Oxaprost es uno de los nombres comerciales del Misoprostol, este medicamento es un análogo de prostaglandina E1. Las prostaglandinas son sustancias pro-inflamatorias que se producen dentro del cuerpo, durante el trabajo de parto ayuda a la dilatación del cérvix y a la producción de contracciones.
Es usado para la terminación del embarazo por su efecto sobre el músculo uterino que produce la expulsión del saco gestacional. Antes de la administración es necesario realizar un ultrasonido para descartar embarazo ectópico y conocer de manera correcta la edad gestacional.
Los embarazos de más de 10 semanas de gestación presentan mayor riesgo de sangrado durante el procedimiento, aunque la Organización Mundial de la Salud permite su uso en embarazos mayores de 10 semanas, se recomienda que el procedimiento se realice en las instalaciones de la clínica u hospital para un mejor control.
¿Cuántas pastillas de oxaprost hacen falta?
Se puede administrar vía vaginal, vía rectal o vía oral. Para fines de terminación de un embarazo temprano la dosis recomendada son 800 mcg que preferentemente se administran vía vaginal. Los efectos del medicamento no son inmediatos, regularmente inician 4-6 horas después de la administración.
Si el medicamento se usa vía oral la dosis es de 800 mcg, y se puede repetir cada 3-4 horas. Por vía oral el medicamento se absorbe más rápidamente, pero sus efectos suelen ser menos controlados que cuando se aplica vía vaginal.
Los efectos adversos más comunes del uso de oxaprost son
Más del 10% de las pacientes presentan: diarrea y dolor abdominal, sangrado
Entre 1-10% de las pacientes: dolor de cabeza, flatulencia, náuseas y vómito
< 1%: reacciones alérgicas, anemia, ansiedad, dolor en la espalda o pecho, ruptura uterina (pacientes con cirugía previa), desmayo, hipertensión, dermatitis.
En realidad, tanto el sangrado como el dolor abdominal son efectos esperados del medicamento, y sirven para saber que ha iniciado su efecto. El sangrado es más abundante en el primer y segundo día después de la toma y va disminuyendo poco a poco. Su duración habitual es de 7 días.
En cuanto al dolor, es muy similar a los cólicos que se experimentan durante la menstruación, aunque en este caso suele ser un poco más fuerte. La mayoría de las pacientes lo tolera, pero en caso de ser necesario, se pueden tomar algunos medicamentos para el dolor. El dolor dura unas horas después de la toma y remite de manera espontánea.
¿4 o 2 pastillas de oxaprost funcionan para abortar?
En el caso del Misoprostol se debe evitar su administración en paciente con condiciones que alteran la coagulación por el riesgo de hemorragia importante, en caso de ser usuaria de DIU (se debe quitar antes del procedimiento) y se debe considerar en caso de cirugías uterinas previas por el riesgo de ruptura uterina, aunque este último sea muy bajo.
Los segundos efectos más comunes son los gastrointestinales, si se usan dosis altas en especial. Por ejemplo, aquellas pacientes a quien se tiene que repetir la dosis más de una vez. El efecto más común es la diarrea.
El manejo de la diarrea en este caso debe ser dieta blanda, adecuada hidratación y solo en caso de tener evacuaciones muy frecuentes se puede dar algún medicamento para detenerla. En la mayoría de los casos cede sola cuando el efecto del medicamento pasa.
Si se tienen evacuaciones muy frecuentes o se muestran datos de deshidratación se puede usar loperamida para el control de la diarrea. No suele ser grave y son muy raros los casos donde se presenta deshidratación.
Si se aplica el medicamento vía vaginal su absorción a la sangre es más lenta, por eso se da un margen de hasta 6 horas antes de repetir la dosis. Si no esperas el tiempo necesario y tomas vía oral una nueva dosis, esta se va a absorber más rápido, mientras que el medicamento vía vaginal se sigue absorbiendo. Es como si te aplicaras el doble de la dosis.

Haznos todas tus consultas sobre oxaprost
Sin un adecuado control médico es común cometer este tipo de errores, estas pacientes pueden experimentar efectos adversos más severos que aquellas que toman la dosis recomendada. Como explique anteriormente el caso de los efectos gastrointestinales suele ser de poca gravedad, pero hay otros efectos como el sangrado que pueden poner en riesgo tu vida.
Desafortunadamente, muchas mujeres por pena deciden adquirir los medicamentos y los toman sin supervisión de un profesional. Es una mala idea tomar el medicamento sin que sea recetado por un médico. Si lo haces y presentas alguno de los efectos adversos debes buscar atención médica lo antes posible.
En la Ciudad de México el aborto es legal hasta las 12 SDG, hay muchas clínicas donde te pueden dar información al respecto.