• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ETS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
Inicio » Metodos poco seguros o de riesgo

Metodos poco seguros o de riesgo

Los métodos poco seguros se llaman «métodos naturales».

Son aquellos en los que no se usa ningún método anticonceptivo, ya sea de barrera u hormonal. Consisten en observar las respuestas fisiológicas del cuerpo y así controlar la ovulación y el ciclo de la mujer. Pero como decimos, no son seguros, puesto que es muy difícil calcular cuándo se está ovulando exactamente, y además conllevan muchas preocupaciones hasta que baja la regla, por lo que no son aconsejables. Los métodos naturales son los siguientes:

Coito interrumpido o “marcha atrás”:

Consiste en retirar el pene de la vagina antes de eyacular. Este método no es fiable, ya que antes de la eyaculación el hombre expulsa el llamado “líquido preseminal”, que contiene también espermatozoides, por lo que hay riesgo de embarazo aunque no se eyacule dentro.

Método de la temperatura basal:
Consiste en tomar la temperatura de la mujer todos los días, y observar aquellos días del ciclo donde la mujer tenga la temperatura más alta. Estos días de más temperatura se supone que son los más fértiles, es decir, los de la ovulación, que es cuando hay más riesgo de embarazo. Es un método poco fiable, ya que la temperatura corporal puede variar por otros factores ajenos a la ovulación; y además la variación es muy poco perceptible.

Método del calendario:
Con este método se evitan las relaciones sexuales con penetración en los días del ciclo en que una mujer cree que está ovulando. Más o menos la ovulación ocurre en el día 14, contado desde el día que viene la regla. Este método tampoco es fiable, pues la ovulación no es una ciencia exacta, y puede variar.

Método del moco cervical:
Consiste en observar el flujo vaginal de la mujer durante todo el ciclo. Durante la ovulación, el flujo es más blanquecino y más abundante. Cuando esto ocurre, se evitan las relaciones sexuales con penetración. Es poco fiable, porque requiere de mucha precisión médica para conocer las características del flujo, y por otra parte, esto también puede variar.

 

Por tanto, estos métodos no son precisos para evitar embarazos. Por supuesto, tampoco previenen las ITS. Si quieres tener un control y evitar embarazos no deseados, te recomendamos conocer los métodos seguros. 

Ver Métodos Seguros

Clínicas de Aborto en México DF

La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

Información destacada

  • Ley del Aborto en México
  • Cómo se hace un aborto
  • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Artículos sobre el aborto

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Publicidad y Patrocinadores

© 2021 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

Buscador de Clínicas ILE
  • Selecciona una delegación
    • Alvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juarez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tlahuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco
  • Selecciona un Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Elige una Terminal de llegada
    • Aeropuerto de CDMX
    • Terminal Norte
    • Terminal Este - Oriente TAPO
    • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
    • Terminal Sur - Tasqueña
  • Ver todas lasClínicas en CDMX