No te dejes engañar con mitos, aquí te explicamos para qué sirve el naproxeno y si realmente se puede utilizar para inducir un aborto.
El naproxeno es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo, este tipo de medicamentos se usan para disminuir la inflamación, el dolor y tambien en casos donde se presenta fiebre. Funciona inhibiendo la acción de unas sustancias llamadas prostaglandinas. Estas se producen en procesos inflamatorios (un golpe, una infección, etc.). Se administra por vía oral, la dosis habitual en adultos es entre 250 y 500 mg cada 12 horas.

El naproxeno se puso a la venta en 1976 en Estados Unidos como medicamento bajo receta con el nombre comercial de Naprosyn; la sal sódica se puso a la venta en 1980. Es un medicamento que se encuentra fácilmente en la farmacia y no requiere receta médica para su venta.
Se emplea en la artritis reumatoide, artrosis, artritis psoriásica, espondilitis anquilopoyética y una larga lista de trastornos que incluyen dismenorrea, migraña, gota, tendinitis y bursitis. Puede utilizarse como analgésico aunque no exista inflamación, sin embargo no es útil en dolores de origen neuropático como el ocasionado por la neuropatía diabética.
El naproxeno es un derivado del ácido propiónico, se absorbe con rapidez en el tracto gastrointestinal y tiene un efecto por 12 a 15 horas. Se elimina a través de la orina principalmente.
Tomar naproxeno en exceso es peligroso
Puede provocar trastornos gastrointestinales, incluyendo náuses, vómitos, diarrea, constipación, úlcera gástrica y lesiones en el hígado. Las personas con antecedentes de hemorragía o riesgo de sangrado digestivo no deben tomar este medicamento. Las dosis altas también pueden generar sangrados de tubo digestivo y úlcera gástrica.
En algunas personas pueden desarrollar trastornos graves de la sangre. Se debe tomar con precaución y evitar su uso excesivo.

Los medicamentos abortivos funcionan diferente al naproxeno
Los medicamentos para provocar un aborto funcionan de manera contraria a los antiinflamatorios, ya que son medicamentos que simulan la función de las prostaglandinas en el cuerpo. En el útero existen receptores o sitio de unión para prostaglandinas.
Al unirse a su receptor las prostaglandinas ocasionan que se presenten contracciones del músculo y que el cuello del útero se ablande para abrirse. Al final lo que ocasionan son la expulsión del saco gestacional.
Dado que los antiinflamatorios no esteroideos como el naproxeno inhiben la producción de prostaglandinas en el cuerpo, no hay forma en que puedan actuar como abortivo. Pero las dosis altas de antiinflamatorios pueden ocasionar sangrados importantes de tubo digestivo, discrasias sanguíneas y ser tóxicas para el hígado.
En el caso de desear un aborto existen hoy en día medicamentos seguros y efectivos, entre más temprano se realice el tratamiento mejor resultados se van a obtener. Los medicamentos más usados para este fin son el Misoprostol y la Mifepristona, ambos requieren receta médica para su compra.
Las clínicas ILE te guiarán para un aborto seguro
La combinación de mifepristona y misoprostol, logra una tasa de éxito de hasta un 96%. Las clínicas públicas y privadas de interrupción legal de embarazo cuentan con profesional capacitados para la administración segura de ambos medicamentos. En la Ciudad de México el aborto electivo es legal hasta la semana doce de gestación.
Ambos medicamentos tienen como efecto adverso sangrado y dolor abdominal, si bien son efectos esperados del medicamento es necesaria la supervisión médica durante el proceso, para evitar complicaciones como hemorragias importantes. Otro de los efectos esperados en especial de Misoprotol es la fiebre que se debe vigilar para descartar infecciones.
El medicamento logra el efecto deseado dentro de 24-72 horas, se debe acudir a una nueva valoración médica entre 7 a 14 días después para asegurar el éxito del tratamiento. En caso de encontrarse restos o fracaso del tratamiento se puede administrar una nueva dosis o recurrir a un aborto quirúrgico dependiendo del caso.
La Organización Mundial de la Salud recomienda que, si se usan medicamentos para la inducción de aborto después de las 10 semanas de gestación, la paciente permanezca internada hasta que se expulse el saco gestacional. Antes de estas semanas se puede hacer el procedimiento en casa con vigilancia médica vía telefónica.

Toma misoprostol solo con mifepristona para un aborto exitoso
En México se usa el tratamiento médico para inducción de aborto solo hasta la semana 9 de gestación, después se procede a aborto quirúrgico por seguridad de la paciente. El tratamiento dependerá también de la valoración médica previa.
Los abortos clandestinos o realizados por personas sin la capacitación necesaria son una causa de muerte y morbilidad materna. Hay muchas opciones seguras el día de hoy si se desea la interrupción de un embarazo. Recuerda que tomar naproxeno no te inducirá un aborto, y tomarlo en exceso o una sobredosis sí puede afectar tu salud. Lo más importante es que te informes en las clínicas ILE públicas y privadas de la Ciudad de México, donde se puede recibir información al respecto, aún cuando no se habite en la ciudad.