Embarazo no deseados en Mexico
El embarazo no deseado en México sigue siendo un grave problema a resolver, según el estudio realizado Colmex y el Instituto Guttmacher.
El estudio refleja que 55% de los embarazos en Mexico, son embarazos no deseados, y que el 54% de ellos terminan en abortos inducidos (interrupción del embarazo).
Según el estudio “Embarazo no planeado y aborto inducido en México: causas y consecuencias” se estima que en Mexico se producen 1 millon de abortos al año.
Embarazo NO Deseado?, tienes opciones, click aqui para encontrar Clinicas acreditadas para la Interrupcion del Embarazo en Mexico DF
Según las especialistas que realizaron el informe, se considera que ello se debe a que en las dos últimas administraciones federales hubo un retroceso en materia de reproducción sexual. Destacaron la trascendencia de que el tema del aborto sea incluido en los libros de texto de educación básica, pues «el aborto por violación está despenalizado desde hace 80 años y se ha negado al sector educativo a poner esta informacion en los libros de texto«.
La incidencia de abortos se debe a que la interrupción del embarazo es altamente restringida en todo el país, con excepción del Distrito Federal, por lo que muchos de estos procedimientos se realizan clandestinamente, lo que representa un alto riesgo para la salud de las mujeres.
La especialista del Colmex, indicó que de acuerdo con el estudio en el que participó, los abortos ocurren en todas las entidades federativas y con más frecuencia entre las mujeres jóvenes.
Se pide a las autoridades federales fortalecer las políticas en la materia de educación sexual y planificación familiar, al señalar que una de las consecuencias de los embarazos no deseados es la alta proliferación de abortos clandestinos e inseguros.
En el mundo cada año hay 22 millones de abortos inseguros y cuatro millones de ellos se dan en la región de América Latina.
Los niveles de embarazo no deseado en México, son más altos en las zonas más desarrolladas y urbanizadas, lo que significa que cada año ocurren alrededor de 1.9 millones de embarazos no planeados.
El informe señala, que la tasa anual de abortos inducidos en México es de 38 abortos por cada mil mujeres de 15 a 44 años de edad, cifra superior a la tasa de América Latina, que es de 32 abortos por cada mil mujeres en edad reproductiva.
La tasa de aborto inducido llega al máximo cuando las mujeres tienen de 20 a 24 años, 55 abortos por cada mil, y desciende gradualmente con la edad, llegando a un punto de 15 abortos por mil en mujeres de 40 a 44 años, expuso.
Las investigadoras indican, que los grupos de edad con las más altas tasas de aborto inducido son las mujeres adolescentes y las jóvenes de 15 a 19 y de 20 a 24 años de edad, siendo más elevada entre las féminas del último rango de edad.
Embarazo NO Deseado, tienes opciones, click aqui para encontrar Clinica acreditada para la Interrupcion del Embarazo en Mexico DF
Fátima Juárez indica, que los hallazgos encontrados demuestran de manera clara y evidente, que las restricciones legales del aborto en México no reducen el número de abortos inducidos, «únicamente lo vuelven clandestino e inseguro poniendo en riesgo la salud de las mujeres y consumiendo los recursos del sistema de salud».
Las recomendaciones que hace el estudio es que tanto las secretarías de Salud federal y las estatales aprovechen la información del análisis para mejorar la anticoncepción y atención posparto en sus jurisdicciones respectivas y con ello dar una mejor respuesta a las necesidades reales de las mujeres.
Es indispensable mejorar los servicios de planificación familiar y facilitar el acceso a una gama completa de métodos anticonceptivos reversibles, incluidos los métodos de larga duración y fortalecer la consejería de cómo usarlos, agrega el estudio.
Deben, además, diseñarse e implementarse servicios amigables para los jóvenes y la participación del sistema educativo para proveer información integral sobre salud reproductiva, incluida la información anticoncepción.