Oaxaca cuenta con el presupuesto más bajo a nivel nacional en el Programa de Acción Específico Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, segun reveló Mayra Morales, de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (ddser), al presentar los resultados del Monitoreo de la Instrumentación de dicho programa, en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.
En el caso particular de Oaxaca, el estado asignó únicamente 444 mil 471 pesos para el Programa en el periodo 2008-2012.
«Esta aportación es ínfima y demuestra que la atención en salud sexual y reproductiva para adolescentes no representa un eje prioritario en Oaxaca«.
«Esta aportación es muy baja, ya que el porcentaje de población en Oaxaca en relación al país es de 3.3 por ciento y la aportación debería ser de mínimo en esta proporción».
Si a lo anterior se le agrega que el índice de marginación en Oaxaca es de los más altos del país, esta entidad federativa debió recibir recursos muy por arriba de lo que se le destinó.
Los bajos recursos de que dispone Oaxaca, son poca ayuda para combatir los embarazos no deseados entre adolescentes y las enfermedades de trasmision sexual graves problemas que afectan y de manera preocupante a los jovenes en Oaxaca.
Si estas ante un embarazo no deseado y deseas interrumpir el embarazo, clic aqui y veras las clinicas abortivas legales en Mexico, acreditadas por el gobierno!
Fuente: