimiento y tomar ciertas medidas necesarias para asegurarse de evacuar por completo el útero. Incluso para disminuir el riesgo de complicación puede administrarse un medicamento antes del procedimiento, para que sea menos riesgoso.
Durante el procedimiento se verifica que no haya ninguna complicación como lo es una hemorragia, y se verifica que ya no se encuentren restos del embarazo en la cavidad endometrial, incluso posterior al procedimiento, se llevan a cabo algunos estudios como estudios sanguíneos para corroborar que la hormona del embarazo disminuya hasta encontrarse negativa y/o se puede realizar un nuevo ultrasonido para corroborar que no se encuentren restos aun dentro de la cavidad y para corroborar la integridad del útero.
En resumen , lo primero que un medico ginecólogo experto y calificado hace antes de administrar algún medicamento o realizar algún procedimiento, como legrado o aspiración, es evaluar:
- La edad del embarazo: Debido a que dependiendo las semanas de gestación se recomienda administrar medicamento, o combinar la administración de medicamento con el procedimiento quirúrgico elegido y se decide cual es el método ideal para la paciente, si es solo por aspiración o por legrado.
- Historial clínico: En este apartado es donde el ginecólogo investiga factores de riesgo de la paciente, antecedentes de alergias, enfermedades , el tipo de sangre, defectos en la coagulación, así como la presencia de alguna alteración en la forma del útero, o la presencia de algún pólipo o mioma.
- Exploración física: se evalúa mediante una palpación abdominal y tacto vaginal el tamaño del útero, su forma, así como del cérvix o cuello del útero y los anexos.
- Estudios de laboratorio. Pueden incluir una prueba de embarazo en sangre, la determinación de la hormona del embarazo en sangre (conocida como fracción beta de gonadotrofina coriónica humana) ,estudios básicos para descartar la presencia de enfermedades como la diabetes, anemia u otros.
- Estudios de gabinete: principalmente es la realización de ultrasonido por vía abdominal o transvaginal (introduciendo el transductor de ultrasonido por la vagina), para corroborar la presencia del embarazo, calcular las semanas de gestación, la localización del embarazo, y factores agregados como alguna malformación del útero o presencia de alguna tumoración como puede ser un pólipo o mioma uterino.

El médico de la clínica ILE determinará si es peligroso abortar si tienes miomas
Dependiendo de todos estos factores se elige el método ideal para llevar a cabo un aborto, ya sea con medicamento, o mediante procedimiento quirúrgico como puede ser un legrado uterino instrumentado o aspiración manual endouterina (AMEU).
Posterior al evento se debe tener por lo menos una consulta de seguimiento para evaluar tanto el aspecto emocional, como la evolución clínica de la paciente, así como fomentar el uso de algún método anticonceptivo que se adapte a sus necesidades. Para esta evaluación se pueden solicitar estudios tanto de laboratorio, como de gabinete.
Este tipo de procedimientos debe ser realizado por personal de la salud experto, que sea capaz de identificar pacientes de alto riesgo, en este caso un especialista en ginecología y obstetricia, y que la unidad medica cuente con lo necesario reglamentario para atender de forma oportuna y adecuada cualquier tipo de complicación que se pueda presentar . Así como favorecer un entorno seguro, digno y confiable para la salud y bienestar de la paciente.
BIBLIOGRAFIA :
b) First-trimester pregnancy termination: Uterine aspiration – UpToDate 01/09/18 08’51
c) Overview of pregnancy termination – UpToDate 01/09/18 08’44
d) Pregnancy in women with uterine leiomyomas (fibroids) – UpToDate 01/09/18 08’38