Una mujer de 28 años fue detenida por haberse provocado un aborto con medicamentos a las 20 semanas de gestación en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Dado que en la entidad el aborto es considerado un delito por lo que podría enfrentar de 1 a 5 años de prisión por abortar en Tamaulipas.
El pasado domingo 13 de agosto, María del Rosario, de 28 años, fue detenida por elementos de la Policía Investigadora de Nuevo Laredo, en lo que ellos mismos llamaron un hecho sin precedentes.De acuerdo a la Procuraduría General de Tamaulipas, personal del Hospital General de la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, reportó el ingreso de una mujer que se había provocado un aborto. Llamado al que acudieron las autoridades judiciales para detener a la acusada.
María del Rosario intentó interrumpir su embarazo con medicamento
La acusada aseguró que el viernes por la tarde acudió a una farmacia para comprar las pastillas Cytotec, que utilizó el sábado por la mañana sin mayor acompañamiento que el de su pareja. Ella aseguró que solo quería regular su ciclo menstrual pues tenía un retraso significativo.

Por la tarde, al sentir un intenso dolor en el vientre su esposo la llevó al hospital. Se le realizó un ultrasonido y se confirmó que tenía 20 semanas de gestación. Durante la noche la mujer tuvo un aborto.
Cuando los médicos la revisaron descubrieron restos del medicamento consumido para interrumpir el embarazo, por lo que estos llamaron a las autoridades, frente a las cuales María del Rosario confesó haber intentado interrumpir su embarazo.
Podría ir presa pues abortar en Tamaulipas constituye un delito
El Código Penal de Tamaulipas, como otras legislaciones del aborto en México, establece que comete el delito de aborto quien priva de la vida al producto de la concepción en cualquier momento del embarazo. Estableciendo una sanción de 1 a 5 años de prisión por abortar en Tamaulipas, quedando facultado el juez para sustituirla por tratamiento médico integral.
Solamente en tres casos abortar en Tamaulipas no es considerado un delito. Estos casos son cuando el aborto es causado por imprudencia de la mujer embarazada cuando el embarazo ha sido resultado de una violación o cuando la vida de la mujer corre peligro. Sin embargo, no se considera que alguno de estos tres supuestos tenga lugar en este caso.
Tras ser detenida, María del Rosario, se apegó al artículo 20 constitucional y recuperó su libertad, gracias al Nuevo Sistema de Justicia Penal que no considera el aborto un delito grave, por lo que el proceso puede ser llevado en libertad.
Gracias a esta reforma, la mujer podrá seguir el proceso fuera de prisión y será el Ministerio Público quien busque reunir pruebas en su contra. Actualmente las autoridades ministeriales se encuentran a la espera de ciertos peritajes, así como de resultados de pruebas médicas que sirvan como sustento para el caso y para demostrar la culpabilidad de María del Rosario.
Penalización del aborto viola derechos de las mujeres
Este es un caso más en los que se hace evidente la falta de acceso de las mujeres mexicanas al ejercicio de su derecho a decidir libremente sobre su vida y su cuerpo. Tamaulipas es tan solo uno de los 29 estados que penaliza a interrupción del embarazo con cárcel.
Esta penalización del aborto violenta los derechos, la dignidad y la libertad de las mujeres. Además estigmatiza a las que deciden no continuar un embarazo, genera una caza de brujas y arriesga a las mujeres a llevar a cabo abortos no seguros.