El grave retroceso en planes de salud sexual y reproductiva en Mexico es la herencia que nos deja el gobierno conservador de Felipe Calderon.
Los jóvenes en Mexico carecen de políticas y programas que les informen acerca de la Salud Sexual y Reproductiva, sin acceso a información y sin acceso a recursos (métodos anticonceptivos gratuitos), ha dejado en nuestra sociedad cifras alarmantes, en cuestiones como embarazos no deseados en jóvenes asi como el aumento de las infecciones de trasmisión sexual.
Ya hace unos meses el gobierno de Felipe Calderon recibió por parte de la Organización Mundial de la Salud un aviso urgente sobre lo grave del problema y sus consecuencias.
Las casi nulas políticas de Planificacion Familiar de pasado gobierno dejan cifras preocupantes en nuestra sociedad y nos retrasan aun mas a tiempos pasados.
Senalar que como nos informa la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 más de la mitad de las mujeres de 35 a 49 años no utiliza ningún método anticonceptivo, como consecuencia el aumento de embarazos no deseados y de ITS (infecciones de trasmision sexual).
El desabastecimiento de condones, en los “pocos” centros de planificación familiar existentes es el dia a dia con lo que se encuentran nuestros jóvenes.
La falta de información sobre Salud Sexual ha generado que solo 45 de cada 100 jovenes utilize métodos anticonceptivos (55 de cada 100 jovenes NO utiliza anticoncepcion en sus relaciones sexuales) en Mexico, estas cifras mas que preocupantes son ALARMANTES, dejando un escenario similar a del 2009.
Esta situación deja al nuevo gobierno con la tarea pendiente de retomar la política de Planificacion Familiar, y que esta se traduzca en acciones tangibles como el abastecimiento de anticonceptivos, garantizar el acceso a los derechos sexuales y reproductivos de las y los jóvenes asi como el ofrecimiento y abasto a la anticoncepción de emergencia /píldora del dia despues, y ofrecer condiciones para el aborto legal por violación, en todo los Estados de Mexico.
Pendiente esta también crear una política de respuesta al virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en mujeres.
Solo resaltar que al igual que nuestros gobiernos olvidan a nuestros jóvenes en temas de Salud Sexual y Reproductiva, hay felizmente iniciativas que luchan contra esta carencia como es el caso de proyectos sostenibles como la website www.Educacion-Sexual.mx que es una fuente de información, imparcial, para chicas y chicos que buscan ayuda y apoyo en las más diversas preguntas sobre planificación familiar, incluidos los temas del aborto y adopción.
Debido a su amplia y detallada cobertura sobre temas de salud sexual, es también una herramienta de trabajo para los orientadores familiares y/o educadores. El sitio ofrece enlaces de las clínicas autorizadas para practicar el aborto legal en México, D.F y explica en términos directos: el asesoramiento, el apoyo y los servicios médicos que prestan.
Esta página de internet describe exactamente los distintos procedimientos utilizados para interrumpir un embarazo no deseado, por lo que ayuda a las chicas y parejas jovenes a tomar sus propias decisiones con calma y con un asesoramiento imparcial.
El sitio también ofrece una visión global sobre la legislación del aborto en México, otros países de América Latina y el resto del mundo. Un espacio dedicado a la educación sexual, haciendo hincapié en capacitar a los jóvenes a tomar decisiones informadas sobre su propio comportamiento sexual. También informamos sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS), sobre cómo evitarlas y cómo tener acceso a tratamiento médico gratuito y confidencial. Así como cualquier aspecto de la salud sexual, que sea particularmente relevante para los jóvenes.
http://www.Educacion-Sexual.mx / es particularmente fácil de usar, con un menú claro que le permite navegar directamente al tema que se desee, ofreciendo un servicio único y accesible a cualquier persona que busca orientación en materia de bienestar sexual y reproducción en Mexico.
Si estas ante un embarazo no deseado y deseas interrumpirlo click aqui para mas informacion sobre Clinicas de Aborto acreditadas en el DF, donde de momento es el unico lugar en Mexico donde abortar es legal hasta las 12 primeras semanas (3 meses).