En medio de protestas el pasado 8 de julio se presentó en el Congreso de Hidalgo una propuesta para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación en Hidalgo. De aprobarse esta propuesta, Hidalgo sería el segundo estado en el que el aborto sería legal a libre demanda de las mujeres.
Actualmente, en Hidalgo, como en todos los estados de provincia, el aborto se considera un delito, salvo en 5 supuestos, que son:
- Cuando el embarazo es producto de una violación
- Cuando la vida de la mujer corre grave peligro
- Si en caso de no hacerse el aborto la salud de la mujer se vea gravemente afectada
- Si el aborto fue por una conducta culposa
- Cuando hay alteraciones genéticas o malformaciones en el producto.
El aborto en Hidalgo sigue siendo ilegal
En el resto de los casos, el aborto se encuentra penalizado y se castiga con penas que van de 1 a 3 años.
Ante esta situación, la bancada de Morena, presentó ante el Congreso Local de Hidalgo una iniciativa para despenalizar la interrupción del embarazo, que será discutida en los próximos días. La iniciativa propone que el aborto sea legal hasta las 12 semanas de gestación, periodo en el cual las mujeres podrán solicitarlo en las instituciones de salud pública sin ningún tipo de justificante y solo expresando el deseo de interrumpir el embarazo. Después de las 12 semanas de embarazo, el aborto sería considerado un delito con penas de 6 meses a 1 año.
La propuesta fue presentada en medio de protestas de representantes del Comité Nacional Provida, Ola Celeste y “Salvemos que Viva México” quienes en medio de gritos y con pancartas expresaron su rechazo a la iniciativa. Tras ser leída en el Congreso, la propuesta será debatida por las diferentes comisiones para dictaminarse y después deberá someterse a votación.
Seguimos luchando por el aborto seguro y libre en Hidalgo
En esta iniciativa, se señala que las interrupciones del embarazo serán realizadas por la Secretaría de Salud de Hidalgo de forma gratuita. Así mismo, serán realizadas en reclusorios y centros de readaptación social también a cargo de la Secretaría de Salud. Así mismo, la propuesta señala que los centros de salud deberán brindar consejería médica y social.
Esta iniciativa representaría un gran avance en materia de derechos sexuales y reproductivos en Hidalgo, entidad que amplió las causales de aborto legal en 2008 y que actualmente planea dar un paso más en a favor de la autonomía y la vida de sus ciudadanas.
No debe olvidarse que de acuerdo al estudio “Maternidad o castigo, la criminalización del aborto en México”, presentado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (Gire), Hidalgo es uno de los cinco estados de la República en donde más se castiga el aborto, pues de 2007 a 2016 existieron 207 denuncias por este delito.
Con esta cifra, Hidalgo se coloca en el quinto lugar de estados que persiguen el aborto, por detrás de Ciudad de México, Baja California, Veracruz y Nuevo León. Tan solo en 2018, se abrieron 15 carpetas de investigación por este delito según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Las próximas semanas serán cruciales para los derechos de las mujeres en Hidalgo, sin duda, las organizaciones anti aborto buscarán generar alianzas políticas contra la iniciativa. Es un momento significativo para que la bancada de MORENA, que representa la mayoría demuestre su compromiso con la salud y la vida de las mujeres.