
El dispositivo intrauterino es un anticonceptivo perteneciente al grupo de ‘métodos de larga duración’, ya que dura alrededor de 5 años sin que la mujer tenga que hacer nada (tan sólo acudir a revisiones periódicas, normalmente anuales).
El DIU puede ser de 2 tipos:
- DIU de cobre: función de actuar como barrera impidiendo que los espermatozoides asciendan por las trompas de Falopio y no alcancen al óvulo.
- DIU hormonal (Sistema Intrauterino): función de barrera y además hormonal (progestina), regulando el ciclo menstrual, espesando la mucosa del útero impidiendo el paso de los espermatozoides, e impidiendo que el óvulo baje al útero.
El hecho de elegir uno u otro va a depender de varios factores. Primero la mujer debe realizarse una revisión ginecológica para que los profesionales averigüen si la mujer necesita dosis hormonal o simplemente tener el DIU de cobre. También deberán comprobar si la mujer tiene alguna enfermedad incompatible con la progestina que contiene el SIU. En función de todos estos factores, le recomendarán uno u otro.
Estos son los beneficios del DIU:
- Tienen un 99% de efectividad (tanto el de cobre como el hormonal)
- No precisan de control del embarazo cada vez que se tengan relaciones sexuales.
- La mujer retoma su fertilidad inmediatamente luego de quitarse el DIU.
- Duran una media de 5 años, lo que hace que sea muy cómodo para evitar embarazos.
- Es más económico que otros métodos de larga duración.
- Ambos tipos del DIU pueden reducir el riesgo de padecer cáncer de cérvix.
- El DIU de cobre no tiene efectos secundarios hormonales y es ideal para mujeres que deben prevenir un embarazo por tener algún tipo de cáncer (incompatible con el uso de anticoncepción hormonal) u otras enfermedades como trombosis.
El dispositivo intrauterino también tiene algunas desventajas:
- Debes ir a consulta ginecológica para que un profesional lo coloque, así como acudir a revisiones, normalmente anuales.
- No protege de las Enfermedades de Transmisión Sexual.
- Aunque es poco probable, el DIU puede moverse. Si esto ocurriera, debes ir a consulta inmediatamente para que lo coloque el profesional.
- Durante los primeros meses pueden causar molestias.