Si tu hijo ha embarazado a su novia y no sabes qué hacer, en este artículo intentaremos orientarte sobre ello y hablaremos de las responsabilidades que le corresponden.
Cuando se da un embarazo adolescente muchos piensan que solo la mujer y su familia tendrán que enfrentarlo, pero no. También el hombre y su familia deberán de hacer frente a dicha situación. No ha sido error de una, ha sido error de ambas personas que conforman la pareja.
Mientras que a la mujer se le insulta y hasta se le suele correr de su casa, el hombre en su mayoría enfrentará dos respuestas comunes que son: “que ella se las arregle sola, ella tiene la culpa” o “salte de la escuela y ponte a trabajar”. Con la primera frase le enseñarás a tu hijo a evadir sus problemas, a no ser responsable porque alguien más siempre tendrá la culpa de todo, aspectos que le traerán muchos problemas a futuro.
Cómo ha de ser la reacción de los padres ante un embarazo adolescente
Además el no embarazarse es responsabilidad de dos, las mujeres pueden utilizar alguno de los métodos anticonceptivos para ellas, hay más variedad, pero los hombres también pueden hacer el uso correcto del condón, no es que no tengan opciones.
Para la segunda frase mencionada, te recordamos que aunque en esta etapa los hijos varones quieren demostrar su valentía de muchas formas, es muy probable que se encuentre asustado y temeroso de lo que pueda pasar en un futuro cercano. Tu hijo va a necesitar más que esas palabras para poder afrontar la situación de una forma adecuada.
Como primer punto debes de hablar con tu hijo de forma calmada. Sin importar que seas la madre o el padre, si te sientes enojado, triste o decepcionado por la situación, exprésalo sin insultos. Pregunta cómo desea abordar la situación y qué es lo él quiere al respecto. Dale tus putos de vista y aconséjalo, solo toma en cuenta que no puedes obligarlo a tomar cierta postura o tomar las decisiones que ti te gustarían.
Consejos para padres de adolescentes embarazadas
Como segundo punto, tendrán que hablar con la novia y su familia, ya que es muy probable que ella también sea una menor de edad. Estas pláticas deben de darse con la mejor voluntad de ambos de llegar a soluciones, no de complicar más la situación. Aquí se enfrentarán a dos alternativas, si la mujer decide interrumpir su embarazo o desea seguir con él.
Como padre seguramente te gustaría tener la última palabra, pero esta decisión la tomará ella y no quedará más alternativa que apoyar dicha decisión. En el caso de que ella eligiera interrumpir su embarazo, es importante aconsejar a tu hijo que la acompañe en el proceso, tanto en la elección de clínica, como en el acompañamiento el día en que se haya agendado la cita. El apoyo para la mujer es importante, además de que tu hijo debe de aprender a no solo tomar decisiones, también debe de llevarlas a cabo de forma responsable.
Si ella toma la decisión de seguir con el embarazo, se tendrá que platicar con ambas familias sobre la dinámica a seguir, en cuanto a gastos generados por el embarazo, así como en los cuidados y manutención del futuro niño.
Te contamos cómo ayudar a una adolescente embarazada
Hay ciertos puntos que hay que mencionar, actualmente ya no se permite el matrimonio entre menores de edad, aún con el consentimiento de los padres. El matrimonio forzado no es la solución a un embarazo, tampoco lo es la unión libre. Obligar a tus hijos a ello solo aumenta las probabilidades de tener una vida donde la violencia familiar y la frustración sea el principal actor.
En el caso de que la familia de la novia o ella no quieran que tu hijo participe activamente como padre, o en el caso de que tu hijo sea el que no quiera reconocer al menor, esto tendrá sus consecuencias legales. Actualmente existen leyes que obligarán a ambas partes a cumplir con sus funciones, tanto de derechos como de obligaciones.
Hazntos todas tus consultas sobre embarazo adolescente en México
Desafortunadamente, como padres del novio tal vez les tocará vivir la situación donde a la mujer se le ha corrido de la casa. Será tu decisión aceptarla y dar alojo, de igual forma intenta apoyar en lo que puedas, dependiendo de la decisión que se haya tomado sobre el embarazo.
No se trata de que ustedes como padres carguen con la responsabilidad, ni de que resuelvan el problema, pero sí de que intenten apoyar a sus hijos, ya que para ellos no será fácil sobre llevar esta situación ante la falta de madurez.
Por último, platicar con tus hijos de forma más abierta sobre el uso de métodos anticonceptivos seguros, buscar pláticas, talleres, agendar una cita de asesoría anticonceptiva, podría ser de gran utilidad para que situaciones como estas no pasen o no vuelvan a ocurrir.