El día de ayer, 25 de septiembre, el congreso de Oaxaca aprobó en una acalorada votación, la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación. Esta es una reforma histórica a favor de la vida y los derechos de las mujeres.
Diputados del Congreso de Oaxaca aprobaron con 24 votos a favor y 10 en contra, la iniciativa que despenaliza el aborto, a libre demanda, hasta las 12 semanas de gestación, convirtiéndose en apenas la segunda entidad, después de la Ciudad de México en dar pie a una legislación más permisiva.
Desde horas antes, grupos a favor y en contra del aborto se dieron cita a las afueras del Congreso, para manifestar su apoyo y rechazo a la iniciativa. Posteriormente ingresaron a la sala, donde se llevó a cabo una sesión abarrotada y llena de tensión. Cuando se finalizó la votación gritos de ¡Si se pudo! y ¡Asesinos! Sonaban al unísono, demostrando la polarización de los asistentes. Mientras tanto, fuera del recinto la llamada Ola Verde celebraba con emoción el triunfo de la reforma.

La propuesta se había mantenido 10 años congelada y permitió que se modificaran los artículos 312, 313, 315 y 316 de su Código Penal, con lo que el aborto ya no se considerará delito siempre y cuando se realice antes de las 12 semanas de gestación. Después de este periodo, la interrupción del embarazo se sigue considerando ilegal y se castigará con una pena de tres a seis meses de prisión, o bien con 100 a 300 días de trabajo comunitario.
En Oaxaca se podrá interrumpir un embarazo de forma legal hasta las 12 semanas
Después de las 12 semanas las mujeres podrán interrumpir un embarazo de forma legal siempre y cuando haya sido a causa de una conducta imprudencial de la mujer o por causas naturales; cuando sea resultado de una violación o inseminación artificial no consentida, y cuando ponga en riesgo la salud o la vida de la mujer.
Esta modificación resulta un gran avance para la autonomía y la salud de las mujeres, pues en Oaxaca se practican alrededor de 9 mil abortos clandestinos al año, siendo el aborto la tercera causa de mortalidad materna en el estado y la cuarta en el país. Por lo que queda en evidencia, que la prohibición del aborto no lo evita, sino que pone en riesgo a las mujeres que se someten a abortos inseguros.
Las legisladoras a favor de la iniciativa la celebraron, asegurando que es una forma de cumplir con las recomendaciones que organismos internacionales han hecho México y aseguraron que no se trata de estar a favor del aborto, sino del cuidado de la vida de las mujeres.
Este es un momento histórico para el estado de Oaxaca y para todo México y esperamos que pronto otras entidades se sumen al reconocimiento de los derechos de las mujeres y reconozcan que la decisión de interrumpir un embarazo no debe estar tutelada por el Estado, sino que debe ser una decisión exclusivamente de las mujeres. ¡Aborto legal en todo México!