Olvídate de las largas esperas de ansias y de complicados análisis. Con el dispositivo desarrollado por Ishtar Rizzo Varela es una joven mexicana originaria de Veracruz podrás detectar infecciones de transmisión sexual en tan solo 10 minutos, con una prueba simple similar a las pruebas de embarazo.
La joven veracruzana estudió en Rusia, gracias a una beca, Ingeniería Ambiental y Ecológica y antes de volver a México, desarrolló el dispositivo que lleva por nombre LIZA. El diseño es muy similar a una prueba de embarazo casera y con una muestra de orina que analiza las células epiteliales podrán advertir si la persona tiene o no clamidia.
La prueba LIZA fue presentada y recibió distinción por ser un proyecto vanguardista dentro de los Innovadores menores de 35 del Latinoamerica 2018 MIT Technology Review. El dispositivo mide 12 cm y tiene un cono para colocar la orina y una tira reactiva para saber si hay presencia de la bacteria o no.
La detección precoz de una ITS es fundamental para evitar contagios
La clamidia es una Infección de transmisión sexual causada por la bacteria Chlamydia trachomatis, y puede afectar a hombres y mujeres. ES una infección muy común, sobre todo entre población de 14 a 24 años y se contagia por sexo vaginal, oral o anal.
Al ser una enfermedad que en la mayoría de casos no presenta síntomas, muchas personas no se enteran que están infectadas, lo cual puede generar complicaciones y además contribuye a que la transmisión de la infección continúe.
La clamidia es un fuerte problema de salud, pues de no tratarse a tiempo puede generar enfermedad inflamatoria pélvica, embarazos ectópicos, abortos y pueden provocar infertilidad tanto en mujeres como en hombres. Afortunadamente, si es detectada a tiempo puede tratarse fácilmente con antibióticos.
Aunque la mayoría de las personas no presentan síntomas y suelen sentirse bien, hay quienes presentan algunas de estas señales:

Síntomas de clamidia en mujeres
- Secreciones vaginales inusuales
- Dolor al orinar
- Menstruación pesada o sangrado entre periodos
- Dolor en el abdomen bajo
- Dolor en el abdomen durante el sexo vaginal
- Sangrado durante y luego del sexo
Signos de clamidia en hombres
- Secreciones de color blanco y aguadas provenientes del pene
- Dolor al orinar
- Dolorosa inflamación de los testículos
La falta de presencia de síntomas en tantos casos hace muy importante la prevención y la pronta identificación mediante pruebas. Por esto, el dispositivo creado por Isthar resulta de gran valor y utilidad. De acuerdo a la OMS, cada día, más de 1 millón de personas contraen una infección de transmisión sexual, y calcula que cada año 131 millones de personas contraen clamidia.
Actualmente, para diagnosticar la infección es necesario recurrir a una prueba invasiva y que debe ser realizada por personal médico. Durante la prueba el médico retirará células del epitelio de los genitales del paciente. Con el dispositivo inventado por la mexicana, esta prueba podrá ser realizada por el mismo paciente en la comodidad de su hogar.
La joven creadora de este invento busca sumar esfuerzos para la distribución del dispositivo, y aunque actualmente solo es capaz de detectar si hay presencia de clamidia, la joven aseguró que buscará que más adelante pueda identificar otras enfermedades como gonorrea o sífilis.