La pastilla de emergencia o del día después es una opción que tienes para evitar el embarazo cuando te ha fallado el método anticonceptivo, cuando tuviste sexo sin protección o ante una violación. Aquí te explicaremos cómo funciona, los tipos, pros y contras.
Como su nombre lo indica, ésta pastilla es producida para evitar el embarazo en los casos en que hay una emergencia. La presentación contiene una o dos píldoras con una fuerte carga hormonal. No debes confundirla con las pastillas anticonceptivas que son de uso diario por 28 días, la pastilla del día después es de uso único.

En México se venden distintas marcas, la puedes encontrar como PostDay, Femelle One, Plan B, One Step, entre muchas otras. También las podrás adquirir en su versión más barata en farmacias donde vendan medicamentos genéricos. La puedes comprar en cualquier farmacia, sin necesidad de receta médica y sin importar que seas menor de edad.
¿Cómo funciona la pastilla del dia siguiente?
Primero tienes que entender dos cosas. La primera de ellas es que la ovulación no siempre pasa a la mitad del ciclo menstrual, pueden existir variaciones hormonales que hagan que ovules días antes o después. Como segundo punto, es que una vez ovulado, el óvulo puede sobrevivir por aproximadamente 24 horas, pero los espermatozoides pueden hacerlo hasta por 72 horas.
Bien, pues la pastilla de emergencia contiene una fuerte dosis hormonal, lo que hará es retrasar la ovulación, por aproximadamente unos 3 días, ¡ojo, esto no siempre es exacto! Además, espesa el moco cervical para dificultar el paso de los espermatozoides hacia el útero.
Esta pastilla no es abortiva, una vez implantado el embrión en el útero no tendrá ningún tipo de efecto.

¿Cómo se utiliza la pastilla del dia siguiente?
Hay dos tipos de pastillas de emergencia:
- Con levonorgestrel, la puedes tomar hasta 3 días después.
- Con ulipristal, la puedes tomar hasta 5 días después.
La pastilla de emergencia con levonorgestrel o alguna otra progestina, es la más común y es lo que contienen caso todas las marcas. Puede venir en dos presentaciones, con 1 o 2 comprimidos. Su efectividad dependerá del tiempo en que la tomes y que lo hagas de manera adecuada en el caso de los 2 comprimidos.
Tras la relación sexual de riesgo, deberás de tomar la pastilla de emergencia lo antes posible, de preferencia antes de que hayan pasado 24 horas ya que será más efectiva. Si compraste la presentación con 2 comprimidos, lee muy bien el instructivo de uso, ya que hay marcas que te indican que tomes la segunda pastilla a las 12 horas de la primera dosis, mientras que hay otras que indican que la tomes hasta las 24 horas. Sé muy exacta a la hora de tomar la segunda dosis y evita a toda costa tomarte la pastilla tiempo después.
La pastilla de emergencia con ulipristal solo puede conseguirse con la marca femelle One en México. Solo contiene un comprimido y de igual forma tienes que tomarlo lo antes posible.

Efectividad de la pastilla del dia siguiente
La pastilla de emergencia no es 100% efectiva, hay muchas variables que afectan su efectividad. En algunas ocasiones las mujeres ya han ovulado o el proceso de ovulación ya está lo suficientemente avanzado y el medicamento no es capaz de detenerlo.
Como te hemos dicho el tiempo es muy importante y entre más días pasen, menor será se efectividad. Cuando tomas las pastillas con levonorgestrel la efectividad es:
Hora de toma | Antes de las 24 horas | Entre las 24 a 48 horas | Entre las 48 a 72 horas |
Efectividad | 95% | 85% | 60% |
La efectividad de las pastillas con ulipristal es un poco más alta, del 97% aproximadamente hasta las 72 horas, después decae.
¿En qué casos de debe de utilizar la pastilla del dia siguiente?
- Cuando tu método anticonceptivo ha fallado.
- Cuando cometiste un error o tuviste un accidente con el método anticonceptivo que utilizas.
- En caso de violación.
- Cuando no utilizaste ningún método anticonceptivo. Solo recuerda que la pastilla de emergencia no es un método regular, se recomienda utilizarla como máximo de 2 a 3 veces al año. Si la estás utilizando mucho, lo mejor es que recurras a un método anticonceptivo regular, es más barato y efectivo.
Efectos secundarios de la pastilla del día después
Como te hemos dicho antes, la pastilla de emergencia contiene una fuerte dosis hormonal por lo que podrás tener los siguientes efectos:
- Náuseas y/o vómito. Si vomitas antes de que hayan pasado 2 horas de que tomaste la pastilla, tendrás que tomar la dosis de nuevo.
- Dolor de cabeza.
- Sensibilidad en los senos.
- Desajustes en tu ciclo menstrual: Muchas mujeres presentan un sangrado tras 5-7 días de la toma, no es tu menstruación, es un sangrado por deprivación. También podrías tener un retraso menstrual.

Ventajas de la pastilla de emergencia
- Es altamente efectiva si se toma antes de las 24 horas.
- Se puede comprar en farmacias sin receta médica.
- Evita un embarazo ante cualquier accidente con otro método anticonceptivo.
Desventajas de la pastilla de emergencia
- No se puede utilizar de manera regular.
- No protege contra ITS.
- Desajusta tu periodo menstrual. Esto genera mucha ansiedad y confusión en las mujeres ante la incertidumbre de no saber diferenciar entre el sangrado por deprivación y el menstrual, y por los retrasos menstruales.
Otros métodos anticonceptivos de emergencia
Hay otras alternativas que puedes utilizar ante una emergencia, no solo pastilla del día siguiente:
- DIU. Se puede colocar hasta 5 días después de la relación sexual de riesgo, la ventaja es que tendrás protección contra embarazos no deseados por 5 años más.
- Pastillas anticonceptivas: En caso de que no puedas comprar la pastilla de emergencia, pero sí tengas disponible una caja de pastillas anticonceptivas, puedes tomar unas cuantas pastillas de tu caja y tomarlas de manera similar. El número de pastillas a tomar, dependerá de la marca, te dejamos una tabla esperando te sea de utilidad.
