La menstruación es producto de una seria de interacciones entre la capa más interna del útero llamada endometrio y las hormonas que se producen a nivel del ovario durante el ciclo menstrual.
Tras el sangrado menstrual, el endometrio es muy delgado. Los estrógenos aumentan poco a poco y a nivel del endometrio producen un engrosamiento, este engrosamiento permite la formación de una especie de cama donde se implanta el embrión en caso de embarazo.
Después de la ovulación se produce progesterona, la progesterona actúa sobre las células del endometrio haciendo que presente sitios de unión para que el embrión pueda reconocerlas e implantarse.
¿Puedo estar embarazada si me bajó mi regla normal?
Cuando no hay embarazo, los niveles de progesterona comienza a bajar y exactamente 14 días después de la ovulación se presenta nuevamente el sangrado menstrual. Esto se produce por que al disminuir la progesterona se produce inflamación en el endometrio y finalmente se descama.
Por el contrario, cuando se presenta un embarazo, los niveles de progesterona se mantienen e incluso van aumentando. Durante el embarazo la progesterona ayuda inicialmente a la adhesión del embrión y después evita que se presenten contracciones del músculo uterino y con ello el parto pretermino.
No se puede tener una menstruación estando embarazada porque el endometrio sirve como sitio de implantación al embrión y no se puede descamar.
Cómo saber si estoy embarazada si me vino el periodo
Ningún sangrado durante el embarazo es normal, siempre que exista sangrado aún cuando sea mínimo debe tratarse como una urgencia y acudir de manera inmediata al médico. Hay muchas causas de sangrado durante el embarazo, se dividen por el trimestre del embarazo para su estudio.
Durante el primer trimestre (0 a 13.6 semanas de gestación) el sangrado transvaginal puede ser secundario a una amenaza de aborto, a un aborto en evolución, embarazos molares y en ocasiones se presenta en los embarazos ectópicos. Si no se trata inmediatamente puede ser causa de perder el embarazo.
La principal causa de amenazas de aborto son las infecciones de vías urinarias y vaginales. Las causas de aborto también son procesos infecciosos y pueden ser también por alteraciones fetales como las cromosomopatías.
El embarazo ectópico es una condición donde el embrión se implanta fuera del útero, puede ser en las trompas de Falopio, los ovarios, el cérvix o en el abdomen. Se trata de una condición que puede ser letal ya que ninguno de estos tejidos está hecho para crecer durante el embarazo haciendo que se rompan y que haya sangrado interno.

Si tuve relaciones y ya me bajó, puedo estar embarazada
Los embarazos molares son embarazos en que no se forma el producto y se produce una placenta anormal con algo que se llama degeneración quística. Este tipo de embarazos requieren un legrado para quitar toda la placenta anormal y vigilancia durante algunos meses para ver que no se vuelva a formar.
En el segundo trimestre (14-27.6 semanas) las causas de sangrado son casi siempre secundarias a una placentación anormal. Por ejemplo, cuando la placenta se pega muy cerca del orificio cervical, condición conocida como placenta previa.
También puede existir un desprendimiento de la placenta, esta es una urgencia y puede ser muy peligrosa. Al desprenderse la placenta se produce dolor importante, sangrado y se corta la circulación de sangre hacia el feto lo que puede causar su muerte.
En el tercer trimestre las causas son similares a las del segundo. También se puede presentar sangrado durante el trabajo de parto por el proceso de dilatación, este caso no implica una urgencia y no es anormal.
El médico debe siempre valorar el sangrado transvaginal poniendo un espejo vaginal para determinar de dónde viene el sangrado y realizando un ultrasonido para corroborar el bienestar del bebé y determinar la causa del sangrado.
En ocasiones el sangrado puede no venir del útero y tratarse de una lesión en la vagina, por ejemplo, secundaria a actividad sexual o por una infección. El colocar un espejo vaginal ayuda a diagnosticar cuando el sangrado no viene de adentro de útero.
¿Puedo estar embarazada si bajó solo 3 días?
Todo sangrado debe ser considerado como anormal, requiere tratamiento específico y vigilancia. No puede existir una menstruación durante el embarazo ya que no hay ovulación y los niveles de progesterona evitan el sangrado.
Hay casos especiales donde existen tumores que producen la misma hormona que se produce durante el embarazo, en este caso la mujer puede tener ciclos regulares, pero prueba de embarazo positiva. Se debe sospechar cuando en el ultrasonido no se encuentra embarazo dentro del útero y ante la presencia de masa tumoral en ovario sospechosa.
Las pacientes en tratamiento de reproducción pueden tener falsos positivos de embarazo, si se toma la prueba de embarazo muy cerca de la aplicación de medicamentos como Ovidrel, choriomon o choriagon.