¿Puedo quedar embarazada con ropa jeans? ¿Y si tengo ropa interior y también un pantalón? Si la ropa está mojada también protege? Hacer el amor con la ropa y sin penetración evita embarazaos siempre que no haya presemen. Te lo explicamos.
Existen multitud de prácticas sexuales diferentes al coito, con las cuales se puede obtener mucho placer, aportando diversión y variedad en lo que a juegos íntimos se trata. Una de ellas puede ser de la que hablaremos en este post: tener sexo con la ropa. Pero, ¿conlleva riesgo de embarazo? ¿tengo que extremar la precaución?
Tener la ropa puesta, aunque pueda parecer menos ‘natural’ de cara a mantener sexo, también ofrece a muchas parejas geniales posibilidades de pasarlo bien y de experimentar placer. Todo consiste en el grado de ‘morbo’ y originalidad que cada cual quiera aportar a sus relaciones.
Hacer el amor con ropa y sin penetración puede dar mucho morbo
Lo más interesante es abandonar la idea de que la penetración ha de estar presente en todos los actos, pues solo se trata de una práctica más, y además, el coito es la que más riesgo de embarazo genera si se practica sin protección. Sin embargo, esto no significa que el resto de prácticas sexuales no estén exentas de riesgo.
Por ejemplo, el coito interrumpido es uno de los actos que más realizan las parejas pensando que no ocurrirá nada, pero el líquido preseminal que expulsa el hombre antes de eyacular puede originar un embarazo. Aunque el riesgo es menor que cuando se eyacula dentro, éste nunca es nulo. Otras prácticas que puedan conllevar el contacto entre el esperma y la vagina también se consideran de riesgo.
El coito interrumpido tiene mucho riesgo de embarazo
Con respecto al sexo con ropa, técnicamente, los espermatozoides no tienen el poder de traspasar las prendas (no son tan fantásticos), por lo que si la pareja practica ‘petting’ o tiene un faje con la ropa puesta, pueden estar tranquilos de que el esperma nunca llegará al interior de la vagina.
No debemos confundir espermatozoides con esperma. Los primeros forman parte del segundo, es decir, el esperma es todo el líquido expulsado que entre otros componentes, contiene espermatozoides. Esto lo explicamos porque si en tu caso has practicado relaciones con ropa, y fruto de la eyaculación se mojó o humedeció toda la zona, quizás te preguntabas si esto podía ponerte en riesgo de embarazo.

Tanto si la ropa está mojada como seca, no hay riesgo
Obviamente el esperma, al ser un líquido, puede traspasar la ropa y mojarla, pero los espermatozoides no llegarán a la vagina. Es decir, si en el sexo que has mantenido había ropa de por medio, no existe riesgo de embarazo.
Un dato interesante: los espermatozoides en el interior de la vagina pueden vivir hasta 72 horas, pero en el exterior o en contacto con el aire, no viven mucho tiempo.
Dicho esto, quizás ya sientas más tranquilidad al respecto. No obstante, presta cuidado a todas aquellas prácticas que impliquen penetración o introducción de esperma dentro de la vagina (con los dedos o juguetes eróticos), pues éstas si generan riesgo.
Finalmente, está muy bien que te preocupes de evitar embarazos, pero no debes perder de vista el contagio de las ETS. Éstas pueden transmitirse simplemente por el contacto entre fluidos o contacto entre los genitales, por lo que siempre tu mejor aliado, será el preservativo.