En México cada estidad federativa determina si considera el aborto un delito o no y en qué casos lo permite. Actualmente, en todo el país el aborto se considera un delito y está penalizado, pero todos los estados contemplan ciertas excluyentes, es decir, circunstancias en las que permiten la interrupción del embarazo sin que se inicie un proceso legal contra la mujer o contra quien(es) la ayudan a abortar.
El aborto a libre demanda, por voluntad de la mujer, sin importar sus motivos, hasta la semana 12 de gestación. Solamente está permitido en 12 estados, en 2007 la Ciudad de México fue el primer estado que aprobó la ILE, en 2019 fue Oaxaca y el 2021 se unieron Hidalgo, Veracruz, Colima, Coahuila y Baja California y en el 2022 fue aprobado en Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur, y en el 2023 en Quintana Roo y Aguascalientes.
¿Víctima de violación?
¡Atención! Si has sido víctima de violación, queremos que sepas que el aborto es legal en todo México. No estás sola y las instituciones de salud pública están aquí para apoyarte. Según la Ley General de Víctimas y la Norma Oficial Mexicana NOM046, tienes el derecho de acceder al servicio de interrupción del embarazo sin necesidad de denunciar la violación. ¡Tú decides! Solo si eres menor de 12 años, es necesario que tu madre, padre o tutor solicite el procedimiento.
Ley del aborto en Ciudad de México (CDMX)
Desde 2007, la Ley del Aborto en Ciudad de Mexico establece que el aborto es legal durante las primeras 12 semanas de gestación para toda mujer que lo requiera, sin importar sus motivos, lugar de residencia o edad.
En esta entidad, el Código Penal define el aborto como la interrupción del embarazo después de la semana 12 de gestación. Las mujeres que aborten después de esta semana estarían cometiendo un delito y podrían enfrentar una pena en prisión de 3 a 6 meses o entre 100 y 300 días de trabajo comunitario, salvo si se encuentra en alguna de las siguientes circunstancias:
- Cuando el embarazo sea resultado de una violación o de una inseminación artificial sin consentimiento.
- Cuando la vida de la mujer esté en riesgo.
- Cuando el producto tenga alteraciones genéticas o congénitas que puedan dar como resultado daños físicos o mentales, y, por lo tanto, la supervivencia del mismo.
- Cuando de no realizarse el aborto, la salud de la mujer sufra graves afectaciones.

Ley del aborto en los estados de México
El aborto por libre decision no esta permitido en todos los Estados de México. Los estados que permiten la ILE (Aborto legal) hasta las 12 semanas, son Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Coahuila, Colima, Guerrero, Baja California Sur y Quintana Roo y Sinaloa hasta las 13 semanas. Esto quiere decir, que solo en estas entidades las mujeres pueden abortar sin importar sus motivos.
Cada estado define las circunstancias en las que permite el aborto en su Código Penal, ahí también expresa hasta que semana lo acepta y cuáles son las penas para las mujeres que abortan fuera de estas causales. Existen nueve supuestos en los que las entidades pueden permitir el aborto. Sin embargo, la mayoría solo permiten dos o tres, pues las legislaciones son muy restrictivas.
La única causal en la que el aborto es legal en todo el país es la violación. Cualquier mujer que haya atravesado por esta experiencia puede practicarse un aborto y las instituciones de salud deberán ayudarla sin que sea requisito que haya denunciado el hecho.

Si estas ante un embarazo no planeado y vives en una entidad donde el aborto legal no esta permitido, tienes opciones, hay organizaciones que te pueden ayudar a interrumpirlo de manera legal y segura, apoyandote y acompañandote.