Si quieres saber qué pasa legalmente con el aborto en México en este 2019, en qué estados está permitido, bajo qué causales y dónde podrías realizarte uno legalmente, aquí te tenemos la información.
Como bien sabes México está conformado por 32 estados, cada uno de ellos tiene sus propios códigos penales donde establecen qué es un delito y las penas pueden alcanzar al cometerlos. Esto pasa con el aborto, cada estado tiene su propia legislación al respecto.
La Ciudad de México es el único estado que le permite a la mujer decidir durante las primeras 12 semanas de embarazo el abortar, sin importar los motivos que tenga. Legalmente no recibe el nombre de aborto, se le denomina Interrupción legal del embarazo. Las mujeres adultas o adolescentes podrán acudir a cualquiera de las clínicas ILE privadas u hospitales de gobierno autorizados para realizar dicho procedimiento.
Dónde se hacen abortos legales en México
En la CDMX, abortar después de las 12 semanas con 6 días de gestación se considera un delito, sin embargo una mujer, bajo ciertas circunstancias podrá hacerlo. El segundo caso que contempla la ley es cuando una mujer ha sido violada, pero ha decidido no realizar una denuncia ante ministerio público. Ella podrá abortar hasta la semana 20 de embarazo, a esto se le llama Interrupción voluntaria del embarazo o IVE.
Por último también existe la Interrupción del embarazo como consecuencia de alguna excluyente de responsabilidad penal del delito de aborto. Aquí se establece que una mujer puede interrumpir su embarazo en cualquier momento, sin importar las semanas, cuando haya sido víctima de violación y haya denunciado ante el Ministerio Público, cuando el embarazo ponga en riesgo la vida de la mujer y cuando el producto de la gestación presente alteraciones genéticas o congénitas graves, las cuales pongan en riesgo la sobrevivencia del mismo.

Sólo en CDMX el aborto libre es legal
¿Qué pasa con el aborto en otros estados? Como te hemos mencionado cada estado tiene su propia legislación al respecto, pero en ninguno de los otros 31 estados restantes es legal que la mujer aborte por voluntad.
Guanajuato, Nuevo León y Querétaro, solo contemplan el aborto en caso de violación. Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Jalisco, Tamaulipas, Tabasco, Sonora, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas, permiten abortar en el caso de violación y en caso de que la vida de la mujer corra riesgos.
Haznos tu consulta sobre cómo abortar en Ciudad de México
Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Colima, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, permite el aborto en caso de violación, cuando la salud de la mujer corre riesgos y en caso de que el producto presente malformaciones o alteraciones genéticas graves. Michoacán y Yucatán, además de las causas antes mencionadas, también contempla el aborto si la mujer tiene una situación económica precaria.
Si vives en México y quieres realizarte un aborto de manera segura y legal, tendrás que viajar a la CDMX. Contacta con cualquiera de las clínicas ILE, ellas podrán ofrecerte alguna alternativa.