Para algunas mujeres tomar la decisión de interrumpir un embarazo no es fácil. Es normal que existan dudas y se planteen muchas preguntas, por lo tanto, es muy importante contar con información objetiva y clara para tomar la mejor decisión. Existe mucha información errónea en torno a este tema, por lo que aquí hablaremos de algunos mitos sobre el aborto aclarando si son verdad o no.
Cuando una mujer decide interrumpir un embarazo requiere contar información clara y libre de ideologías, que le permita evaluar sus opciones y tomar la decisión que sea más conveniente para ella. Desafortunadamente, aunque la decisión de convertirse o no en madre debería ser algo personal, actualmente es algo en lo que interviene el estado, las iglesias y la sociedad en general.
Las diferentes ideologías generan mitos sobre el aborto
Parece que cada sector de la sociedad tiene algo que decir sobre el cuerpo de las mujeres y sus decisiones. Así, dependiendo de la ideología y los intereses de cada sector se difunde información sobre lo que es el aborto, lo que implica para la salud de las mujeres y sus consecuencias.
Desafortunadamente, esta información no siempre es verdadera y en muchos casos tiene el objetivo de confundir o de generar miedos y desconfianza en torno al aborto, con el fin de que las mujeres no interrumpan sus embarazos.
Dado que interrumpir o no un embarazo es una decisión personal que solo debe ser tomada por la mujer involucrada, a continuación te hablaremos de los mitos sobre el aborto más comunes, te diremos si son verdaderos o falsos, para que tengas información fidedigna y puedas tomar tu propia decisión.
Mitos sobre el aborto más comunes
Mito: El aborto es un procedimiento peligroso: FALSO.
Un aborto realizado en condiciones de legalidad, higiene y seguridad es poco riesgoso. La organización internacional Women on Web en su artículo ¿El aborto médico es peligroso? señala que de cada 100 mujeres que se realicen un aborto médico solo 2 o 3 tendrán que ir a un centro de salud posteriormente por más cuidados y solamente 1 de cada 200,000 tiene riesgo de morir.
Interrumpir un embarazo es riesgoso cuando se realizan abortos inseguros y clandestinos. Por lo tanto, es muy importante que cualquier mujer que decida realizarse un aborto lo haga en una clínica legal y con personal profesional. Recuerda que todas nuestras clínicas cumplen con estas características.

El aborto siempre es una experiencia traumática. FALSO
Si bien algunas mujeres pueden requerir acompañamiento psicológico post aborto esto no es una norma general. Cuando las mujeres se pueden realizar abortos seguros y sin sentir que están violando la ley es común que la sensación sea mayormente de alivio y que las mujeres puedan continuar su vida sin experimentar sensaciones de culpa, miedo o angustia.
Las mujeres que abortan tienen problemas para tener hijos después. FALSO
Como ya hemos mencionado un aborto seguro no tienen consecuencias para la salud de las mujeres. La fertilidad después del aborto se recupera inmediatamente, al siguiente mes ovularás de forma normal y podrás volver a embarazarte. El aborto no interfiere de ninguna forma con la fertilidad de la mujer, es por ello que en muchas clínicas la ILE incluye la colocación de un método anticonceptivo para prevenir futuros embarazos no deseados.
Mito: El embrión sufre durante el aborto. FALSO
Está científicamente comprobado que el embrión no puede sentir dolor al menos hasta la semana 24 de la gestación. En México, la ILE legal a demanda de las mujeres se realiza hasta las 12 semanas, a estas alturas el desarrollo neuronal es incipiente por lo que no puede sentir dolor.
La legalización del aborto aumentará el número de abortos. FALSO
En países donde se ha legalizado el aborto la incidencia de este no ha aumentado, ya que está relacionada con el acceso a la información y a los métodos de planificación familiar. En aquellos países en los que la despenalización del aborto se ha acompañado con fuertes campañas de educación sexual su incidencia incluso ha disminuido. La penalización del aborto no disminuye el número de abortos, sino que mantiene el número de abortos clandestinos y por lo tanto los riesgos para la salud y la vida de las mujeres.
Como puedes ver los mitos sobre el aborto más comunes son falsos y no se encuentran sustentados en información científica. Recuerda que las decisiones deben ser tomadas basadas en información real, investiga lo que desees saber en fuentes confiables, conoce tus opciones y toma tus propias decisiones.