La pena, inseguridad, el no creerlo importante o el temor a ser evidenciadas, hace que muchas mujeres no quieran ir al médico después de un aborto. Sin embargo es importante que la mujer reciba atención médica integral, antes, durante y después del aborto.
Sin importar qué tipo de aborto hayas tenido, es necesario que acudas a una consulta médica posterior. Si bien en general las mujeres se recuperan sin mayor problema, en muchos casos no es así. Y en caso de que se presenten los problemas, pueden ser realmente serios al punto de poner la fertilidad o la vida de la mujer en peligro.

¿Qué problemas pueden presentarse?
Uno de los principales inconvenientes, es que puede que el aborto no se de de manera completa. Esto suele pasar en mayor medida cuando el aborto es natural o cuando la mujer se indujo el aborto sin asesoría médica. Si bien, un aborto incompleto no en todos los casos es un problema, en algunas mujeres sí puede ir a mayores.
Cuando el útero no ha logrado deshacerse del todo el tejido embrionario, creará fuertes contracciones para lograrlo. Generalmente tras dos semanas la mujer el útero se limpiará y se encontrará en perfectas condiciones y en proceso de recuperación. Pero, en los casos que no pasa así, el tejido embrionario empezará a descomponerse creando infecciones, lo que sí puede llegar a ser muy peligroso.
Las infecciones pueden ser simples empezando por endometritis que se expresa con fiebre, dolor abdominal y aumento en el sangrado. Pero si no se trata, puede progresar y avanzar a una infección pélvica generalizada. También la gravedad dependerá de la bacterias que estén involucradas, ya que hay algunos microorganismos que en tan solo en un periodo de 24 a 48 horas, pueden crear cuadros graves de infección.

¿En qué momento debo de ir con el médico?
Si el aborto ha sido inducido deberás de acudir a la consulta médica a los 15 días de haber tomado los medicamentos. Si el aborto fue natural, lo mejor es que acudas al médico cuanto antes para que te valore, es muy probable que te de otra consulta de seguimiento, igual a los 15 días tras el aborto.
Si ya acudiste al médico, o no han pasado los 15 días, pero te sientes mal y presentas fiebre, dolor abdominal intenso, mareos, sangrado abundante o desmayos, acude inmediatamente a consulta, no esperes más.
Beneficios de la consulta
Ir al médico tras el aborto, te brindará seguridad. Puedes conocer los síntomas de peligro a los que debes de estar atenta. Te revisará para determinar que todo está bien, para lo cual te realizará una ecografía y te hará un interrogatorio para identificar posibles síntomas de alarma.
En caso de que lo requieras, en esta cita también se te puede dar asesoría anticonceptiva, para que escojas el mejor método acorde a tus necesidades. Si el aborto fue natural y deseas intentarlo de nuevo, el médico podrá asesorarte sobre el mejor momento, según las complicaciones que hayas tenido.
¿No sabes a dónde acudir?
Si quieres realizarte un aborto por que vives una situación de embarazo no deseado, en la CDMX encontrarás clínicas ILE, donde podrás realizarlo de forma segura y legal. No intentes métodos caseros, recuerda que es un procedimiento médico por lo que deberás de recibir asesoramiento en todo momento. Si ya hiciste el aborto por tu cuenta, no dudes en acudir a una consulta. En la CDMX puedes agendar tu cita en las clínicas ILE y platicar lo que ha pasado, para que te brinden una atención médica adecuada.

Si tuviste un aborto natural, también puedes acudir a estas clínicas, ya que ofrecen un amplio número de servicios ginecológicos. Además podrás hablar libremente y fuera de prejuicios sobre el tema, muchas de ellas ofrecen apoyo psicológico en caso de que lo requieras.