¿Puedo abortar gratis? ¿Existe esta opción en México? ¿Qué puedo hacer si no tengo dinero? Estas preguntas son las que nos hacen muchas mujeres que buscan ejercer su derecho a abortar en México.
Lo primero de todo, debes conocer que el hecho de no tener recursos económicos no significa que no puedas abortar de manera segura. Así que no pienses en utilizar remedios o métodos caseros para provocarte un aborto por tu cuenta, pues pondrás en peligro tu salud y puedes provocarte daños serios, como infecciones o hemorragias. Es decir, existen opciones para ti que no te pongan en peligro. Sigue leyendo porque te vamos a dar una guía de qué puedes hacer si no tienes presupuesto o éste es bajo.
Estas opciones están en la Ciudad de México, que es el único lugar de la República donde es legal hacerlo de manera libre hasta las 12 semanas. Solo en esta ciudad te van a garantizar un procedimiento legal y seguro porque está respaldado por la ley.
Si quieres interrumpir tu embarazo de forma gratuita, puedes hacerlo en las clínicas y hospitales públicos de la Secretaría de Salud en la Ciudad de México. A estos centros públicos puede ir cualquier mujer, ya sea residente en la capital, venga de provincia o de otro país. Seas de donde seas, puedes desplazarte hasta la CDMX, acudir a cualquiera de ellos y solicitar una ILE. Te vamos a explicar los pasos que tienes que dar:
Puedes abortar gratis en la CDMX aunque no tengas dinero para hacerlo
- Cuando elijas una de las clínicas u hospitales públicos, debes saber que no tienen atención telefónica para que pidas una cita previa, no funcionan así. Lo que tienes que hacer es ir directamente al centro, muy temprano (recomendamos antes de las 6 am) para que puedas acceder a una ficha.
- Una vez consigas la ficha, vas a poder entrar a las consultas y te realizarán el procedimiento en el mismo día. Te ofrecerán uno de los dos métodos de aborto permitidos: el aborto con pastillas Mifepristona y Misoprostol o el aborto quirúrgico si estás de más de 7 semanas.
- Debes ir documentada con original y copia de tu identificación oficial y de un comprobante de tu domicilio (recibo reciente de luz, gas…). También es necesario acudir acompañada de alguien mayor de edad debidamente identificado, para que no vivas sola el procedimiento.
- Si eres menor de edad, debes ir acompañada de tu madre, padre o tutor/a legal, que deben llevar la documentación del anterior punto. Además de esto tienes que presentar original y copia de tu acta de nacimiento, CURP, credencial o documento con fotografía reciente y el comprobante de tu domicilio.
- También tienes que presentarte en ayunas de 8 horas, portar un almuerzo para después del procedimiento y llevar contigo papel higiénico y toallas sanitarias.
- Y si eres de provincia, tienes que saber que en las clínicas públicas podrás abortar gratis. Y en los hospitales te harán de pagar una cuota según un examen socioeconómico que te realizarán.
Si tienes alguna duda sobre las clínicas y hospitales públicos, puedes llamar al ILETEL (línea de apoyo para la interrupción legal del embarazo) 57408017, 5132,0909, 51320900 ext. 1575. Esta línea está disponible 24 horas.

Aunque no tengas mucho dinero, consulta los precios de las clínicas privadas en la CDMX
Dicho esto, también queremos informarte acerca de las Clínicas privadas de interrupción legal del embarazo en la CDMX. Son una red de clínicas legales y acreditadas que son la alternativa a los centros públicos que te hemos mencionado. Aunque en ellas hay que pagar un costo por abortar, debes conocer que tienen opciones muy económicas y te pueden dar flexibilidad para pagar.
Las ventajas que ofrecen las clínicas son, que abren en fines de semana, su atención es mucho más personalizada, las instalaciones más cómodas y discretas, y dan citas inmediatas.
Además, si eres de provincia y en tu caso no pudieras viajar a la CDMX, algunas de ellas te van a dar la opción del envío de las pastillas Mifepristona y Misoprostol a tu domicilio junto con una supervisión y atención telefónica o por whatsapp, cuyo costo es de $500 pesos, que es algo muy económico.
Podrás comprar pastillas abortivas baratas en una clínica ILE para abortar en casa
Si estás interesada en esta opción, consulta nuestro directorio de Clínicas ILE y podrás plantearles todas las preguntas que tengas. Y si lo deseas, puedes comentarles tu caso, porque pueden darte opciones en función de tu situación económica.
Y por último, decirte que también hay varias organizaciones de ayuda al aborto seguro en México, que brindan apoyo financiero a aquellas mujeres sin recursos económicos. Estas organizaciones se coordinan con muchas de las Clínicas ILE para garantizar el derecho y el acceso libre al aborto a todas las mujeres, sean de donde sean.
Con toda esta información esperamos haberte informado de todas las opciones que tienes, seguras y legales, sin tener que buscar ni probar con remedios inseguros con hierbas o bebidas. No te arriesgues, tienes todas estas alternativas a tu servicio para que no corras ningún peligro.