¿Cómo puedo acceder a los servicios de ILE en Hospitales Públicos del DF?
Aquí encontraras información sobre cómo acceder a los servicios de Interrupción Legal del Embarazo en la salud Publica del Distrito Federal.
Es importante que llegues temprano, pues el servicio se limita a un número determinado de fichas, las cuales se entregan desde las 6:00 a.m., dependiendo de la unidad de salud, así que entre más temprano estés, las posibilidades de obtener una ficha son mayores.
Tienes que llevar una identificación oficial, un comprobante de domicilio y estudios de embarazo si los tienes, no deben pedirte ningún otro requisito, si es así contacta www.andar.org.mx enviándo el lugar, la persona y la fecha en la que te lo solicitaron. Si no tienes identificación oficial o pasaporte, puedes solicitar una identificación postal en la oficina de Correos más cercana a tu domicilio.
La mayoría de los hospitales tienen un módulo de atención ciudadana o un departamento de trabajo social dentro del hospital que es el primer contacto para solicitar información y el servicio de ILE (Interrupción Legal del Embarazo), indicando los pasos a seguir en las diferentes áreas de trabajo (por ejemplo: trabajo social, enfermería o consulta externa y laboratorio). En ningún caso deberán referirte a módulos fuera del hospital.
Recuerda que los trámites se realizan en el hospital, nunca afuera, así que ten precaución si eres abordada por alguna persona o algún módulo exterior al hospital (incluso puede estar vestida/o como doctor/a o enfermera/o), ya que te pueden dar información errónea acerca del servicio y retrasar tu procedimiento. No aceptes que te trasladen o te den dinero para trasladarte a otro lugar, tampoco aceptes el ofrecimiento de un ultrasonido, pues es un mecanismo utilizado por grupos ajenos a los Servicios de Interrupción Legal del Embarazo con el fin de retrasar tus trámites y tener una oportunidad para persuadirte de cambiar tu decisión a través de argumentos alejados de la realidad científica y médica. Por favor escríbe un correo si esto sucede, a www.andar.org.mx
Es importante que trates de identificar nombres y puestos del personal de salud, ya que es muy importante tener estos datos para levantar una queja.
Si tienes dudas puedes llamar a ILETEL (Línea telefónica de apoyo psicológico para la Interrupción Legal del Embarazo de la Secretaría de Salud del DF) a los teléfonos 57 40 80 17, 51 32 09 09, 51 32 09 00 ext. 1575, en el cual se da servicio las 24 horas, los 365 días del año. En estos teléfonos te proporcionan información precisa y actualizada sobre los diferentes procedimientos de Interrupción Legal del Embarazo; apoyo psicológico, orientación sobre los cuidados posteriores y los efectos de los medicamentos. En caso de que tengas dificultades para recibir la atención te ofrecen apoyo institucional y alternativas acordes a tu situación. La atención es confidencial y orientada a una solución integral.