¿El IMSS practica abortos, cuánto cuesta el aborto inducido? Si quieres acudir a una clínica del gobierno para abortar, pero no sabes los requisitos y si pueden atenderte en cualquier clínica del IMSS, aquí te los diremos ya que no es necesario contar con afiliación.
Si quieres realizarte un aborto en la CDMX, tendrás varias opciones. Dentro de ellas puedes considerar el si acudes a una clínica ILE privada o del gobierno. Si quieres conocer las clínicas privadas y contactarlas, puedes entrar a nuestro directorio, sin embargo no todas las mujeres cuentan con recursos para ello. Es por eso que en este artículo te hablaremos de qué hacer si decides acudir a una clínica de las que pertenecen al gobierno.
¿El IMSS practica abortos?
Tal vez pienses que solo las derechohabientes del IMSS o ISSSTE pueden realizarse la interrupción legal del embarazo de manera gratuita o muy económica, y no es así. El gobierno de la ciudad ha puesto a tu disposición 13 clínicas y hospitales pertenecientes a la Secretaria de Salud, donde podrás solicitar la ILE, sin importar si cuentas con seguro o no.
¿Cuáles son las clínicas del IMSS? A continuación te las mencionamos.
- Centro de Salud T-III Cuajimalpa.
- Clínica Comunitaria Santa Catarina
- Clínica Integral de Salud Reproductiva del Centro de Salud T-III México España
- Clínica de Salud Sexual y Reproductiva del Centro de Salud T-III Dr. Juan Duque de Estrada
- Clínica del Centro de Salud T-III Beatriz Velasco de Alemán
- Hospital General Ajusco Medio Dra. Obdulia Rodríguez Rodríguez
- Hospital General Dr. Enrique Cabrera
- Hospital General Ticomán
- Hospital Materno Infantil Cuautepec
- Hospital Materno Infantil Dr. Nicolás M. Cedillo
- Hospital Materno Infantil Inguarán
- Hospital Materno Infantil Tláhuac
- Hospital Materno Pediátrico Xochimilco

¿Qué requisitos piden en el IMSS para el aborto inducido?
- Original y copia de tu credencial del INE u otra oficial.
- Original y copia del comprobante de domicilio.
- Hoja de Gratuidad, no te preocupes si no la tienes, en el hospital al que acudas, podrás pedirla, pero solo es para las mujeres que viven en la CDMX. Si eres de otro estado se te cobrará según el estudio socioeconómico.
- Deberás de ir acompañada por una persona que también tendrá que acudir con identificación oficial en original y copia.
- CURP y acta de nacimiento, original y copia.
- Si eres menor de edad, tendrás que acudir acompañada por tu madre, padre o tutor. Tendrá que presentar comprobante de domicilio e identificación oficial en original y copia.
Tendrás que acudir personalmente con toda la documentación a la clínica, sacar ficha y esperar tu turno. En estas clínicas no puedes agendar una cita como en las privadas.
En estos centros también se te brindará atención médica previa, consejería psicológica, se te realizará el procedimiento y podrás a acudir a una consulta posterior. Pueden brindarte asesoría anticonceptiva y pueden orientarte en el caso de que no quieras abortas y desees dar en adopción.
Si requieres de mayor información, puedes llamar a la línea telefónica de Medicina a Distancia, 51320909, podrán resolverte cualquier duda extra que tengas.