• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ETS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
Inicio » Blog » Noticias » Probabilidad de quedar embarazada con el líquido preseminal

Probabilidad de quedar embarazada con el líquido preseminal

mayo 17, 2019 por Dra Norma Pérez Ramírez

Los métodos naturales de anticoncepción no son algo nuevo, desde antes de que se inventaran los anticonceptivos modernos ya muchas parejas los usaban. Los métodos naturales requieren un uso perfecto para asegurar su eficacia. Y aún usándolos correctamente tienen una tasa de falla mucho más alta que otros métodos de planificación familiar.

Entre estos métodos se encuentra también el coito interrumpido o “marcha atrás” que consiste en retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación y eyacular fuera de esta. Este es un método muy común en las parejas adolescentes, sociedades conservadoras o de bajos recursos económicos.

Requiere que el hombre tenga un control muy eficaz de su eyaculación para lograr el retiro oportuno, si va a existir nuevamente penetración vaginal se debería limpiar el pene antes de volver a introducirlo. Los hombres más jóvenes (adolescentes) tienen más problemas para lograr retirarse a tiempo.

Hay probabilidades de quedarse embarazada con el líquido preseminal

El principal problema con esté método de planificación familiar, no es solo el control que se debe tener, es que durante el coito puede haber salida de líquido pre-seminal que contenga una pequeña cantidad de espermatozoides. Se requiere solo un espermatozoide para lograr fertilizar al óvulo.

Tiene una tasa de falla de muy alta, hasta 27 de cada 100 (27%) usuarias de este método va a tener un embarazo no deseado. Comparado con el DIU de cobre que tiene una tasa de embarazo de 0.8 % o la cirugía de oclusión de trompas 0.5%, es un método muy poco eficaz.

Se puede combinar con otros métodos naturales para aumentar su eficacia. La mayoría están basados en contar los días fértiles del ciclo y evitar tener vida sexual durante estos días. Se puede complementar la cuenta de días con algunas estrategias para detectar de manera más exacta la ovulación como la vigilancia de temperatura corporal o las características del moco cervical.

Un 27% de coitos interrumpidos acaban en embarazo

Incluso se encuentran en el mercado kits especiales para detectar la ovulación. Se trata de unos sticks similares a la prueba de embarazo, que detectan ciertas hormonas en la orina para saber si ya se ovuló.

La vida de un óvulo es de tres días y los espermatozoides permanecen mas o menos el mismo tiempo en el tracto reproductor de la mujer. Por lo tanto, tres días antes y tres días después de ovular se debe evitar tener relaciones sexuales.

Para que estos métodos sean efectivos se requiere que la mujer tenga ciclos regulares y que sepa cuales son sus días fértiles. Ya existen muchas aplicaciones para celular que ayudan a llevar la cuenta y saber que días son de alta probabilidad de embarazo. Las mujeres con ciclos irregulares deben evitar el uso de estos métodos.

El líquido preseminal sí puede embarazar en días de ovulación

Los métodos basados en la cuenta de días fértiles tienen tasas de embarazo no deseado altas cuando se comparan con otros métodos. Van aproximadamente entre 18-24 embarazos por cada 100 usuarias. Como pueden ver la tasa de falla es casi tan alta como la del coito interrumpido solo.

A pesar de esto sigue siendo un método muy usado en especial entre los jóvenes, se cree que uno de los principales problemas es la falta de acceso a métodos más seguros de planificación familiar. En todas las clínicas de planificación familiar hay acceso gratuito a métodos más seguros y no se requiere ser mayor de edad o ir con tutor para conseguirlos.

Este no es un método seguro y debe evitarse de ser posible. Existen muchos otros métodos para poder cuidarse. Además, hay que recordar que este método tampoco previene las enfermedades de transmisión sexual.

Cuando sale el líquido preseminal tiene que haber ya preservativo

Si se busca una alternativa más natural, para evitar el uso de hormonas, se puede considerar el preservativo masculino o femenino. Este método es fácil de adquirir y de usar, los precios varían, pero suele ser muy accesible e incluso se da gratuitamente en muchas clínicas. Tiene la ventaja de ser el único método que previene algunas enfermedades de transmisión sexual.

El preservativo no tiene efectos adversos, si se es alérgico a el látex existen preservativos especiales para esta población hechos de otro tipo de material. Los más recientes están fabricados de materiales más delgados, pero igual de efectivos, para conservar la sensibilidad e incluso algunos tienen espermicidas para aumentar su eficacia.

Si se han tenido relaciones sexuales usando el coito interrumpido y no se está segura de la posibilidad de embarazo, es mejor usar un método de emergencia. La eficacia de estos métodos depende de su uso inmediato. Más allá de las primeras 72 horas su eficacia es muy baja. Acércate a tu médico para escoger una alternativa más segura.

También te puede interesar

    Barra lateral principal

    Clínicas de Aborto en México DF

    La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

    Información destacada

    • Ley del Aborto en México
    • Cómo se hace un aborto
    • Preguntas frecuentes sobre el aborto
    • Artículos sobre el aborto

    Sobre nosotros

    • Sobre nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso legal
    • Publicidad y Patrocinadores

    © 2022 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

    Buscador de Clínicas ILE
    • Selecciona una delegación
      • Alvaro Obregón
      • Azcapotzalco
      • Benito Juarez
      • Coyoacán
      • Cuajimalpa
      • Cuauhtémoc
      • Gustavo Madero
      • Iztacalco
      • Iztapalapa
      • Magdalena Contreras
      • Miguel Hidalgo
      • Milpa Alta
      • Tlahuac
      • Tlalpan
      • Venustiano Carranza
      • Xochimilco
    • Selecciona un Estado
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
      • Colima
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
      • Morelos
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tamaulipas
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
    • Elige una Terminal de llegada
      • Aeropuerto de CDMX
      • Terminal Norte
      • Terminal Este - Oriente TAPO
      • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
      • Terminal Sur - Tasqueña
    • Ver todas lasClínicas en CDMX