Desde los años 60 se inicio el uso de las pastillas anticonceptivas con la finalidad de evitar embarazos no deseados. Al principio tenían contenido muy alto de estrógenos y causaban varias alteraciones, con el tiempo se han ido mejorando hasta lograr un medicamente muy seguro cuando se usa de manera correcta y con gran margen de seguridad.
Los anticonceptivos más comunes son los combinados, estos contienen dos tipos de medicamento estrógenos y progesterona. El estrógeno no varia entre las diferentes marcas, todas contienen etinilestradriol y la cantidad varia entre 30-20 mcg, una dosis muy baja de estrógenos que limita los efectos adversos del medicamento.
Lo que cambia entre las diferentes marcas es el tipo de progesterona que contienen, existen muchos tipos y con diferentes propiedades además de las anticonceptivas. Por ejemplo, en un inicio las progesteronas de primera generación tenían efectos androgénicos, es decir causaban acné y algunos datos de virilización.
Hoy en día existen progesteronas con efectos específicamente anti-androgénicos que favorecen a las mujeres con altos niveles de hormonas masculinas por ejemplo el síndrome de ovarios poliquísticos. Estas progesteronas disminuyen la cantidad de andrógenos en la sangre y mejoran algunos síntomas como el acné y el vello corporal.
Has de conocer bien los anticonceptivos que tienes que tomar
Otras progesteronas limitan la cantidad de sangrado por su efecto sobre el endometrio y también mejoran el dolor durante la menstruación, en especial en mujeres con endometriosis. Por lo tanto, la selección de la marca se hace en base a los beneficios adicionales que tenga el progestágeno para la paciente.
Antes de iniciar cualquier anticonceptivo se debe acudir al médico ginecólogo para una valoración, existen pocas contraindicaciones para su uso, pero en algunos casos pueden ser muy importantes.
Las pastillas anticonceptivas tienen diferentes vías por las cuales impiden el embarazo, la principal es que evitan la ovulación. Pero también tienen efectos sobre el moco cervical haciéndolo más espeso y por lo tanto no permite el paso adecuado de los espermatozoides.

Es importante que conozcas tu periodo a la perfección
Se inician generalmente en los primeros 5 días del ciclo menstrual para que puedan evitar la ovulación. Si se inician de este modo su efecto es inmediato y no requieren ninguna precaución adicional. La mayoría de las marcas trae 21 tabletas.
Se debe tomar una tableta al día por 21 días, luego se descansa de las pastillas por 7 días, dentro de los cuales se presenta un sangrado por deprivación que da a la mujer la sensación de continuar con sus ciclos menstruales regulares. Durante el periodo de descanso se está protegida y se puede tener relaciones sexuales sin riesgo de embarazo.
La siguiente caja se debe iniciar al octavo día, en caso de no ser así se pierde el efecto anticonceptivo. Algunas marcas traen 28 pastillas, 21 tabletas con medicamento y 8 placebos (sin medicamento) para evitar olvidos y crear un hábito en la usuaria, en este caso se toma y caja tras otra y el sangrado por deprivación se presenta durante la toma de las 8 sin medicamento.
En caso de que quieras abortar, consulta con nuestras clínicas ILE
En el caso de las pastillas placebo, son fáciles de distinguir por tener un color diferente a las pastillas con medicamento. Al iniciar la caja se debe empezar por las 21 tabletas con medicamento.
Con el uso correcto de las pastillas anticonceptivas se alcanza una efectividad de casi 99%, la mayoría de los embarazos en las usuarias ocurren por un mal uso del medicamento. El olvido en la toma, el uso de medicamentos que alteran la función o el inicio tardío de caja subsecuente.
Las pastillas de combinados tienen un margen de hasta 12 horas para tomar la pastilla en caso de olvido, esto funciona así: si diariamente se toma la tableta a la misma hora, supongamos a las 10 pm, pero un día se olvida tomar a la hora exacta se tienen 12 horas para tomar la pastilla sin que se altere la función de esta es decir se tiene hasta las 10 am del día siguiente.
En caso de pasar más de 12 horas de la toma, se debe omitir esa pastilla (ya no se debe tomar) y a la hora que normal se toma la pastilla que sigue, a esto se le llama pastilla olvidada. Cuando el olvido es de solo una pastilla el riesgo de embarazo es bajo, el olvido en la toma de 2 o más altera el efecto anticonceptivo y se debe usar preservativo para evitar el embarazo.
Algunos antibióticos alteran el efecto del medicamento, lo mismo que ciertos medicamentos que requieran metabolismo a nivel del hígado. Antes de tomar cualquier medicamento se debe consultar con tu ginecólogo si alteran la función del anticonceptivo y usar preservativo por el tiempo indicado por tú médico.