A partir de 2007, el aborto electivo no es penalizado siempre y cuando se realiza antes de la semana 12 de gestación. Desde entonces se modifico también la Ley General de Salud para que todas las mujeres que buscaran un aborto electivo tuvieran acceso a una atención digna, segura y gratuita.
En las clínicas y hospitales dependientes de la Secretaria de Salud de la Ciudad de México se puede practicar la interrupción del embarazo de manera segura. Se debe hacer una solicitud por escrito, la Ley de Salud pide que tenga una consejería previa y que la paciente firme un consentimiento informado.
Los médicos que pueden realizar este procedimiento son capacitados por la secretaría de salud. Si el embarazo es mayor de 12 semanas de gestación solo se puede realizar la interrupción si: 1) es producto de una violación y existe una denuncia, 2) el producto presenta alteraciones congénitas graves o 3) si la vida de la madre está en riesgo de continuar el embarazo.
Encuentra los mejores ginecólogos para ti
Debido a que el procedimiento no se hace de manera inmediata y por deseo de anonimato, algunas mujeres deciden llevar a cabo el aborto en alguna clínica privada o con su ginecólogo particular.
Un ginecólogo particular puede hacer el procedimiento, pero la ley también dice que si el por causas personales o religiosas no desea practicar el procedimiento no está obligado a hacerlo. Si alguien se niega a realizar el procedimiento, debe también orientar a la paciente hacia la atención que desea.
Cuando el Ginecólogo continúa con la atención de la paciente y esta requiere un legrado o AMEU se puede realizar el procedimiento en cualquier hospital de la Ciudad de México, pero se deben firmar los consentimientos correspondientes. El procedimiento se realiza de forma ambulatoria, pero en algunos hospitales el costo puede ser muy alto, cada médico trabaja en diferentes hospitales y el debe dar las opciones para que la paciente escoja.
La tercera opción son las clínicas particulares, existen muchas opciones en la Ciudad de México. Lo importante es buscar una clínica con permiso de la Secretaria de Salud, para esto la secretaria actúa a través de la COFEPRIS, que valora que los hospitales y clínicas cumplan con normas básicas de seguridad para brindar el servicio que ofrecen a las pacientes.
Nuestros médicos practican AMEU y aborto con pastillas
Si una clínica tiene permiso de COFEPRIS para trabajar quiere decir que cuenta con lo necesario para que se realice el aborto. Los profesionales de salud que trabajan en estas clínicas cambien tienen que cumplir con ciertos requisitos para que se de el permiso.
Lo más recomendable es buscar clínicas donde laboren médicos con especialidad en ginecología y obstetricia, en cada sitio web se puede ver el nombre de los médicos que laboran ahí.
Para saber si un médico es realmente ginecólogo o cuenta con la capacitación necesaria, se puede buscar en la página del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia. Ahí vas a encontrar un listado de todos los ginecólogos certificados por e consejo para brindar atención a la paciente.
Solo puedes abortar de forma libre y legal en las clínicas ILE de CDMX
Puedes acudir a una valoración inicial para revisar la clínica y las instalaciones. Tienes derecho a información sobre su registro. Pero lo más importante es que sientas confianza con la persona que te va a atender, la comunicación es fundamental.
En la valoración te va a revisar un doctor, va a hacerte preguntas sobre tus antecedentes de salud y lo más importante es que debe realizar un ultrasonido vía vaginal para ver cuantas semanas de embarazo tienes y descartar que se trate de un embarazo ectópico. De manera ideal se te deben realizar pruebas de sangre para descartar anemia y problemas de coagulación.
Una vez verificadas las semanas de gestación, te van a decir a que tipo de tratamiento eres candidata. Antes de la semana 8, la mayoría de las pacientes son candidatas a un aborto con pastillas. Aunque sea un aborto con pastillas, la clínica debe contar con un quirófano para resolver cualquier complicación.
No recurras nunca a clínicas ilegales
En las clínicas privadas y con tu ginecólogo, se te debe dar a firmar un consentimiento informado del procedimiento a realizar. En él, se te explica en que consiste el procedimiento, cuales son sus posibles complicaciones y cuáles son sus beneficios. El costo de estos tratamiento va desde 1500 hasta 15 mil pesos, depende del tratamiento necesario.
Existen muchas opciones seguras para garantizar tus derechos reproductivos en la Ciudad de México que se adaptan a los deseos y presupuesto de cada mujer. Desde 2007 no ha existido una muerte materna reportada por un aborto clandestino, a final de cuentas eso es lo que se buscaba con esta ley.