A nivel internacional la mortalidad materna es uno de los indicadores de desarrollo de un país. Así, los países más desarrollados tienen menor prevalencia de muerte materna. Y la mayoría de las naciones destina una parte importante de recursos de salud para la prevención de muerte materna.
Nuestro país no es la excepción y ha logrado disminuir la mortalidad materna en casi un 50% en los últimos años, logrando una tasa de 38 muertes por cada 100000 recién nacidos vivos. Esta última cifra incluye las muertes reportadas por aborto.
Sin embargo, los programas de atención materna para evitar muertes y complicaciones no están destinados a las mujeres que buscan abortos. Ya que en la mayoría de nuestro país el aborto es ilegal, muchas muertes por aborto no son reportadas y las mujeres que buscan un aborto no pueden realizarlo en un ambiente hospitalario seguro.
Las muertes por abortos clandestinos no dejan de crecer
En nuestro país, solamente la Ciudad de México ha modificado las leyes en relación con el aborto para despenalizar el mismo. Con esta medida se ha logrado preservar los derechos reproductivos de la mujer y también se ha disminuido la morbi-mortalidad relacionada a abortos clandestinos. En la Ciudad de México no se ha reportado una sola muerte materna por aborto desde 2007 cuando se legalizó la interrupción del embarazo.
Para el resto del país la historia es muy diferente, los abortos clandestinos no siempre son asistidos por profesionales de la salud. Hoy en día con la enorme cantidad de información en la red, muchas mujeres buscan remedios caseros. La mayoría de los remedios caseros no funcionan, y otra parte puede ser dañino para la salud.
Las mujeres que abortan en la CMDX viven
Se acostumbra a utilizar brebajes preparados con hierbas usadas en medicina tradicional, sin embargo, no todas son seguras y es difícil controlar la dosis que se puede llegar a ingerir. Aunque la mayoría de las plantas son inocuas, algunas en exceso pueden producir envenenamiento.
Se han realizado estudios médicos serios con muchas de las hierbas utilizadas en medicina tradicional, es un proyecto realizado por la UNAM. Sin embargo, de las hierbas que se han estudiado ninguna tiene un efecto real sobre el músculo uterino o el cuello del útero que puedan provocar un aborto.
Perder tiempo con este tipo de remedios, evita que puedan acudir a alguna clínica de la Ciudad de México antes de las 12 semanas de gestación cuando es legal la interrupción del embarazo.
Las clínicas clandestinas de aborto matan a muchas mujeres
En otros casos existen médicos o clínicas que se arriesgan a ofrecer la interrupción del embarazo de manera secreta. No todas estas clínicas tienen la infraestructura necesaria para responder a complicaciones y en algunas de ellas el personal no está compuesto por médicos especialistas.
Estas clínicas no se hacen responsables en caso de alguna complicación, ya que, al estar penado por la ley, los que ahí laboran pueden ser sancionado. Sin embargo, en muchas de ellas se puede lograr un aborto.
Se pueden también conseguir pastillas para abortar de manera clandestina, sin embargo, es importante conocer las contraindicaciones y posibles riesgos de tomarlas. Algunas mujeres toman dosis muy por debajo de la dosis recomendada o viceversa.
La mayoría obtiene las pastillas a través de un conocido, pero en pocos casos se conoce la dosis y vía de administración recomendada para el medicamento. Esto puede ocasionar dos complicaciones principalmente: 1) un aborto incompleto que lleve a infección o 2) la falta de información médica evita reconocer cuando aparecen complicaciones y que se tenga la apropiada atención.
Las falsas pastillas abortivas también son una lacra
Los medicamentos usados para la inducción de un aborto tienen algunas contraindicaciones, las mujeres con problemas de coagulación, embarazo ectópico, enfermedades hepáticas y enfermedades renales no deben recibir el medicamento. El problema es que algunas pacientes no se conocen enfermas y lo toman poniendo en riesgo su vida.
En otras ocasiones las mujeres pueden llegar a recurrir a métodos muy desesperados y peligrosos. Hay quienes intentan abortar provocándose una caída o usan ganchos de tejer (u otros objetos) para tratar de sacarse al bebé. Esta práctica es sumamente peligrosa y se asocia a complicaciones graves como perforación, hemorragia e infecciones.
En las zonas más aisladas de nuestro país se puede encontrar ayuda en chamanes y comadronas, pero al igual que todas las prácticas anteriores se corre el riesgo de complicaciones que no sean atendidas a tiempo y pongan en riesgo la vida y el futuro reproductivo de la mujer.
Haznos tu consulta sobre aborto seguro en México
Muchas de estas mujeres con complicaciones llegan buscando ayuda a los hospitales públicos, cuando se llega a descubrir que se trata de un aborto provocado los médicos pueden dar aviso al ministerio público, según las leyes de cada estado.
Es difícil estimar cuantas muertes maternas ocurren como consecuencia de un aborto provocado, ya que en muchos casos los familiares no informan de esta práctica a los médicos por miedo o vergüenza. Se estima que del total de las muertes maternas en nuestro país 6% corresponde a complicaciones de abortos.
Además de la muerte, un aborto mal practicado puede ocasionar perforación uterina, lesiones intestinales, lesiones de vejiga, infecciones y hemorragias. A futuro estas complicaciones pueden dificultar un nuevo embarazo y disminuir la calidad de vida de la mujer.