¿Para cuántas semanas se recomienda un aborto por aspiración? ¿Se puede realizar también en embarazos tempranos? Si buscas información a este respecto, en este post te contamos todo sobre el método por aspiración, también llamado AMEU (aspiración manual endouterina).
Vamos a aclarar una serie de términos primero con respecto al aborto quirúrgico. Este es un método para interrumpir un embarazo que consiste en una intervención médica sobre la mujer, para lo cual se precisa anestesia local, sedación profunda, o en otros casos anestesia general, dependiendo de la técnica empleada. El aborto quirúrgico se puede realizar en cualquier momento del embarazo, es decir, tanto en embarazos tempranos en el primer trimestre, como en embarazos más avanzados por motivos terapéuticos dictaminados por un doctor.
¿Cómo queda el útero después de un aborto por succión?
Se lleva a cabo siempre mediante control ecográfico o monitorización, donde los profesionales ven en todo momento por una pantalla el procedimiento para garantizar la máxima seguridad y evitar daños a la paciente. Ahora bien, lo que cambian son las técnicas empleadas en función del tiempo de la gestación:
- En gestaciones hasta las 12-15 semanas se realiza la técnica de aspiración (AMEU), que puede acompañarse de un legrado.
- A partir de las 16 semanas y hasta las 19 aproximadamente, el aborto quirúrgico se realiza con la técnica de dilatación y evacuación (D&E)
- Y en gestaciones de más de 19 semanas, se suele proceder a una inducción farmacológica (que no se debe confundir con el aborto con pastillas Mifepristona y Misoprostol, solo indicada en embarazos tempranos). La inducción farmacológica utiliza otros fármacos y precisa de hospitalización 24 horas para tener un control continuo sobre la interrupción del embarazo.
Como te decíamos, la técnica AMEU es la indicada para realizarse en embarazos tempranos hasta las 12-15 semanas. Es decir, se puede utilizar en todo momento de la gestación durante el primer trimestre, por lo que efectivamente puede elegirla la mujer para realizarse un aborto con 7 semanas. Así, en este periodo temprano de gestación, se puede optar tanto al aborto con pastillas como a una AMEU, dependiendo de lo que decida la mujer y de las recomendaciones de los especialistas.

Embarazo después de un aborto por aspiración
La aspiración se realizará con anestesia local o sedación y dura muy pocos minutos (unos 10-15 minutos máximo), pudiéndose marchar la paciente a las 3 o 4 horas después de haberse realizado. La mujer debe presentarse en la clínica legal en ayunas de 8 horas, no precisando de más condiciones ni requerimientos.
Allí realizarán una analítica y un ultrasonido primero para verificar el estado de gestación y de salud de la mujer, y seguidamente procederán a realizar la intervención. Una vez concluida, los especialistas indicarán a la paciente los cuidados post-aborto que debe tener, recomendando un día de reposo por lo general, pudiendo incorporarse a su vida normal enseguida.
Recuperación de un aborto por aspiración
La AMEU es efectiva en más de un 99% de los casos, no es nada invasiva y apenas tiene riesgos asociados, pues se realiza de forma muy suave y controlada con la monitorización ecográfica. Esta seguridad solo vas a poder encontrarla en la Ciudad de México, que es el único punto de la República donde es legal abortar de forma libre hasta las 12 semanas de gestación. Asimismo, se realiza tanto en las clínicas y hospitales públicos como en las clínicas de aborto privadas acreditadas de la capital.
Te recordamos que en la CDMX vas a poder acceder a un aborto voluntario si tu gestación está dentro de las 12 primeras semanas y 6 días. Si superas este plazo, podrás acceder al aborto solo en causales que impliquen un riesgo para tu salud, dictaminados por un doctor; o si el embarazo fue producto de una violación, poniendo una denuncia ante las autoridades para poder validar el procedimiento legal de interrupción del embarazo.