El número de mujeres que se ve en la necesidad de viajar a la Ciudad de México cada año desde Quintana Roo para practicarse un aborto electivo de manera segura, ha crecido exponencialmente en los últimos años.
A pesar de esta situación y de los múltiples intentos por cambiar la legislatura para apoyar los derechos de la mujer, no se ha logrado despenalizar el aborto electivo y a las mujeres sorprendidas en esta práctica se les puede castigar con cárcel.
La Ciudad de México en 2007 despenalizó el aborto electivo hasta la semana 12 de gestación, es decir, permite sin que sea un delito la interrupción de un embarazo si la madre no desea continuar con el mismo. Antes de esta fecha tanto la madre como el médico o persona que practicara un aborto podía recibir una sanción por la ley.
Las mujeres de Quintana Roo viajan a DF para abortar
Hasta el día de hoy la Ciudad de México es uno de los pocos estados de la República Mexicana que permite el aborto electivo. En el resto de los estados se permite el aborto solo baja ciertas circunstancias. En cada caso se debe revisar la legislación correspondiente.
En la Ciudad de México se puede recibir una atención segura y digna aún cuando no se resida en esta entidad. Pero es muy importante confirmar las semanas de gestación del embarazo, ya que más allá de la semana 12 de gestación, el aborto electivo no está permitido
Para confirmar la edad gestacional es importante realizar un ultrasonido transvaginal y medir el tamaño del saco o del bebé. Si se está en el límite de las semanas para poder realizar el procedimiento se debe apresurar el viaje para no perder la oportunidad.
La mejor forma de trasladarse a la Ciudad de México es en avión por la distancia entre ambos estados. El costo del avión saliendo de Chetumal es de aproximadamente 2500 pesos, viaje redondo, y de Cancún varía desde 2000 a 3500 pesos.
Viaja en Avión desde Quntana Roo hasta Cd de México
La cita en las diferentes clínicas se puede hacer vía internet o por teléfono para programar el viaje y tratar de hacerlo en el menor tiempo posible. Una vez en la clínica se realiza antes del procedimiento una revisión médica para saber si se es candidata al procedimiento y que tipo de tratamiento es necesario.
En a revisión inicial se van a confirmar las semanas de gestación con ultrasonido y se realiza una historia clínica para descartar contraindicaciones al procedimiento. Si no existe nada que impida el tratamiento se puede realizar ese mismo día y muchas de las clínicas cuentan con su propio laboratorio por si se requieren estudios.
Dependiendo de las semanas de gestación el tratamiento puede ser solo con pastillas o bien por aspiración. La aspiración de la ventaja de que se puede hacer en ese mismo día requiere solo unas cuantas horas en la clínica y se puede viajar ese mismo día.
En el caso de las pastillas se pueden usar en embarazos menores de 10 semanas de gestación, son más baratas que una aspiración, pero tienen la desventaja de que se tiene que quedar la paciente cerca hasta la expulsión del saco para recibir atención oportuna en caso de cualquier complicación.
Si se opta por el tratamiento con pastillas sería recomendable buscar hospedaje cerca de la clínica donde se está recibiendo la atención. Una vez que se completa la expulsión del saco se puede viajar de manera segura.
Podrás elegir abortar con pastillas o con AMEU
En ambos casos será necesario un seguimiento a la semana del procedimiento, no es necesario viajar nuevamente a la Ciudad de México, se puede realizar un ultrasonido en tu ciudad de origen y enviar las fotografías al médico por vía electrónica.
Las clínicas más cercanas para ti son:
1. La clínica MEXFAM es una de las clínicas ILE más reconocidas por todas las usuarias que viajan desde Quintana Roo)
2. Consulta tambén los precios de tu tratamiento en función de tu edad gestacional a Gineclinic Lindavista.
3. Otra de las clínicas ILE a las que puedes agendar tu cita es a Clínica GINECEA en el norte de la ciudad.
Las mejores clínicas para las mujeres de Quintana Roo
También existen otras opciones alrededor del aeropuerto como Fundación ILE aeropuerto, Acercatefem Tapo-Aeropuerto y Fundación Naiset Aeropuerto. Todas estas son 100% garantizadas y están comprometidas
Las opciones son muchas, en la página de cada clínica puedes encontrar información sobre precios y citas. Además, puedes revisar que tengan su registro de la COFEPRIS que avala que están certificadas por la Secretaría de Salud y que cuentan con todo lo indispensable para ofrecer el servicio de manera segura.
En todas las clínicas de la Ciudad de México se respeta el anonimato de la paciente, pero en todas ellas se debe firmar un consentimiento informado y presentar una identificación vigente. En el caso de las pacientes menores de edad, pueden recibir el servicio, pero deben de ir acompañadas por un mayor de edad con identificación oficial