El Misoprostol es una prostaglandina sintética cuyo uso es muy extenso en Ginecología, desde la inducción de aborto hasta el tratamiento de hemorragias posparto. Su nombre comercial es Cytotec, aunque hoy en día existen génicos y otras marcas de este. Existe en dos presentaciones, tabletas de 200 mcg y un dispositivo de liberación prolongada de 200 mcg llamado Myspess. Este último se usa solamente en la inducción de parto.
Al ser una prostaglandina síntetica, identica a la mólucula natural llamada prostaglandina E1, se une a los mismo sitios de unión en el útero. Su efecto es la producción de contracciones del músculo uterino y la dilatación del cuello del útero, con lo que se produce la expulsión del contenido del mismo. La dosis depende del trimestre del embarazo. Esto es porque conforme va creciendo el útero van aumentando el número de sitios de unión que presenta como una preparación para el parto. La dosis recomendada para la inducción de aborto en el primer trimestre es de 800 mcg.
¿Dónde puedo comprar cytotec sin receta?
La venta del medicamento requiere receta médica, se puede conseguir en las farmacias sin ningun problema. Al menos en la Ciudad de México, pero en otros estados de la República solo se vende a personal médico y no al público en general. Es un medicamente que, a pesar de ser ampliamente usado, requiere de la valoración de un especialista para evitar complicaciones que en cierto casos pueden llegar a ser graves.
No compres misoprostol en farmacias. No se debe tratar de tomar sin una valoración médica.
La valoración médica debe incluir una historia clínica donde se identifiquen factores de riesgo y contraindicaciones para el uso del médicamento, y se debe realizar un ultrasonido vía vaginal para corroborar la edad gestacional correcta y descartar un embarazo ectópico o molar.
La presencia de embarazo ectópico, enfermedades hépaticas, enfermedades renales, mujeres que tomen anticoagulantes, anemia, alteraciones de la coagulación o alérgicas al medicamento no son candidatas a recibir el medicamento. En caso de ser candidata al medicamento, el médico te dará la dosis. Además, debe explicarte que esperar durante el proceso y los datos de alarma para buscar ayuda médica. El medicamento se aplica vía vaginal, su efecto inicia 4-6 hrs después de la dosis y se presenta como sangrado transvaginal que puede ser mayor que el e una regla y dolor abdominal tipo cólico.
El sangrado en un inicio es mayor y debe ir disminuyendo, puede durar hasta 7 días. En caso de mojar más de 2 toallas sanitarias en menos de una hora por dos horas es necesario buscar atención médica que podría tratarse de una hemorragia grave que requiera alguna intervención.

¿Dónde puedo comprar la pastilla abortiva en México? A través de las clínicas ILE
Durante el tratamiento se pueden presentar, además del sangrado y dolor, náuseas, vómito, diarrea y fiebre menor de 38.5º. Se pueden tomar medicamentos para el dolor pero estos deben ser indicados por el médico para no interferir con el funcionamiento del medicamento. Si la Fiebre es mayor de 38.5º o dura más de 24 hrs hay que acudir al médico.
Hasta un 70% de las paciente expulsa el saco en las primeras 72 hrs tras la toma del medicamento, aunque habrá algunas que requieran repetir la dosis. La dosis se puede repetir cada 4-6 hrs hasta tres veces. El éxito del tratamiento es de hasta un 94%.
La Organización Mundial de la Salud recomienda que solo los embarazos menores de 9 semanas pueden recibir el tratamiento en casa. Después de estas semanas de gestación es necesario que la paciente se quede internada hasta la expulsión el saco por el riesgo de sangrado. Las mujeres que tienen mayor riesgo de sangrado como las que toman anticoagulantes o las mujeres con anemia, pueden recibir el tratamiento pero se debe realizar estando hospitalizada o realizar el aborto por aspiración para reducir riesgos.
Todas la mujeres que reciben este tratamiento deben regresar a una revisión médica a los 7-14 días después de la toma del medicamento para asegurarse con un ultrasonido que el útero está limpio y no han quedado restos. La presencia de restos pone en riesgo de hemorragia e infección. Las clínicas de la Ciudad de México especializadas en la interrupción legal del embarazo, cuentan con el medicamento. Y brindan en todo momento apoyo vía telefónica para resolver dudas e identificar oportunamente cualquier complicación.
La Ciudad de México permite el aborto hasta la semana 12 de gestación sin penalización para la mujer y el médico que lo realice. Después de estas semanas, en caso de complicación que requiera atención hospitalaria, los médicos pueden dar aviso al ministerio público en caso de descubrir que se trata de un aborto provocado. Si deseas la interrupción legal del embarazo, es mejor buscar atención médica oportuna y especializada dentro del marco legal. La atención se brinda tanto a habitantes de la ciudad como a mujeres de otros estados.
¿Hay algún efecto secundario en caso de tomar el medicamento sin estar embarazada? Según de momento tendría 2 semanas pero aún no estoy segura, padecí de anemia hace un tiempo.
¿La dosis aumenta con respecto a las semanas de embarazo o es la misma?
Hola Daniela, no debes tomar los medicamentos si no haz comprobado aún si estás embarazada o no. Debes de hacerte la prueba de embarazo a las 3 semanas de haber tenido relaciones sexuales de riesgo para evitar falsos negativos. Contacta con una Clínica ILE, solo aquí puedes abortar de manera segura y legal. el método con pastillas, que puedes encontrarlo desde los 900 pesos y se realiza hasta la semana 9. Incluye revisión preaborto, medicamentos, asesoría psicológica, ecorafía postaborto y método anticonceptivo. Solo los médicos de las clínicas ILE están autorizados para proporcionar dosis y vías de administración. Espero que la respuesta te sea de ayuda.
Hola. Me hice una prueba digital ya que yo soy muy exacta en mi periodo y salió positivo de 2-3 semanas que método es recomendable para las semanas que llevo ya.
Estimada usuaria,
Debes llamar a una de nuestras clínicas o fundaciones de aborto legal ubicadas en la Ciudad de México y recibir sus servicios de interrupción del embarazo. Son los únicos centros del país donde el aborto va a ser 100% seguro, sin tener que recurrir a tomar pastillas por tu cuenta, lo que conlleva que no tendrás ayuda profesional (y puede traer riesgos en tu salud).
En estas clínicas o fundaciones te realizarán una valoración completa previa para saber si eres apta para tomar las pastillas o si por el contrario necesitas un aborto quirúrgico. Es importante esta valoración para determinar cómo va a ser más seguro el aborto y sin riesgos para ti.
Elige aquí una de las clínicas o fundaciones de ILE en la CDMX y llama a los teléfonos. Estarás en manos de profesionales acreditados que te orientarán de forma personalizada. Si eres de fuera de la CDMX coméntalo, pues tienen servicios especiales para mujeres de provincia, como por ejemplo la clínica Acércatefem Plus. Esperamos haberte ayudado.
Tenía pocos días de retraso y me hice una prueba de embarazo y salio positivo pero al siguiente día me vino la regla ¿no se a que se deba eso?
Estimada Marlen, si bien la regla puede ser un indicador de que no hay embarazo se puede tratar de un sangrado de implantación que sucede durante el embarazo. Lo más recomendable es que te realices otra prueba de sangre para descartar un posible embarazo. Si se confirma, no te preocupes, recuerda que tienes opciones. Debes llamar a una de nuestras clínicas o fundaciones de aborto legal ubicadas en la Ciudad de México y recibir sus servicios de interrupción del embarazo. Son los únicos centros del país donde el aborto va a ser 100% seguro, sin tener que recurrir a tomar pastillas por tu cuenta, lo que conlleva que no tendrás ayuda profesional (y puede traer riesgos en tu salud).
En estas clínicas o fundaciones te realizarán una valoración completa previa para saber si eres apta para tomar las pastillas o si por el contrario necesitas un aborto quirúrgico.
Elige aquí una de las clínicas o fundaciones de ILE en la CDMX y llama a los teléfonos. Estarás en manos de profesionales acreditados que te orientarán de forma personalizada. Si eres de fuera de la CDMX coméntalo, pues tienen servicios especiales para mujeres de provincia.
Tengo 17 años y tengo 5 semanas de embarazo quiero interrumpirlo mi madre está de acuerdo, puedo acudir a una clínica??
Estimada usuaria,
Claro que puedes acudir a una clínica de aborto legal con tu madre. Al ser menor de edad, debes acudir acompañada con ella. Aquí verás nuestro directorio de clínicas ILE en la Ciudad de México, que es el único lugar donde es legal abortar hasta las 12 semanas, y donde debes acudir para tener un aborto completamente legal y 100% seguro. Sus profesionales te darán respuesta a todas tus cuestiones, y supervisarán todo el procedimiento, siendo muy rápido. Podrás retomar tus actividades enseguida, pues es un procedimiento muy sencillo (tanto si te realizan el aborto con pastillas o quirúrgico).
Además, si eres de fuera de la CDMX, te ofrecerán servicios especiales que tienen las clínicas para que tu estancia sea cómoda y con atención y ayuda extra.
Esperamos haberte ayudado.
Hola tengo 21 años.. Que puedo hacer o donde puedo comprar las pastillas soy de Guadalajara, Jal
Hola Alexa, para realizarte un aborto con medicamentos en la CDMX, tienes que contactar con una de las clínicas ILE, cuentan con paquetes y descuentos para las mujeres que tengan que viajar de otro estado. Para ver todas las clínicas con las que contamos en el directorio puedes dar clic en ver todas las clínicas en el mapa. Espero que la información te sea de ayuda.
Hola soy de Tijuana y practique un aborto con misoprostol pero sangre solo un poco y coágulos igual fueron escasos pero si hubo, repetí la dosis porque tengo entendido que tengo que sangrar más, no siento molestia alguna ni dolores fuertes.
No sé si sigo embarazada, pero si así es iré a CD.MX. A practicar un aborto quirúrgico
Hola Magdalena, no es posible decirte por este medio si el aborto se llevo de manera completa o no, para eso tienes que acudir con un ginecólogo y que te haga una ecografía. Las pruebas de embarazo no son confiables en este momento ya que pueden dar positivo aún tres semanas después del aborto. No nos mencionas cuantas semanas tenías, el poco sangrado puede deberse a que el embarazo era muy temprano o a que administraste mal el medicamento. Acude con un ginecólogo, el no puede saber si te administraste el misoprostol o no. Si tienes más dudas contacta con una clínica ILE de la CDMX, ellos podrán orientarte y brindarte las opciones de servicio en caso de que tengas que viajar a la ciudad.
Tengo 7 semanas , cuantas pastillas debo tomar
Estimada usuaria,
Esto debes consultarlo con una clínica o fundación de aborto legal de la Ciudad de México, donde un profesional podrá determinar y decirte la dosis correcta que debes tomar para que todo sea seguro. No te recomendamos tomarlas por tu cuenta sin consultar, pues luego te pueden venir muchas dudas de si el aborto fue completo o no. En las fundaciones o clínicas que te indicamos te darán asesoría especializada y personalizada, junto con las indicaciones a tener en cuenta en el proceso. Además, en las que son fundaciones, envían a domicilio las pastillas a costos muy bajos, con instructivo y seguimiento telefónico, de forma que facilitan que todo sea 100% seguro.
Esperamos haberte sido de ayuda.
tengo dudas si es que estoy o no embarazada, y bien ya me hice la prueba de sangre y resulto negativa, pero aun no me ha venido el mes correspondiente. y si es que fuera así pretendo interrumpirlo, vivo en saltillo Coahuila.
Hola Alesis, te recomendamos acudir con un ginecólogo, pueden pasar dos cosas, que estés embarazada y que las pruebas aún no lo detecten, o que no estés embarazada y que el retraso se deba a desajustes hormonales o a algún otro padecimiento. Antes de tomar cualquier decisión es importante que confirmes si estás embarazada. En caso de que lo estés, ésta información te será de ayuda. https://clinicas-aborto.com.mx/interrupcion-legal-del-embarazo-costo-de-una-ile/