También conocido como preservativo, es una funda muy fina de látex que se coloca sobre el pene en erección. En su extremo cerrado suele llevar un pequeño espacio que facilita el depósito del semen tras la eyaculación. Tiene una eficacia de un 98% si usado correctamente.

¿Cómo funciona el condón?
El condón al recubrir el pene por completo impide el paso de los espermatozoides al interior del útero. El contenido de la eyaculación se queda almacenado en la parte cerrada del preservativo. Así, el condón evita que el esperma llegue al óvulo evitando una fecundación.
Además, los condones limitan el contacto de la piel en los genitales y evitan que los fluidos del pene y de la vagina entren en contacto, previniendo así el contagio de ETS tanto en el sexo vaginal como en el sexo oral y anal.
Actualmente existen muchos tipos de condones, dependiendo de tus preferencias hay de sabores, de texturas, de tamaños, etc. cualquier tipo de condón para funcionar correctamente debe ser usado desde el inicio hasta el final de la penetración.
¿Cómo se utiliza el condón?
- Los condones duran bastante tiempo pero es importante asegurarte de que no ha vencido su fecha de caducidad y que el empaque no está dañado. Abre el condón con cuidado evitando usar tijeras o los dientes.
- Asegúrate que el condón se encuentre en posición correcta, con la puntita hacia arriba, pareciendo un gorrito. Sujeta con las yemas de tus dedos esa puntita y desenróllalo sobre el pene en erección antes de que haya habido ninguna penetración o contacto con vagina, vulva o ano. Deja libre el pequeño depósito o espacio que tiene en la punta.
- Tras la eyaculación y antes de perder la erección, sostén el borde del condón por la base del pene y retira el pene de la vagina.
- Con cuidado, quítate el condón teniendo cuidado de no derramar semen en tu pareja. Tíralo a la basura.

Su colocación sobre el pene debe realizarse de forma cuidadosa con las yemas de los dedos, nunca con las uñas para no rasgarlo. Antes de ser abiertos deben conservarse en un medio seco y a temperatura ambiente. Es importante comprobar siempre la fecha de caducidad.
Ventajas del condón
Una de las principales ventajas es que los condones son muy fáciles de usar. Además son muy prácticos los puedes llevar contigo a todos lados para asegurarte de tener siempre protección. Los condones son también fáciles de conseguir, los puedes comprar en farmacias, tiendas de conveniencia y en muchos otros espacios, son muy económicos y en algunos lugares incluso gratuitos.
Existen muchos tipos de condones para ajustarse a tus preferencias sexuales, hay condones con texturas, sabores, de distintos colores y grados de sensibilidad puedes usarlos como una herramienta para incrementar el erotismo en tu relación. Puedes probar distintos tipos, pues los mejores condones son aquellos que se acomodan a ti.

Los condones no solo son un método eficaz para prevenir embarazos no deseados, sino que también te protege de la transmisión de ITS, siempre y cuando se use correctamente en el sexo vagina, anal y oral.
Desventajas del condón
El condón solo te protege en una relación sexual, esto quiere decir que deberás usar uno nuevo antes de que inicies cada contacto sexual y usarlo hasta el final del encuentro. Si solo usas condón en el primer coito, o te lo pones solo para eyacular no estarás protegido/a.
Hay personas que pueden ser sensibles a su material, no obstante hay condones libres de latex que puedes probar. Puede tomar tiempo acostumbrarse al condón, pero no te preocupes su uso no reducirá la sensibilidad, ni el placer.
A tomar en cuenta
- El preservativo es de un solo uso.
- Después de la eyaculación se deberá retirar el pene cuando todavía está erecto, sujetando el preservativo por su base para evitar que se deslice dentro de la vagina.
- Las gotas de semen que se expulsan antes de la eyaculación (líquido preseminal) pueden contener espermatozoides, por lo que es mejor evitar la penetración sin haber colocado el preservativo.
- Es conveniente al retirarlo comprobar que no se ha roto. Cuando sea retirado debes cerrarlo con un nudo y tirarlo a la papelera, nunca por el WC.
- Si el preservativo queda retenido en el interior de la vagina se debe extraer introduciendo un dedo.
- Cuando se comprueba una rotura o se queda retenido, su eficacia no puede ser garantizada por lo que puede ser necesario recurrir a la píldora del día siguiente.
- Es el único método anticonceptivo, junto al preservativo femenino, eficaz para la prevención de las enfermedades o infecciones de transmisión sexual, incluida la infección por VIH/SIDA.