descripción vía telefónica o en fotos no es suficiente en la mayoría para llegar a un diagnóstico correcto. Aquellas que afectan el área genital pueden también ser valoradas por el ginecólogo.
La presencia de lesiones en el área genital o inguinal puede ser secundaria muchísimos problemas de la piel. Desde los más simples como una irritación causada por la ropa hasta infecciones de transmisión sexual que pueden complicarse.
La dermatitis es una irritación de la piel ocasionada por alguna sustancia en contacto directo con la piel, se puede manifestar como un área enrojecida, con o sin ronchas y puede existir ardor o comezón. El tratamiento de la dermatitis es con antiinflamatorios y detectar que sustancia está causando el problema.
¿Por qué me salen ampollas en la entrepierna?
Cuando se lleva mucho tiempo sin tratamiento la dermatitis se puede complicar, en este caso se puede observar engrosamiento de la piel y en ocasiones sobreinfección por bacterias. En este caso de debe agregar antibiótico al tratamiento.
Otras lesiones de la piel no infecciosas son las rozaduras. Estas también se presentan en los adultos. En especial cuando se usa ropa muy pegada, ropa interior de telas sintéticas o en climas calientes y húmedos. Son más comunes en las pacientes con obesidad. La piel se ve irritada y es sensible, las rozaduras pueden ocasionar ampollas.
Una de las infecciones inguinales y genitales más común es la que producen los hongos. Los hongos de la familia de las Cándidas son oportunistas, viven siempre en nuestra piel, pero ante un desequilibrio de nuestras defensas crecen e infectan. Se presentan como enrojecimiento, puede haber ardor y comezón.

Las ronchas en la entrepierna pueden ser por candidiasis
Es muy difícil para la persona no entrenada distinguir entre una infección por Cándida y una dermatitis. El tratamiento de la candidiasis requiere medicamento antimicótico para eliminar el hongo.
Otra micosis que se puede presentar en las ingles es la Tiña crural, las lesiones son un poco diferentes. Presentar un borde rojo activo que se extiende y en el centro un color normal, puede ocasionar mucha comezón y se extiende por contacto. Se requiere de antimicótico para tratar la infección.
Las infecciones bacterianas en la piel son raras, la piel intacta es una barrera muy efectiva para evitar que se presenten infecciones. Pero cuando existe una lesión, por ejemplo, un corte al depilarse, se abre esta barrera permitiendo que las bacterias infecten la piel.
La comezón puede ser por bacterias u hongos
Las infecciones bacterianas se pueden presentar sobre otras infecciones, al rascar o manipular la zona. La característica más importante de las infecciones bacterias es que presentan supuración, se puede encontrar costra de pus (amarilla) sobre las lesiones. Se requiere tratamiento con antibióticos tomados o locales para el control.
El virus que más afecta la piel genital es el virus del papiloma humano, cuando se presenta en la piel genera la aparición de lesiones en forma de verrugas. Se requiere tratamiento para quitarlas y seguimiento por el riesgo de presentar cáncer.
El Herpes genital se presenta como pequeñas lesiones vesiculares agrupadas en racimos o úlceras en la piel, es muy característico que sean muy dolorosas. No existe cura definitiva, se controla con antivirales. Ante cualquier situación que afecte el sistema inmunológico se vuelven a reactivar las lesiones.
Puedes haber contraído un herpes genital. No tiene cura
El molusco contagioso ocasiona ronchas de varios tamaños con un centro un poco cóncavo, es muy contagioso y se extiende rápidamente, no ocasiona comezón ni dolor. Las lesiones requieren ser retiradas por el dermatólogo.
Otras enfermedades de la piel también se pueden presentar en el área inguinal y genital, como la psoriasis, vitíligo, liquen, etc. Nada tiene mayor valor en el diagnóstico que la exploración por un dermatólogo o ginecólogo.
Las cremas que contienen esteroides son muy usadas sin receta médica para el tratamiento de lesiones en la piel. Se debe evitar el uso de estos medicamentos sin indicación médica, el uso de estas cremas puede ocasionar atrofia de la piel y en caso de tratarse de un proceso infeccioso empeora la evolución de este.
Si tienes picazón en la entrepierna, consulta con tu ginecólogo
Ante cualquier lesión en la piel se debe buscar asistencia médica inmediata. La piel es el primer lugar donde se manifiestan muchas enfermedades y la atención oportuna evita el riesgo de complicaciones y progresión de la enfermedad.
Los remedios caseros pueden no ayudar a mejorar el problema e incluso pueden empeorarlo. Es difícil identificar cual es el problema porque muchas enfermedades de la piel se parecen, en muchos casos de deben valorar cuidadosamente y puede ser incluso necesario tomar algún estudio de las lesiones para llegar a un diagnóstico definitivo.