Existen dos alternativas para terminación de un embarazo temprano, la primera es el aborto médico (administración de pastillas) y la segunda es mediante un procedimiento quirúrgico como la aspiración y el legrado. Hoy te hablaremos del aborto con pastillas abortivas, siendo las protagonistas tanto Mifepristona y Misoprostol.
En la Ciudad de México la interrupción legal del embarazo está permitida hasta la semana doce de gestación. En este caso se decide el tipo de tratamiento dependiendo principalmente de la edad gestacional del embarazo. Los embarazos menores de 8 semanas pueden tomar solo pastillas de manera segura. Se utiliza el aborto quirúrgico en embarazos de 8 semanas o menos, solo cuando la paciente lo solicite por una preferencia personal o cuando existan condiciones médicas que contraindiquen el uso de alguno de los medicamentos.
La Organización Mundial de la Salud propone en su guía de Aborto Seguro varios esquemas de tratamiento. El esquema más usado actualmente es la combinación de dos medicamentos la Mifepristona y el Misoprostol, ya que alcanzan una tasa de éxito de hasta 96% de aborto completo. Ambos medicamentos requieren de receta médica para su venta, ya que se debe valorar la edad gestacional correcta y descartar condiciones médicas que hagan a la mujer una mala candidata al tratamiento.
Para comprar mifepristona y misoprostol contacta con las clínicas ILE en CDMX de nuestro directorio
Una vez que se revisa a la paciente y se decide que se puede tomar el tratamiento, dependiendo de las preferencias de cada médico es el esquema que se va a utilizar. El medicamento, la dosis y la vía de administración deben explicarse claramente para lograr el efecto esperado. La Mifepristona ayuda a preparar el útero para potenciar los efectos del Misoprostol, hace el útero más sensible. Por lo tanto, se debe administrar previamente, la presentación del medicamento es una sola tableta de 200 mg la cual se toma vía oral. Se debe esperar un periodo de 24-48 horas para administrar el Misoprostol.
El Misoprostol por su parte viene en tabletas de 200 microgramos que se pueden tomar vía oral, pero también se pueden poner vía vaginal, debajo de la lengua o en los carrillos. La vía recomendada es la vaginal, ya que la absorción es muy buena y los efectos son predecibles y seguros. Se administran vía vaginal 4 tabletas (800 mcg), con una solo dosis se presenta la expulsión del saco en las primeras 72 horas. Sin embargo, en un porcentaje pequeño de las pacientes se pueden requerir dosis adicionales, en especial cuando se toma sin previa preparación con Mifepristona.

Haznos tus preguntas sobre experiencias de aborto con Misoprostol y Mifepristona
Se recomienda que se repita la dosis cada 4-6 horas vía vaginal, la dosis debe ser la misma que la primera vez (4 tabletas). La dosis se repite en quienes no presentan efectos esperados del medicamento en este periodo de tiempo como lo son sangrado transvaginal o dolor abdominal tipo cólico. No se recomiendan más de tres repeticiones de la dosis porque aumenta la posibilidad de que se presenten efectos adversos o que estos sean más graves. En caso de no presentar expulsión del saco con tres dosis o de que la expulsión sea incompleta, se debe esperar una semana antes de repetir el esquema. Nuevamente tres dosis de 800 mcg cada 4-6 horas vía vaginal.
Cuando se decide administrar el medicamento vía sublingual (debajo de la lengua) la dosis es la misma, pero el intervalo entre cada repetición es de 3-4 horas. Por esta vía la absorción es más rápida pero menos predecible y se pueden presentar más efectos adversos. En algunos casos también se puede tomar la Mifepristona sola en dosis de 600 mg (tres tabletas, pero se recomienda principalmente en embarazos muy pequeños o en los embarazos anembriónicos.
No se puede comprar Mifepristona sin receta, ni online ni en farmacia
Existen otras combinaciones de Misoprotol con medicamentos que facilitan el aborto, pero los medicamentos que se usaban pueden provocar alteraciones graves en la sangre, médula ósea y malformaciones graves en caso de sobrevivir el embrión. Por lo anterior ya no esta recomendado su uso actualmente. Se prefiere como comentamos anteriormente la combinación de Mifepristona con Misoprotol, sin embargo, existe la desventaja de tener que acudir a las 48 horas para la aplicación del Misoprostol. El uso de Misoprostol solo también tiene tasas de éxito altas de hasta un 94%, pero el proceso es más lento y hay un sangrado un poco mayor.
En las clínicas especializadas para la interrupción del embarazo se administran los medicamentos tras la valoración médica. Se explica a la paciente que esperar, se le pueden indicar analgésicos para el manejo del dolor y se le enseña a identificar urgencias. Posteriormente la paciente puede completar el proceso en casa. La ventaja de realizarlo de esta forma es que se tiene un seguimiento constante por parte de la clínica, que para comodidad de la paciente puede ser incluso por vía telefónica. Obviamente con la seguridad que brinda la previa valoración médica y el seguimiento una semana después para asegurarse del éxito del tratamiento.